10. Insuficiencia Cardíaca y Shock Circulatorio Flashcards
Que es la Insuficiencia Cardiaca?
Síndrome complejo resultado de cualquier alteración funcional o estructural del corazón.
Las causas principales de insuficiencia cardiaca?
Cardiopatía coronaria
Hipertensión
Cardiomiopatía dilatada
Cardiopatía valvular
El gasto cardíaco
Es la cantidad de sangre que los ventrículos eyectan cada minuto.
Reserva cardiaca
es la capacidad para aumentar el gasto cardiaco durante un grado de actividad
Precarga
Es el volumen o condición de carga del ventrículo al final de una diástole.
Es determinado por el retorno venoso
“Volumen telediastolico”
Volumen telediastólico
El volumen de sangre que queda retenido en los ventriculos al acabar la eyección se denomina volumen residual, telesistólico o volumen sistólico final
Poscarga
Es la fuerza con la que el musculo cardiaco se contrae para eyectar la sangre del corazón
Componentes de la poscarga
Resistencia vascular periférica.
Tensión de la pared ventricular.
Hipertensión de la arteria
Caracteristicas de la contractilidad miocardica
Inotropismo: desempeño contráctil del corazón.
Es independiente de la precarga y la poscarga.
Elementos contráctiles (actina y miosina).
Se necesita ATP y calcio.
Digitalicos y glucosidos actuan
bomba sodio potasio
Sin ___ la contraccion seria debil
ca++
La norepinefrina y adrenalina actuan en cuales receptores
receptores b-adrenergicos, catecolaminas
Fracción de eyección
porcentaje de sangre bombeada fuera de los ventrículos (55-70%).
En la disfuncion ventricular sistolica que se ve afectado?
afecta la contractibilidad miocárdica, disminuye la fracción de eyección y el G.C
F.E: menor 40%
En la disfuncion ventricular diastolica se ve afectado?
caracteriza por una eyección normal y una relajación alterada (disminuye la poscarga, volumen latido y el gasto cardiaco)
Disfuncion sistolica se asocia a:
Defecto del desempeño contráctil del corazón :
- Cardiopatía isquémica
- Cardiomiopatía
Producto de sobrecarga de volumen :
- Insuficiencia valvular
- Anemia
Producto de sobrecarga presión sobre corazón:
- Hipertensión
- Estenosis valvular
Disfuncion diastolica se asocia:
Impiden la expansión del ventrículo: -Efusión pericárdica -Pericarditis constrictiva Incremento del grosor de la pared y disminuye el tamaño de la cámara: -Hipertrofia miocárdica -Cardiomiopatía hipertrófica Retrasa la relajación: -Envejecimiento -Enfermedad cardiaca isquémica
Como afecta la DVDerecha
Afectaciones del flujo de sangre a los pulmones.
La Insuficiencia ventricular izquierda (mas común).
Hipertensión pulmonar persistente: Enfermedad pulmonar crónica, neumonía grave, embolia pulmonar o estenosis de la válvula aortica o mitral.
Causas DVIzquierda
Afecta el movimiento de la sangre desde la C. pulmonar hasta la C. sistémica
Incrementa la presión pulmonar
causas:
Hipertensión
Infarto agudo al miocardio (puede pasar rápidamente a edema pulmonar)
La estenosis (flujo retrogrado)
Puede llegar a producir una insuficiencia cardiaca derecha
causas Insuficiencia de gasto alto
Anemia grave.
Tirotoxicosis.
Enfermedad de paget
IC: La reserva cardiaca se mantiene en gran parte a través de respuestas compensatorias o adaptativas. Mencione algunas:
Frank-Starling.
Activación de influencias neurohumorales como los reflejos del sistema nervioso simpático.
Mecanismo de renina-angiotensina-aldosterona.
Péptidos natriuréticos.
Sustancias vaso activas de producto local.
Hipertrofia y remodelación.
Las primeras etapas ocurren con rapidez en un lapso de min a horas, la hipertrofia y remodelación ocurre en meses o años.
Dos de cuatro PN conocido están relacionado con la insuficiencia cardiaca:
Péptido natriurético auricular: se activan con un estimulo de presión o sobrecarga
Péptido natriurético cerebral: estiramiento y presión (ventrículos) y en la insuficiencia cardiaca temprana se detecta NT-proNC
Los miocitos responden a estímulos por tensión de la pared ventricular, entonces la sobrecarga del volumen puede ocasionar una hipertrofia, esto incluye:
Hipertrofia simétrica: aumento proporcional (atletas)
Hipertrofia concéntrica: con un incremento del grosor de la pared (hipertensión)
Hipertrofia excéntrica: incremento desproporcionado de la longitud muscular (cardiomiopatía dilatada)
Síndrome con insuficiencia cardiaca aguda (SICA)
cambios graduales o rápidos en los signos y síntomas de insuficiencia cardiaca que provocan la necesidad de tratamiento urgente.