2. Modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria Flashcards

1
Q

¿Cuál era el objetivo de las Sociedades de Socorros Mutuos en el siglo XIX?

A

Brindar protección solidaria ante la enfermedad, la muerte y el desamparo familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué importancia tuvo la Ley de Seguro Obrero Obligatorio de 1924?

A

Obligó a empleadores y obreros a contribuir a un fondo solidario para enfermedad e invalidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué organismo creó la Ley 10.383 en 1952 y cuál era su función?

A

Creó el Servicio Nacional de Salud, encargado de la protección de la salud y fomento del bienestar de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué rol cumplen las Mutuales de Seguridad creadas en 1958?

A

Protegen a los trabajadores ante riesgos y consecuencias de accidentes laborales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál fue el enfoque del Plan de Salud, Atención Médica y Medicina Social propuesto en 1964?

A

Atención integral que considera al ser humano en su totalidad física y mental, con un enfoque preventivo y curativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo se implementó la municipalización del sector primario en Chile?

A

Entre 1980 y 1981.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál fue el hito de la Atención Primaria en 1998?

A

Se estableció el enfoque de Salud Familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué cambios trajo la Reforma de Salud de 2005?

A

Implementó el Plan AUGE, fortaleció la Atención Primaria y promovió la participación social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se define el Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario?

A

Un modelo que pone a la persona en el centro de la atención, considerando su contexto sociocultural y fomentando la participación activa en su salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los principios fundamentales de este modelo?

A

Centrado en la persona, integralidad, continuidad, participación, enfoque familiar, calidad, intersectorialidad y equidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué diferencia hay entre el modelo tradicional y el modelo integral?

A

El modelo tradicional es curativo y biomédico, mientras que el integral es preventivo, biopsicosocial y comunitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se entiende por integralidad en salud?

A

Implica considerar todas las dimensiones del ser humano (biopsicosocial-espiritual) y ofrecer una atención que abarque promoción, prevención, curación y rehabilitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la importancia de la continuidad en la atención de salud?

A

Garantiza la coherencia del tratamiento y evita la fragmentación del cuidado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo contribuye la participación al modelo de salud?

A

Permite a la comunidad involucrarse en la toma de decisiones y en la gestión de su propia salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la intersectorialidad en salud?

A

Coordinación entre diferentes sectores (público, privado y sociedad civil) para mejorar la calidad de vida de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la Atención Primaria de Salud (APS)?

A

Brindar accesibilidad a la atención médica, garantizar la promoción y prevención de salud y fortalecer la gestión en red.

17
Q

¿Qué aspectos se fortalecen en la APS según la Reforma de Salud?

A

Incremento de la resolutividad, énfasis en prevención, infraestructura renovada y financiamiento adecuado.

18
Q

¿Cómo se organiza la red asistencial en la APS?

A

A través de un modelo de gestión en red, con distintos niveles de atención coordinados.

19
Q

¿Qué es el Plan AUGE y cómo impacta la APS?

A

Es un sistema de acceso universal con garantías explícitas en salud, que facilita la cobertura de enfermedades prioritarias en la APS.

20
Q

¿Qué diferencia hay entre promoción y prevención en salud?

A

La promoción busca fortalecer capacidades individuales y colectivas para mejorar la salud, mientras que la prevención reduce la incidencia de enfermedades.

21
Q

¿Cuáles son los niveles de prevención en salud?

A

Primaria (evita la enfermedad), secundaria (diagnóstico precoz) y terciaria (rehabilitación).

22
Q

¿Cómo se puede fortalecer la promoción en salud?

A

A través de entornos saludables, participación comunitaria y gobernanza intersectorial.

23
Q

¿Qué factores influyen en la prevención de enfermedades?

A

Factores biológicos, ambientales, socioeconómicos y conductuales.

24
Q

¿Cuáles son los principales aspectos éticos en el modelo de salud?

A

Derecho a la salud, equidad y solidaridad.

25
¿Cómo influye la interculturalidad en la atención de salud?
Permite respetar y adaptar las acciones de salud a las creencias y costumbres de diferentes grupos culturales.
26
¿Qué se entiende por enfoque de género en salud?
Considerar las diferencias socioculturales entre hombres y mujeres para garantizar equidad en la atención de salud.
27
¿Cómo se define la población a cargo en el modelo de salud familiar?
Es el grupo de personas asignadas a un equipo de salud, considerando sus determinantes sociales.
28
¿Por qué es importante la gestión del desarrollo de las personas en salud?
Para mejorar el clima organizacional y asegurar la formación continua del personal de salud.
29
¿Qué papel juega la tecnología en el modelo de salud familiar?
Facilita la atención y mejora el acceso a diagnósticos, tratamientos y prevención.
30
¿Cómo se evalúa la implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario?
A través de pautas de evaluación como el MAISF, que miden el desarrollo del modelo en la atención primaria.