5. Estructura dinámica familiar Flashcards

1
Q

¿Cómo define Minuchin (1977) la estructura familiar?

A

Como un conjunto invisible de demandas funcionales que organizan las interacciones entre los miembros de la familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué es importante que la estructura familiar sea tanto estable como flexible?

A

Para contener y proteger a la familia, otorgar sentido de pertenencia y, al mismo tiempo, permitir la adaptación a cambios en el ciclo familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las seis dimensiones de la estructura familiar?

A

Normas y reglas, roles, límites o fronteras, coaliciones y alianzas, poder y autoridad, y subsistemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué diferencia hay entre una coalición y una alianza dentro de la familia?

A

Una alianza es la unión de miembros para alcanzar un objetivo común, mientras que una coalición es la unión de miembros en contra de un tercero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué implica el concepto de subsistemas dentro de la familia?

A

Son agrupaciones dentro de la familia con funciones y demandas específicas, como el subsistema conyugal, fraterno y parento-filial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué papel juegan las normas y reglas en la estructura familiar?

A

Regulan la conducta y las interacciones entre los miembros, pudiendo ser explícitas o implícitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo afectan los límites o fronteras al funcionamiento familiar?

A

Determinan la participación de los miembros en las interacciones y pueden ser rígidos, semipermeables o permeables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué relación existe entre el poder y la autoridad en la familia?

A

El poder se refiere a la influencia de los miembros, mientras que la autoridad es el reconocimiento legítimo de ese poder dentro del sistema familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la dinámica familiar y qué elementos la componen?

A

Es el conjunto de procesos relacionales dentro de la familia y su entorno, incluyendo comunicación, cohesión, adaptación y resolución de problemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los tres tipos de cohesión familiar y en qué se diferencian?

A

Desvinculada (muy baja cohesión), cohesionada (equilibrada) y enmarañada (muy alta cohesión, con límites difusos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo influye la cohesión familiar en el desarrollo individual de sus miembros?

A

Una cohesión equilibrada permite la individuación y el sentido de pertenencia, mientras que una desvinculación extrema o un enmarañamiento pueden limitar el crecimiento personal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué la adaptabilidad es clave en la dinámica familiar?

A

Porque permite responder eficazmente a cambios y crisis, asegurando la estabilidad y funcionalidad del sistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo afecta la falta de límites claros a la dinámica familiar?

A

Puede generar confusión en los roles, falta de autonomía y dependencia emocional excesiva entre los miembros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué consecuencias pueden surgir cuando el poder en la familia no es ejercido por la autoridad legítima?

A

Puede generar conflictos de liderazgo, falta de dirección y problemas en la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué diferencia hay entre una familia con adaptabilidad rígida y una con adaptabilidad caótica?

A

La familia rígida tiene liderazgo autoritario y poca flexibilidad, mientras que la caótica carece de estructura y tiene reglas y roles inestables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué problemas pueden surgir cuando hay una coalición en una familia?

A

Puede generar divisiones internas, conflictos y desbalance en las relaciones familiares.

17
Q

¿Cómo influye la comunicación en la dinámica familiar?

A

Es un elemento facilitador clave que afecta la cohesión y adaptabilidad. La mala comunicación puede generar conflictos y distorsiones en las relaciones.

18
Q

¿Por qué las reglas familiares deben ser dinámicas y no estáticas?

A

Porque la familia debe adaptarse a las distintas etapas del ciclo vital y a los cambios en el contexto social y cultural.

19
Q

Si en una familia el subsistema conyugal no es funcional, ¿qué impacto podría tener en los otros subsistemas?

A

Puede generar inestabilidad en el sistema familiar, afectar la crianza de los hijos y la cohesión familiar en general.

20
Q

¿Cómo afecta una estructura familiar rígida al desarrollo emocional de los hijos?

A

Puede limitar su autonomía, generar dificultades en la toma de decisiones y provocar problemas de autoestima y ansiedad.

21
Q

¿Cómo podrías identificar si una familia tiene una estructura funcional o disfuncional?

A

Observando la claridad en los roles, la flexibilidad en las reglas, la calidad de la comunicación y el equilibrio en la distribución del poder.

22
Q

Si una familia presenta adaptabilidad caótica, ¿qué estrategias podrían ayudar a mejorar su funcionamiento?

A

Establecer reglas claras y estables, fomentar un liderazgo democrático y promover la comunicación efectiva.

23
Q

En una familia enmarañada, ¿qué cambios podrían ayudar a mejorar la autonomía de sus miembros?

A

Fomentar límites claros, permitir la toma de decisiones individuales y estimular la diferenciación emocional.

24
Q

¿Cómo podrías intervenir en una familia donde existen coaliciones perjudiciales?

A

Trabajando en la comunicación, fomentando el respeto mutuo y promoviendo la resolución de conflictos sin tomar bandos.

25
Si en una familia el poder está concentrado en un solo miembro sin reconocimiento de la autoridad, ¿qué problemas pueden surgir y cómo solucionarlos?
Puede generar desequilibrio y resentimiento. Se recomienda redistribuir el poder de manera democrática y fomentar el diálogo.
26
En una familia con normas implícitas muy estrictas, ¿cómo podrían flexibilizarse sin perder estructura?
Haciendo explícitas las normas, evaluando su funcionalidad y permitiendo su modificación según las necesidades familiares.
27
Si una familia tiene una comunicación basada en dobles mensajes, ¿cómo se podría mejorar?
Enseñando habilidades de comunicación clara y directa, promoviendo la coherencia entre palabras y acciones.
28
¿Cómo podrías aplicar los conceptos de estructura y dinámica familiar en un caso real de consejería familiar?
Evaluando la organización, roles, límites, cohesión y adaptabilidad de la familia para identificar áreas de mejora y diseñar estrategias de intervención.
29
Si una familia tiende a la desvinculación emocional, ¿qué actividades podrían ayudar a mejorar la cohesión?
Promover tiempo de calidad juntos, fomentar el apoyo mutuo y fortalecer la comunicación afectiva.
30
¿Cómo podrían aplicarse estos conocimientos en la prevención de conflictos familiares?
Identificando patrones problemáticos, promoviendo la flexibilidad y desarrollando estrategias de comunicación y negociación efectivas.