3. Trastornos de la ventilacion y el intercambio gaseoso Flashcards
funcion de pulmones
eliminar cantidades inapropiadas de dióxido de carbono de la sangre y añadir cantidades adecuadas de oxígeno.
ventilacion
movimiento del aire atmosférico hacia los alvéolos para proveer el intercambio( oxígeno y eliminar el dióxido de carbono.)
Ventilación por minuto
volumen de aire que se intercambia.
Determinado por: volumen corriente (500mL) y la FR.
Hipoxemia
Reducción de los niveles de oxígeno de la sangre arterial ( PaO2
Etiologia de hipoxemia
Cantidad inadecuada de oxígeno en el aire -
Trastornos del sistema respiratorio
- Disfunción del sistema neurológico
- Alteraciones de la función circulatoria
Mecanismos de hipoxemia
1) Hipoventilación
2) Difusión deteriorada de gases 3) Circulación sanguínea inadecuada por los capilares pulmonares
4) Discrepancia entre la ventilación y la perfusión
Hipoxemia cronica
el cuerpo compensa con aumento de la ventilación, policitemia, vasoconstricción pulmonar y policitemia. El paciente presenta acidosis por el CO2
-> Cianosis
VC pulmonar
Respuesta local a la hipoxia alveolar, incrementa la presión arterial pulmonar y mejora la ventilación y el flujo sanguíneo.
Vasoconstricción
Producion de eritrocitos
Liberación renal de la eritropoyetina.
MC de hipoxemia leve
Reclutamiento del SN simpático =
aumento de FC, vasoconstricción periférica, diaforesis, leve aumento de la TA.
Puede provocar hiperventilación y trastornos visuales. Esto se debe a saturación de 90% de Hb con PO2 de 60%.
MC de hipoxemia pronunciadas
cerebro, corazon, pulmones
Confusión, cambios de personalidad, intranquilidad, conducta agitada, movimientos musculares descoordinados, euforia, deterioro de juicio, delirium, esturpor y coma.
Cianosis 5g/dl
Coloración azulada de la piel y las membranas mucosas por hipoxemia cronica
hemoglobina reducida
Px con policitemia puede estar cianotica sin hipoxica?
si
cianosis central
aumento de Hb desoxigenada. Común en lengua y labios
Mayor cantidad de hemoglobina desoxigenada.
• Derivado anomálo de hemoglobina ( Metahemoglobina).
Cianosis periferica
enlentecimiento del flujo hacia un área. Común en las extremidades.
Se observan dedos en palillo de tambor.
( Vasoconstricción, Flujo sanguíneo periférico disminuido ).
diagnostico de hipoxemia
Mediciones diagnósticas de los niveles de PO2.
ii. Oximetro de pulso:
iii. El radio PF: es igual a Presión arterial del oxígeno (100) entre la Fracción de Oxigeno inspirado (0.21 si es ambiente). Debe ser mayor a 300.
o Análisis de los gases de la sangre arterial ( medida directa del contenido de O2), mejor indicador de la capacidad de los pulmones para oxigenar la sangre.
PF = PO2/FiO2
Útil para evaluar mejoras o deterioro en la difusión de oxígeno.
oximetro de pulso
Diodos emisores de luz. Se combina pletismografía ( cambios de absorción de luz y vasodilatación) con espectrofotometría para medir la saturación de oxígeno. SPO2= 90 a 100.
- Sensores se colocan: en la oreja, dedo de la mano o del pie, o la frente.
- *El oxímetro de pulso no distingue entre la hemoglobina portadora de oxígeno y la portadora de monóxido de carbono.
- Ni detecta altas concentraciones de metahemoglobina
Valor normal de PF
300
tratamiento de hipoxemia
Corregir la causa del trastorno,
administracion de oxígeno complementario.
hipercapnia
incremento del contenido de dióxido de carbono en la sangre arterial.
El nivel de dióxido de carbono en la sangre arterial (PCO2)es:
Proporcional a la producción de dióxido de carbono.
Inversa a la ventilación pulmonar.
hipercapnia puede presentarse en trastornos distintos:
Hipercapnia sin hipoxemia solo en casos de hipoventilación.
Hipoxemia con desbalance VQ (ventilación-perfusión)
Aumento de la tasa metabólica
Dieta alta en carbohidratos
Cociente respiratorio (RQ):
Hipercapnia acompañada de LOW niveles arteriales de oxigeno (PO2) en incompatibilidad ventilación-perfusión.
capacidad de difusiondel CO2 compared to O2
Capacidad de difusión del dióxido de carbono es 20 veces mayor que la de oxígeno.
Cociente respiratorio (CR)
CR=CO2 production/consumo de O2
es el radio entre la producción de CO2 y el consumo de O2.
a. Carbs: 1
b. Lípidos: 0.7
c. Proteínas: 0.81