5.1. ANEMIA DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS Flashcards
AEC: características
- Moderada
- Normocítica (tb microc), normocrómica
- Hiposoderemia
- Aumento de la ferritina
AEC: en qué enfermedades se observa (10)
- Infecciones crónicas y agudas
- Procesos inflamatorios crónicos no infecciosos
- Neoplasias
- Obesidad
- EPOC
- ERC
- IC
- Hepatopatía crónica
- Vasculopatía
- Daño tisular
AEC: patogenia
- Eritropoyesis deficiente en hierro por paso insuficiente del hierro a los eritroblastos
- El hierro se almacena en SMF y su salida está bloqueada
- Inhibición de la eritropoyesis y disminución de la vida de los hematíes
AEC: principal actor en la patogenia
- Hepcidina
AEC: proceso de instauración
- Estimulación SMF y linfocitos T
- Monocitos activados prod TNF-alfa, IL-1, IL-6 e IL-10
- Esto promueve la entrada de hierro por endocitosis por receptor de transferrina, DMT1, lactoferrina y lipocalina-2
Qué producen los LT activados
IFN-gamma
Qué produce la IL-6
Producción hepática de la hepcidina mediante la ruta STAT3
Hepcipdina: regulación negativa y positiva
- Negativa: actividad eritroide de la médula
- Positiva: saturación de la transferrina y reservas de hierro
Hepcidina: función
- Bloqueo del hierro en los macrófagos al inducir la proteolisis de la ferroportina (transp hierro del macrófago al plasma)
Qué puede contrarrestar los efectos de la Hepcidina
Síntesis de ferroportina macrofágica, estimulada por el hierro y el grupo hemo retenidos
IFN-gamma: mecanismo de acción en la AEC
- Degrada triptófano
- Los metabolitos contribuyen al aumento de la hepcidina e inhibición de la EPO: astenia, depresión
- Junto con citocinas, aumentan la captación del hierro e impiden su liberación
Qué sustancias inhiben la hematopoyesis (4)
- IFN-gamma
- IL-1Beta
- TNF-alfa
- Hepcidina
AEC: niveles de Hb, tiempo de instauración, clínica
- 10 g/dL, nunca menos de 8
- 1 o 2 meses tras proceso primario
- Clínica similar a sdr anémica, solo mayor afectación subjetiva
DX: tipo de anemia, cromia, cítica, RFA presente, RDW, sideremia, transferrina, CTFH, IST, ferritinemia
- Arregenerativa, leve o moderada
- Normocítica/microcítica
- Normocrómica/hipocrómica
- Prot C
- RDW normal (alto en AF)
- Sideremia baja
- Transferrina y CTFH disminuidas
- IST un poco disminuido
- Feritinemia normal o aumentada (es reactante de fase aguda)
Niveles de ferritinemia y significado
- > 100 es AEC
- 100-30 es anemia mixta (AEC + ferropenia asociada)
Patrón característico en aspirado medular (aunque no se haga)
- Hierro macrofágico normal o aumentado
- Sideroblastos disminuidos o ausentes
Significado de sTfR/log Ferritina y utilidad
- <1= AEC
- > 2= ferropenia (asociada o no a AEC), aumento de la eritropoyesis y anemias megaloblásticas
- Dx diferencial
Dx diferencial
Con anemia ferropénica
Qué se sospecha si la Hb es inferior a 8g/dL
Que existe otra causa asociada
Tto si asocia déficit de hierro (anemia mixta)
Tto con hierro u otros déficit asociados (VitD y C)
Indicaciones de tto con eritropoyetina recombinante humana (rHuEPO) (2)
- IRC
- Anemia de cáncer tratado con QT o que requiera transfusión
Indicación y contraindicación de la administración de hierro parenteral
- Tratados con EPO y ferritina inferior a 200 ug/L
- Infección activa
Parámetros para definir el déficit funcional de hierro (DFH) (2)
- Ferritina <300
- IST <20%
Principales causas de AEC
- Infecciones
- Enf AI/Inflamatorias
- Neoplasias
- Daño tisular
- Otras causas