5.2 TECNICAS DE SUPERPOSICION CEFALOMETRICA Flashcards
- Utilizando el método de superposición estructúrales de Bjork, si la rotación mandibular aparente es de -2 y la verdadera de -5 ¿cual es el remodelado del plano mandibular? Examen homologacion 2023
-7
7
-3
3
3
- El área cuatro de las superposiciones descritas por Ricketts nos permite evaluar: Examen UB
El perfil facial
La arcada dentaria inferior
La mandíbula
El maxilar
La arcada dentaria inferior
- La quinta evaluación de la predicción de crecimiento descrita por Ricketts nos permite determinar los cambios en: Examen UB
El incisivo superior
El incisivo inferior
El molar superior
El molar inferior
El molar superior
- Señalar lo que no proceda sobre las superposiciones Cefalometricas: Examen UB 2007
Sirve para ver cambios morfológicos producidos por el crecimiento
Se comparan dos o más Cefalometricas de distintas personas
Las superposiciones generales emplean como referencia fija la base del cráneo
Las superposiciones regionales emplean líneas o zonas a analizar
Se comparan dos o más Cefalometricas de distintas personas
- Durante la secuencia de predicción de crecimiento en la 2o superposición se da: Examen UB 2006
Evaluación de los cambios anteroposteriores de la mandíbula
Se produce un desplazamiento hacia debajo del plano palatino
Valora los cambios que tienen lugar en la dentición superior
El ángulo BaNa se va reduciendo con la edad
Se produce un desplazamiento hacia debajo del plano palatino
- En la tercera evaluación de la predicción de crecimiento: Examen UB 2007
Se valora la posición del incisivo inferior
Se valora la posición del molar inferior
Se valora la posición del incisivo superior
Se valora la posición del molar superior
Se valora la posición del incisivo inferior
- En el método de superposiciones cefalometricas de Bjork, señalar la zona que no procede: Examen UB
Suelo orbital
Contorno superior del germen molar
Borde anterior de la rama ascendente
Canal mandibular
Contorno superior del germen molar
- Según la predicción de crecimiento de Ricketts ¿Como se trazan los nuevos molares e incisivos? Examen UB junio 2008
Superponiendo los planos oclusales a nivel de su intersección con los planos dentarios
Superponiendo los planos faciales a nivel de su intersección con los planos mandibulares
Superponiendo los planos oclusales a nivel de su intersección con los planos faciales
Superponiendo los planos faciales a nivel de su intersección con los planos palatales
Superponiendo los planos oclusales a nivel de su intersección con los planos dentarios
- En la predicción de crecimiento, es cierto que: Examen UB junio 2008
El plano basocraneal crece 6 mm por año
El punto A crece 2 mm por año, en sentido mesiodistal
La punta de la nariz crece 2 mm por año
El eje facial crece 3 mm por año
El eje facial crece 3 mm por año
- En la segunda evaluación de la predicción de crecimiento: Examen UB junio 2008
Se valora el crecimiento del menton que será de 3 mm por año
Se valora el crecimiento vertical del plano palatino
Se valora el crecimiento del menton, que será de 6 mm por año
Se valora el crecimiento anteroposterior del plano palatino
Se valora el crecimiento vertical del plano palatino
- En la quinta evaluación de la predicción de crecimiento: Examen UB junio 2008/2011
Se valora la posición del incisivo inferior
Se valora la posición del molar inferior
Se valora la posición del incisivo superior
Se valora la posición del molar superior
Se valora la posición del molar superior
- ¿Que superposición haremos para evaluar el crecimiento mandibular? Examen UB junio 2008/2011
Planos Ba - Na a nivel del Cc
Planos Ba - Na a nivel de ENA
Planos Ba - Na a nivel de Na
Eje del cuerpo mandibular en Pm
Planos Ba - Na a nivel del Cc
- Según la predicción de crecimiento de Ricketts, localizaremos el mentón blando? Examen UB junio 2011
Superponiendo los planos faciales a nivel de su intersección con los planos oclusales
Superponiendo los planos faciales a nivel de su intersección con los planos mandibulares
Superponiendo los planos oclusales a nivel de su intersección con los planos dentarios
Superponiendo los ejes del cuerpo mandibular en el punto Pm
Superponiendo los ejes del cuerpo mandibular en el punto Pm
- Estructuras de referencia para el método de superposicion de Bjork, una de ella es falsa: Examen Oviedo
Lamina cribosa del etmoides
Borde interno del techo orbitario
Superficie interna del hueso frontal
Cara endocraneal del ala mayor del esfenoides
Pared posterior de la silla turca
Pared posterior de la silla turca
- El cambio ortopédico en la construcción de la VTO (visualización de los objetivos de tratamiento) se evaluará fundamentalmente en la: Examen Oviedo
Primera área de superposición
Segunda área de superposición
Tercera área de superposición
Cuarta área de superposición
Segunda área de superposición
- La superposición realizada sobre el maxilar superior es útil porque nos permite evaluar de modo principal? Examen Murcia mayo 2015
A. El tipo de crecimiento hacia abajo y adelante del maxilar superior
B. El remodelado del contorno del propio maxilar superior
C. Los cambios dentarios producidos en el maxilar superior
D. Todas las relaciones anteriormente mencionadas
E. B y C son ciertas
E. B y C son ciertas
- La superposición realizada sobre el maxilar superior es útil porque permite evaluar principalmente: Examen Murcia
A. El tipo de crecimiento hacia abajo y adelante del maxilar
B. Tipo de crecimiento hacia abajo y delante de la mandíbula
C. Cambios dentarios en el maxilar superior
D. Solo A y C son correctas
E. Todas las anteriores son correctas
C. Cambios dentarios en el maxilar superior
- La superposición utilizada sobre la mandíbula es útil porque nos permite evaluar principalmente: Examen Murcia
A. El crecimiento hacia abajo y delante del mentón
B. El tipo de crecimiento hacia abajo y delante de la mandibula
C. Cambios dentarios en la arcada mandibular D. Todas son ciertas
E. Solo A y C son ciertas
C. Cambios dentarios en la arcada mandibular
- La superposición realizada sobre la base craneal es útil porque nos permite evaluar: Examen Murcia
A. El crecimiento del maxilar superior
B. Los efectos del tratamiento a nivel de la arcada dentaria superior
C. Los efectos de la erupción a nivel de la arcada dentaria superior
D. Los efectos del tratamiento a nivel de la arcada dentaria inferior
E. Solo A, B y C son ciertas
A. El crecimiento del maxilar superior
- La superposición realizada sobre el maxilar superior es útil porque nos permite observar de modo principal: Examen Murcia
El crecimiento hacia abajo y delante del maxilar superior
El tipo de crecimiento hacia abajo y delante de la mandíbula
Todos los cambios dentarios dentro del maxilar superior
Todos son ciertas
Solo A y C son ciertas
Todos los cambios dentarios dentro del maxilar superior
- En la predicción de crecimiento sin tratamiento la posición del molar inferior corresponde a: Examen Murcia
2o superposición
3o superposición, 3o evaluación
3o superposición, 4o evaluación
4o superposición, 5o evaluación
3o superposición, 4o evaluación
- Según Bjork, entre las zonas más estables de la base craneal para superponer telerradiografias Cefalometricas están: Examen Murcia
Tercio postero-superior de la cortical interna de la silla turca
Porción vertical de la cara endocraneal del ala menor del esfenoides
Lamina cribosa del etmoides
Zona más lateral del techo de la órbita
Ninguna de las anteriores es cierta
Lamina cribosa del etmoides
- Según Bjork, entre las zonas más estables de la base craneal para superponer telerradiografias Cefalometricas están: Examen Murcia
Tercio postero-superior de la cortical interna de la silla turca
Porción vertical de la cara endocraneal del ala mayor del esfenoides
Parte más posterior y cóncava de las celdillas etmoidales
Zona más lateral del techo de la órbita
Ninguna de las anteriores es cierta
Porción vertical de la cara endocraneal del ala mayor del esfenoides
- El Area primera de superposición de la Cefalometria de Ricketts: Examen Murcia
A. Se realaciona con la linea Nasion - Basion con punto fijo en Pt
B. Sirve para evaluar la posición del incisivo superior
C. Sirve para medir la capacidad de crecimiento del mentón en milímetros
D. Todas las anteriores son ciertas
E. Solo A y C son ciertas
C. Sirve para medir la capacidad de crecimiento del mentón en milímetros
- La superposición realizada sobre el maxilar superior es útil preferentemente porque permite evaluar principalmente: Examen Granada mayo 2004
El tipo de crecimiento hacia abajo y adelante del maxilar superior
El tipo de crecimiento hacia abajo y delante de la mandíbula
Los cambios dentarios en el maxilar superior
Todas las anteriores mencionadas
Ninguna de las anteriores
Los cambios dentarios en el maxilar superior
- La superposición de los planos Na-Ba con Co, ¿que nos permite evaluar? Examen UB
El crecimiento del mentón
El crecimiento del maxilar superior
El grado de angulacion mandibular
La profusión del incisivo inferior
El crecimiento del labio inferior
El crecimiento del mentón
- Al realizar una predicción mandibular a 2 años ¿cuantos mm tendremos que sumar al eje comdiliar en el trazado de la predicción? Examen UB
1 mm
2 mm
2 - 3 mm
3 mm
4 mm
3 mm
- Para evaluar los cambios de los molares superiores ¿cual de las superposiciones de la predicción de crecimiento sin tratamiento debemos tener en cuenta? Examen UB
La 1o superposición
La 2o superposición
La 3o superposición
La 4o superposición
La 5o superposición
La 4o superposición
- Cual es el color utilizado para hacer un trazado de una predicción de crecimiento sin tratamiento? Examen UB
Ninguno
Azul
Rojo
Verde
Puede usarse cualquier color
Rojo