3. Tallado preparacion biologica PFU Flashcards

1
Q

Que piedras se deben usar para el desgaste dentario en caso de PF

A
  • Piedras bastantes grandes, de diferentes diametros
  • En granos azul y rojo
  • De distintas formas (cilindras, rugby, aguja larga, troncoconica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para que se usa una piedra aguja (solo en azul)

A

Para hacer un corte utilitario y generar poco espacio en las caras proximales
Para evitar dañar al diente vecino y conformar la cara mesial-distal con mayor facilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se clasifican las ceramicas dentales

A

Ceramica de matriz vitrea (silicatos)
Ceramicas policristalianas (de oxidos)
Ceramicas con matriz de resina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los tipos de coronas de silicatos reforzadas con cristales

A

De leucita
Disilicato de litio
Fluorapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las caracteristicas de estas coronas de silicatos reforzados con cristales

A

Son mas fuertes a las fracturas porque los silicatos tienen msa resistencia a las ceramicas de fase vitrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para que se usan las coronas de disilicato

A

Coronas monoliticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dentro de las ceramicas policristalinas cuales materiales encontramos

A

Coronas de zircon estabilizado
Alumina policristalina (ya no se usa mucho)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para que se usan las ceramicas policristalinas con zircon estabilizado

A

Para hacer cofias de nucleo interno para protesis fijas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se deben cementar las coronas de fase vitrea y cuales son sus caracteristicas

A

Con adhesivos, se acondicionan con acido fluorhidrico
Se puede colocar silano
Son mas translucidas y fragiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para que se usa el 5-MDP y 10-MDP

A

Para generar adhesion a ceramicas de oxido de zirconio o aleaciones metalicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los fundamentos de la PB

A
  1. Solidez estructural –> evitar fractura
  2. Retencion y estabilidad –> anclaje
  3. Preservacion dentinaria
  4. Perfeccion marginal
  5. Preservacion o proteccion periodontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la relacion entre la solidez estructural y la preservacion dentinaria

A

Realizar el minimo desgaste para otorgarle la maxima resistencia
Preservando la mayor cantidad de tejido dentinario posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los principios de las PB

A
  1. Convergencia oclusal total (COT)
  2. Altura cervical incisal/oclusal
  3. Relacion altura/ancho
  4. Irregularidades oclusales y circunferencias
  5. Profundidad de desgaste
  6. Prof LT cervical
  7. Ubicacion de la terminacion cervical
  8. Terminacion de angulos
  9. Textura superficial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que se recomienda respecto a la COT

A

Mientras mayor sea –> menor retencion
- 2° a 6° –> IDEAL
- 6° a 12° –> REAL
- 20° –> MAXIMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Respecto a la estabilidad, que pasa con los muñones largos y angostos

A

Son menos estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se relaciona la altura cervical-incisal/oclusal con la COT

A

A menor altura de la PB es mas critico tener - COT (menor altura, mas ancho pq disminuye el radio del arco de rotación y no se desaloja la protesis)

5mm –> COT = 25°
4 mm –> COT = 20°
3 mm –> COT = 15°

17
Q

Cuales son los tipos de retencion auxiliar

A

Cajas –> Cara oclusal en DTE, // paredes opuestas
Surcos o rieleras –> caras prox y libres, aumenta anclaje de COT - 15°
Circunferencial –> tallado periferico no puede ser cilindrico

18
Q

Cuales son los tipos de Chamfer

A

Chamfer convencional
Hombro recto angulo interno redondeado
Chamfer modificado

19
Q

Cuales son las caracteristicas de la terminacion cervical: SUPRAGINGIVAL

A

Sobre el margen gingival
No es estetico –> evidencia color diente-PF

20
Q

Cual es la ventaja de las terminaciones cervicales supragingival

A

Corre menor riesgo de dañar el periodonto
No hay complicaciones con la higiene de esa zona

21
Q

Cuales son las caracteristicas de la terminacion cervical: YUXTAGINGIVAL

A
  • Junto al margen gingival
  • No compatibiliza la estetica
  • Mejor manejo de los margenes x tecnicas de cepillado
22
Q

En que casos se recomiendan las terminaciones gingivales yuxtagingival

A

Para PF metal-ceramicas

23
Q

Cuales son las caracteristicas de la terminacion cervical: INTRACREVICULAR

A
  • Dentro del surco gingival (max 0,5 mm)
  • Esconde la terminacion –> dificulata la cementacion e impresion
  • Tiene que ser poco para no comprometer los tejidos blandos
24
Q

Cuales son las caracteristicas de la terminacion cervical: SUBGINGIVAL

A

Pasa los 0,5 mm en el surco
No es compatible con la salud gingival
Invade espacios biologicos

25
Cual es la ventaja de la terminacion cervical subgingival
NO TIENE porque afecta el espacio biologico generando inflamacion
26
Que es el eje de insercion
Linea o direccion que sigue la estructura protesica hasta encontrar su posicion final de asentamiento
27
Para que sirve el eje de insercion
De referencia para el tallado de las paredes (vestibulares, proximales, palatino/lingual)
28
Cual es el orden de tallado de una PB
Definir eje de insercion Desgaste de las caras libres (oclusal, vestibular, palatina/lingual) Descontactar y desgastes caras proximales Pulido
29
En el caso de PB posteriores para Coronas con nucleo de ceramica cuales son las medidas de desgastes
Cara oclusal --> 2 mm Vestibular 2/3 oclusales --> 1,5 mm vestibular 1/3 cervical --> 1,2 Palatino --> 1,2 mm Cuspide de soporte --> 1,5 a 2 mm
30
Cuales son las caracteristicas de un Chamfer convencional
Forma mas antigua 1/4 circunferencia aprox Profundidad de 1,1 mm
31
En que casos se recomienda un chamfer convencional
Para restauraciones metalicas, metal-porcelana y nucleo fortalecido
32
Con que piedra se debe hacer el chamfer convencional
Piedra cilindrica de extremo redondeado de 0,18 mm
33
Cuales son las caracteristicas de un Chamfer modificado
Buenos resultados Es mucho más abierto —> forma parabolica o de ojiva Desgaste mas redondeado
34
En que casos se recomienda hacer el chamfer modificado
Para coronas completamente ceramicas
35
Con que piedras se debe hacer el chamfer modificado
Piedras en forma de torpedo
36
Cuales son las caracteristicas del hombro con angulo interno redondeado
Se considera mas destructivo Esta en desuso
37
Con que piedra se talla un hombro con angulo interno redondeado
Piedra de extremo plano con angulos redondeados
38
Cuando se usan las terminaciones cervicales supragingivales
Núcleo fortalecido y en sistemas metal cerámicas en ocasiones