4. ANEMIA FERROPÉNICA Flashcards
Qué es
anemia arregenerativa producida por el déficit de hierro cuando la ferropenia es persistente. La falta de hierro imposibilita a los eritroblastos a sintetizar hemoglobina y produce una eritropoyesis ineficaz.
Características y valores de la anemia ferropénica (4)
- Arregenerativa: IPR<1
- Microcítica: VCM <80-82
- Hipocrómica: HCM <27
- ADE elevado: RDW >15 (anisocitosis)
Epidemiología
- Anemia más común
- Dx y tto por médicos no hematólogos la mayoría de veces
Por qué se produce la ferropenia
- Desequilibro en el metabolismo del hierro que conduce a una deficiencia del mismo
Cuánto hierro ingerimos por dieta
10%
Cómo se ingiere y se absorbe el hierro y qué enzima interviene
- Se ingiere en forma férrica (3)
- Se absorbe de forma ferrosa (2)
- Ferrorreductasa + ac clorhídrico lo reducen
Encima en el paso del hierro por enterocito-sangre
- Ferroportina
Pérdidas de hierro según sexo
- Varón: 1 mg/d
- Mujer menstruante: 1.5-2 mg/d
Hepcidina: funciones (2)
- Regula la absorción de hierro mediante la inactivación de la ferroportina
- Regula la salida de hierro almacenado en los macrófagos a la circulación
Niveles de hepcidina en anemia ferropénica y en AEC
- A. Ferropénica: disminuida
- AEC: aumentada
Etiología (5)
- Pérdida excesiva
- Disminución del aporte
- Aumento de las necesidades
- Disminución de la absorción
- Alteración del transporte
Anemia ferropénica por pérdida excesiva: tipo de pérdidas (2)
- Hipermenorrea: la más frecuente
- Origen digestivo: esofagitis por reflujo, ulcus péptico, hemorroides, pólipos, malformaciones y tumoraciones vasculares
Anemia ferropénica por disminución del aporte:
- Insuficiente ingestión en clases y países desfavorecidos (principal causa mundial)
- Dietas desequilibradas
Anemia ferropénica por aumento de las necesidades (3)
- Niños 6-24 meses por tasa de crecimiento
- Adolescencia: crecimiento + menstruación + TCA
- Embarazo: especialmente en repetidos
Anemia ferropénica por disminución de la absorción (5)
- Malabsorción: celiaquía
- Cirugía bariátrica por falta de ácido
- Anemia perniciosa
- H. Pylori
- Gastritis crónicas o atróficas
Anemia ferropénica por alteración en el transporte
- Atransferrina congénita: transferrina indetectable o disminuída, autonómico recesivo, ausencia de hierro medular
Vías de dx de la anemia (3)
- Manifestaciones propias de la anemia
- Hallazgo casual en el laboratorio
- Manifestaciones de la enfermedad causante
Curso de la anemia
Insidioso
Sintomatología ferropenia (6)
- Adinamia y fatiga muscular
- Alteraciones tróficas de la piel
- Anorexia / pica
- Irritabilidad
- Pérdida de concentración
- Disminución de memoria
- Restraso psicomotor en niños
Alteraciones tróficas de piel y mucosas en anemia ferropénica (7)
- Glositis
- Rágades: fisuras en ángulos de boca
- Disfagia con o sin membranas postcricoideas
- Gastritis atrófica
- Piel seca y descamativa
- Pelo frágil, caída excesiva y encanecimiento precoz
- Uñas frágiles con estrías longitudinales
Pasos del dx (2)
- Dx biológico: hemograma completo con morfología de hematíes + estudio de reticulocitos + metabolismo del hierro
- Dx etiológico: encontrar causa y planificar tto
Datos del hemograma, morfología y reticulocitos (5)
- Microcitosis: VCM bajo
- Hipocromía: HCM baja
- Anisocitosis: ADE o RDW elevado
- IPR disminuido o normal
- Plaquetas normal o aumentadas (trombosis reactiva): en anemias crónicas
Qué indica una anemia microcítica y un RDW normal (2)
- Beta-talasemia minor
- AEC
Anisopoiquilocitosis
Anulocitos: hematíes muy hipocromos con ampliación de la claridad central