2.4 Vicios de la voluntad Flashcards
que son los vicios de la voluntad?
circunstancias que atentan contra la posibilidad de que la
voluntad se manifiesta de forma libre e informada.
que es el error?
falsa representación de la realidad determinada por la ignorancia o por la equivocación. Existe voluntad, pero se encuentra viciada.
cual es la diferencia entre ignorancia y equivocación? cual configura el error?
Quien ignora algo no tiene noción de una cosa; quien se equivoca tiene una noción, pero errada.
Cualquiera de estos dos conceptos puede configurar el error.
que es el error de previsión?
equivocación al proyectarse hacia un futuro que, al hacerse realidad, lo pondrá o no de manifiesto
el error es un vicio del consentimiento o del conocimiento
conocimiento
como se regula en el CC la teoría del error?
- el error como vicio del consentimiento (Arts. 1451 a 1455 CC)
- efectos del error en el nombre o calidad de un asignatario testamentario (Art. 1057 CC)
- efectos del error en la tradición (Art. 677 CC)
- el error en la transacción (Art. 2455 CC)
cuales son las clases de error? (2) (DH)
- Error de derecho: falsa o inexacta representación de la realidad jurídica por:
i. la ignorancia de una norma
ii. o bien por la equivocada interpretación
iii. o inexacta aplicación de la misma a un caso concreto. - Error de hecho: falsa representación que se tiene, por ignorancia o equivocación, de una cosa, de un hecho o de una persona.
que significa que el error de derecho no vicia el consentimiento? (1452 CC) y de donde nace?
no puede alegarse para impedir las consecuencias jurídicas de los actos lícitos ni para exonerarse de responsabilidad por los actos ilícitos, salvo en los casos expresamente exceptuados por la ley.
nace de la la ficción legal que supone que las normas
jurídicas son conocidas por todos (8 CC)
que regula el 706 CC?
presume la mala fe de quien alega error sobre un punto de derecho en materia posesoria (que no admite prueba en contrario)
existen excepciones respecto al 706 CC?
2 excepciones aparentes: en relación al cuasicontrato de pago de lo no debido, en las cuales la víctima del error, puede sustraerse de las consecuencias jurídicas de la declaración de voluntad que no hubiera efectuado si hubiese tenido una acertada representación de la realidad jurídica (2297/2299 CC)
Que en realidad establecen los 2297 y 2299 CC?
lo que se genera es una acción de repetición propia de los cuasicontratos que busca reparar el enriquecimiento sin causa.
cual es el requisito que ha indicado la doctrina para que la equivocación vicie el consentimiento?
ha de ser excusable. No debe poder ser atribuido a la propia negligencia de quien lo invoca.
que es el error esencial?
aquel que es relevante e invalida el contrato.
que es el error obstativo?
planteamientos de las partes opuestos e imposibles de conciliar, supone que no hay acuerdo de voluntades
donde se regula el error esencial y que supuestos contempla?
art 1453 CC
- Error que recae sobre la especie del acto o contrato que se ejecuta o celebra.
- Error que recae sobre la identidad de la cosa específica de que se trata
cuales son las sanciones al error obstáculo? (3 interpretaciones)
- Para quienes estiman que este error impide el acuerdo de voluntades, la
convención sería jurídicamente inexistente (falta la voluntad). - Otros estiman que la sanción es la nulidad absoluta, pues, pese a que el
error impide el consentimiento, la inexistencia no está considerada como
sanción por el CC. - Los demás creen que la sanción es la nulidad relativa.
como se justifica que la sanción al error obstáculo sea la nulidad relativa?
- El Art. 1453 CC “este error vicia el consentimiento”, y Art. 1682 inc. final CC, cualquier vicio que no esté configurado como causal de nulidad absoluta produce la nulidad relativa.
- perjudica al interés particular contratantes y no al interés general de la sociedad.
- extensiva la misma sanción al Art. 1453: El 1453 señala que este tipo de error vicia el consentimiento. Luego, el 1454 CC, que asigna al error de hecho la sanción de nulidad relativa, comienza diciendo “el error de hecho vicia asimismo el consentimiento”
cual es la diferencia entre sustancia y calidad esencial, respecto al 1454 inciso 1?
Sustancia: materia concreta que constituye una cosa (objetivo)
Calidad esencial: intención de las partes y sus motivos para contratar en relación a las características que le atribuyen a la cosa. (subjetivo)
cuando el error en la sustancia vicia el consentimiento=
sólo cuando la sustancia o materia que se la atribuye a la cosa constituye, a lo menos para una de las
partes del contrato, una calidad esencial.
como se objetiviza la calidad esencial?
por medio de la figura del contratante promedio.
que significa que haya una presunción respecto al error en la sustancia?
consideración de que la cosa tiene una determinada sustancia es lo que resuelve a una de las partes a contratar. Pero esta presunción puede ser desvirtuada, demostrando que el error no era relevante.
el error sobre calidades accidentales vicia el consentimiento? de sustento jurídico
no vicia el consentimiento según el 1454 inciso 2
cuando una calidad accidental vicia el consentimiento? u cual es su sanción?
- esa calidad constituya el motivo determinante que tuvo una de las partes para contratar,
- y esto haya sido conocido por la otra parte.
se sanciona con la nulidad relativa
quien prueba la calidad esencial y las calidades accidentales
la esencial del proceso deductivo del juez y las accidentales deben ser probadas por quien la alega