4- Cambios Fisiológicos del Embarazo Flashcards
Clase 8
Que cambios fisiológicos en la piel podemos ver en las embarazadas?
-Hiperpigmentación
-Melasma o cloasma
-Estrias gravídicas
-Moluscum fibrosus
Sobre la hiperpigmentacion,:
-Porcentaje de aparición
-Desde q tiempo de embarazo aparece
-Fisiopatologia
-Se resuelve dsp del parto?
-Caracteristicas
-90% embarazadas
-Desde el primer trimestre
-Estrógenos y progesterona sin inductores melanogenicos, en px embarazadas se pierde el efecto inhibidor de la dopamina ( ya que se pierde la accion de la dopamina).
-Se aclara dsp del parto pero rara vez vuelve a como era antes del embarazo .
-Mas intenso en pieles morenas, puede ser generalizada o restringida a areas con influcencia hormonal(pezon,areola,vulva,region perianal), nevos y efelides pueden oscurecerce y aumentar en numero.
Sobre el melasma o cloasma:
-Qué es?
-Porcentaje de aparición
-Patrones de localizacion
-Patrones histologicos
-Se resuelve dsp del parto?
-Manchas faciales irregulares de bordes netos y color tostado o café oscuro.
-50-70%
-Centrofacial:más común (frente,mejilla,nariz,menton).
+Malar: mejillas, nariz
+Mandibular: ramas maxilar inferior
-Epidermico: 72% melanina se deposita en melanocitos basales.
+Dermico: 13% melanina se deposita en dermis superficial y profunda.
-Normalmente se aclara durante el 1 año post-parto pero hasta 30% puede persistir hasta 10 años.
Sobre las estrías gravídicas:
-Cuando se desarrollan
-Donde se pueden encontrar
-A que se atribuyen
-Cual es su proceso de color
-Durante la 2º mitad del embarazo
-Abdomen, mamas y muslos.
-A la distensión cutánea y a mayores niveles de corticoesteroides durante el embarazo.
-rojo-vinosas-violaceas después se vuelven blancas y atróficas.
Sobre el moluscum fibrosus:
-Que son
-Aparición
-Desaparecen?
-Lesiones pequeñas de color café.
-Aparición tardía
-Desaparición espontánea post parto
Que alteraciones en lo vascular podemos ver en la embarazada?
-Edema
-Telangectasia aracnoideas
-Eritema palmar
-Várices
-Hemangiomas
Sobre el edema:
-La aparición varia según la….
-Porcentaje edema EEII no asociado a HTA
-Porcentaje edema de cara y manos
-Factores predisponentes
-Localización
-80%
-50%
-F.predisponentes:
+Retención hídrica
+Aumento de permeabilidad vascular
+Disminución de la presión osmótica del plasma
+Compresión de VCI por útero grávido
Sobre la telangectasia aracnoidea:
-Porcentaje de presentación
-Tiempo de desarrollo
-Localización
-Desaparición
-57% de mujeres de piel blanca (15% de las no embarazadas).
-2º-5º mes de embarazo
-Areas drenadas por VCS (parte superior de tórax y cara).
- 7ma semana (75%).
Sobre el eritema palmar:
-Porcentaje
-Tipos de presentación
-Aparición y desaparición
-70% de mujeres blancas
-Difuso: todo la palma
+Confinado a las eminencias tenares e hipotenares (más frecuentes).
-Aparición 1º trimestre y desaparece en la 1º semana post parto.
Sobre las várices:
-Porcentaje
-Etiologia
-40% de las embarazadas
-Multiple:
+Aumento de la presión venosa en vasos pélvicos-femorales por compresión uterina
+Aumento de la volemia
+Fragilidad aumentada del colágeno
+Tendencia hereditaria
Sobre los hemangiomas:
-Que son?
-Son comunes?
-Zonas mas afectadas
-Aparicion y desaparicion:
-Son tumoraciones vasculares benignas
-Son una rareza
-Cuello y manos
-Aparecen en gestación tardia y desaparecen al finalizar la gestación.
En que glándulas se pueden ver cambios fisiológicos del embarazo y cual es el cambio de cada una? (3).
-Glándulas sudoríparas: aumento de actividad,hiperhidrosis.
-Glándulas apocrinas: actividad disminuida (axila y periné).
-Glándulas sebáceas: Aumento de su actividad, acné preexistente puede mejorar o empeorar.
Que cambios hay en el pelo?
-Puede aparecer hirsutismo leve, más notorio en cara.
-Efluvio telogeno con marcada caida de cabello: postparto (hasta 3 meses), el cabello vuelve a lo normal en 6-12 meses.
Cuando hay que tener cuidado con el hirsutismo?
Si aparece por primera vez en el embarazo o es de mayor grado hay que descartar tumores adrenales o luteomas del embarazo.
¿Que sucede con los dientes y por que sucede?
Hay un deterioro dentario que no tiene que ver con el aumento de la demanda de calcio, sino con cambios fisiológicos como:
-Descenso del pH de la saliva
-Cambio en la relación bacteriana de las encias
-Alteración vascular periodontal
-Aumento de secreción de prostaglandinas (que influye en el mecanismo de defensa de las encías).
¿Con que están relacionados los fenómenos periodontales inflamatorios severos?
Con parto prematuro.
¿Que sucede con el órgano visual?
-No se modifica la vision
-Cornea: engrosamiento(edema), disminución de sensibilidad.
-Presión intraocular: disminuye.
¿Que sucede en el S.músculoesqueletico?
-Lordosis excesiva: entumecimiento y debilidad de MMSS
-Aumento de movilidad en art. sacroiliaca, pubica y sacrocoxigena:lumbalgia.
-Marcha de pato: para ampliar la base de sustentacion.
¿Cuales son los cambios metabólicos?
-Metabolismo proteico
-Metabolismo de los hidratos de carbono
-Metabolismo lipidico
-Metabolismo de hierro
-Metabolismo minerales: Sodio, Magnesio, Cobre, Cinc, Calcio.
¿Que cambio ocurre en el metabolismo proteico y que es importante de hacer para que este cambio no afecte de manera negativa a la madre?
-Durante el embarazo se produce un aumento total de proteínas
50%: placenta y feto
50%: Madre (glándulas mamarias, sangre materna, proteínas contráctiles.
-Es fundamental el consumo de lípidos e hidratos de carbono para q la síntesis de proteinas se realice a partir de estos y no a partir del catabolismo de la reserva materna.