2. Secuelas de la enfermedad periodontal Flashcards

1
Q

Cual es el % de la poblacion según la encuesta nacional con edentulismo total, parcial y dentado total

A

17,6% edentulismo total
80% edentulismo parcial
2,6% conserva todos sus dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Después de los 28 años cuantos sujetos muestran pérdida de inserción

A

167 sujetos
- 15% de los sitios
- 88% pierden más de 3 mm de inserción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la mayor secuela de la periodontitis

A

Perdida de dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es un indicador de riesgo

A

Características que tienen la habilidad de predecir individuos en riesgo para la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es factor de riesgo

A

Se asocia con grupos que tienen la enfermedad en estudio en contraste con quien no la tiene

Exposición que incrementa la probabilidad de que la enfermedad pueda ocurrir

Puede ser parte de la cadena causal de la enfermedad

Identificación de factores a través de estudios longitudinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es odds ratio

A

Probabilidad de contraer la enfermedad si se expone o si se tiene el factor comparado con la probabilidad de enfermedad sin la exposición al factor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que significa odds ratio = 1

A

No hay asociacion o debil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que signiffica odds ratio mayor a 1

A

Se establece la asociacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de riesgo en periodoncia

A

Tabaquismo
Diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ue pasa al tener un odds ratio menor a 1

A

Asociacion negativa
Factor de estudio es considerado un factor protector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la importancia de la interacción entre estado periodontal y salud sistemática

A

La periodontitis es un potencial factor de riesgo para una amplia variedad de alteraciones sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CUal es el modelo que rige la enfermedad periodontal

A
  1. No todas las gingivitis progresan a peridontitis
  2. Un % menor de la poblacion adulta presenta periodontitis severa
  3. Periodontitis en AM es la mayor causa de perdida de ientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con cuantas condiciones sistémicas se podría asociar la periodontitis?

A

57 de 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el mayor desafío en la medicina periodontal

A

La diversificación de la meta - investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son comunes procesos patológicos-fisiológicos?

A

Respuesta inflamatoria con una alterada respuesta inmune.
Con efectos pleitrópicos de la respuesta inmune con manifestaciones que dependen de:
- interacción entre genes
- medio ambiente
- estilos de vida
- cambios epigeneticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A que esta asociado el estado de periodontitis

A

A la severidad

17
Q

Que información proporcionan los grados de periodontitis

A

Información suplementaria sobre las características de la enfermedad –> análisis de tasa de progresión
- evaluación de riesgo de mayor progresión
- resultados del tto
- evaluación de riesgo de la enfermedad o si tto pueda afectar negativamente la salud gral del px

18
Q

Cuál es el objetivo principal del tto de la periodontitis

A

La restauración de la estabilidad periodontal
- indicador de la estabilidad periodontal es el BOP (ausencia)

19
Q

Como se puede lograr el objetivo del tto periodontal (estabilidad periodontal)

A
  • Controlando la inflamación y la infección
  • Reduciendo los factores predisponentes
  • Controlando factores modificadores
20
Q

Cuál es un objetivo terapéutico alternativo aceptable del tto para periodontitis

A

La baja actividad de la enfermedad

21
Q

Cuales son los sitios activos de la periodontitis

A

NIC >2 mm durante el seguimiento

22
Q

Cuál es la única forma de determinar la progresión de la periodontitis

A

Haciendo estudios longitudinales

23
Q

Que es la multimorbilidad

A

Personas que coexisten con dos o más condiciones crónicas y que requieren cuidados a largo plazo

24
Q

Que deben evaluar los planes preventivos individualizados de la disminución de la función cognitiva del am

A

Destreza manual de los am y capacidad para realizar un cuidado bucal adecuado

25
Que les serviría a los am que presentan dificultades para realizar higiene bucal
Enjuagues bucales antimicrobianos y cepillos eléctricos que complementarán sus medidas de control de la placa
26
que se ha demostrado con los estudios respecto a los tto no quirúrgicos
Proporciona una mejora n la calidad de vida percibida entre los AM
27
Cuando no hay dientes que tto es una buena alternativa en Am y porque
Implantes porque no tiene contraindicaciones y mejoran la calidad de vida de los AM
28
Como se diferencia la periodontitis en estadio III y IV
En las secuelas de la periodontitis avanzada del tejido periodontal de insercion/sopote
29
Que dimensiones comprende la evaluación clínica de un caso de periodontitis en etapa IV
- Evaluación de la cantidad de daño periodontal, función y estética - número de dientes perdidos por periodontitis - pronostico del dientes individuales - factores relacionados con restauración - pronostico general
30
Que debe tener un plan de tto adecuado
Evaluación detallada de la técnica y biológicamente factible costo- efectivo Acorde a las preferencias y expectativas del px
31
Describa los aspectos claves en el tto de periodontitis estadio IV
- Informar al px de su condicion, opciones de tto, riesgos asociados, diseo rehabilitacion y secuencias de intervenciones - px consciente de que la planifiicacion del tto uede ser modificada - se intente preervar todos los dientes comprometidos periodontalmente que se consiera racional tratar
32
Por que razones se podría modificar una planificación del tto periodontal
Resultados en la reevaluaciones Adherencia /cumplimiento de las intervenciones Control del biofilm supragingival Control de factores locales
33
Cuales son las 5P de la diabetes
Polidipsia Polifagia Poliuria Periodontitis Perdida de peso
34
Cuales son las secuelas de periodontitis etapa IV
- pérdida de dientes, lo que resulta en menos de 20 dientes (<10 pares opuestos) - disfunción masticatoria - grado de movilidad dental ≥2 - defectos severos de la cresta alveolar - colapso oclusal (desplazamiento de los dientes)