2. Trauma ocular Flashcards
Paciente de 20 años, recibió un pelotazo en el ojo derecho jugando al paddle. Su agudeza visual con estenopeico es de 7/10 en ojo derecho y 10/10 en ojo izquierdo. A la evaluación biomicroscópica se observa en el ojo derecho córnea clara, cámara anterior formada, un hipema de 1 mm y presencia de Tyndall ++. La presión intraocular es de 24 mmHg en ojo derecho y 16 mmHg en izquierdo. Al realizar un fondo de ojo, en el ojo derecho se observa una papila de bordes netos, retina aplicada, y la presencia de un desgarro en herradura en la periferia de hora 2.
a) ¿Cómo trataría el hipema del paciente? ¿Qué indicaciones y tratamiento le daría?
Le indicaría reposo absoluto a 45º (con el cabezal de la cama elevado). Le indicaría corticoides tópicos para bajar la inflamación intraocular, hipotensores oculares como el timolol, y ciclopléjicos para ayudar a la reabsorción del hipema. Realizaría controles periódicos midiendo el tamaño del hipema y controlando la presión intraocular.
Paciente de 20 años, recibió un pelotazo en el ojo derecho jugando al paddle. Su agudeza visual con estenopeico es de 7/10 en ojo derecho y 10/10 en ojo izquierdo. A la evaluación biomicroscópica se observa en el ojo derecho córnea clara, cámara anterior formada, un hipema de 1 mm y presencia de Tyndall ++. La presión intraocular es de 24 mmHg en ojo derecho y 16 mmHg en izquierdo. Al realizar un fondo de ojo, en el ojo derecho se observa una papila de bordes netos, retina aplicada, y la presencia de un desgarro en herradura en la periferia de hora 2.
b) ¿Cuáles son las posibles causas del aumento de la presión intraocular en el ojo derecho?
Tanto la inflamación intraocular como la presencia de hemorragia en cámara anterior pueden estar causando un aumento de la presión intraocular secundaria a la obstrucción del trabeculado. Ambas causas son reversibles. Hay traumatismos que generan glaucomas crónicos, como es el caso del retroceso angular por separación de las fibras longitudinales y circulares del musculo ciliar, pero en esos casos la presión intraocular suele elevarse a las semanas del golpe, y no desde el principio del cuadro.
Paciente de 20 años, recibió un pelotazo en el ojo derecho jugando al paddle. Su agudeza visual con estenopeico es de 7/10 en ojo derecho y 10/10 en ojo izquierdo. A la evaluación biomicroscópica se observa en el ojo derecho córnea clara, cámara anterior formada, un hipema de 1 mm y presencia de Tyndall ++. La presión intraocular es de 24 mmHg en ojo derecho y 16 mmHg en izquierdo. Al realizar un fondo de ojo, en el ojo derecho se observa una papila de bordes netos, retina aplicada, y la presencia de un desgarro en herradura en la periferia de hora 2.
c) ¿Qué complicaciones puede traer un desgarro en herradura? ¿Qué tratamiento le indicaría al paciente para evitar futuras complicaciones?
Un desgarro en herradura puede provocar un desprendimiento de retina regmatógeno. Indicaría una fotocoagulación alrededor del desgarro para sellarlo y evitar complicaciones.
Que es el BETTS?
Birmingham Eye Trauma Terminology System
Sistema de clasificación de trauma ocular
Lesiones con ojo cerrado pueden ser
Contusiones: golpe ocular con objeto contuso
Laceracion lamelar: perdida de tejido que no logra penetrar todas las capas del ojo (retina inalterada)
Lesiones con ojo abierto pueden ser
Laceraciones (completas)
Estallidos
Cual la diferencia entre laceracion y laceracion lamelar?
Lamelar: no penetra todas las capas, retina indemne
Laceracion completa penetra todas las capas, puede ser de 3 tipos: penetrantes, CEIO y perforantes.
Cuales son los 3 tipos de laceracion?
Penetrante: herida de entrada
CEIO: cuerpo extraño retenido intra ocular
Perforante: herida de entrada y de salida
Que forma tiene la cavidad orbitaria?
Piramide truncada, base anterior y vertice posterior.
Huesos que conforman la cavidad orbitaria
Techo: frontal
Pared lateral externa: etmoides, esfenoides y maxilar
Pared lateral interna: zigomatico y esfenoides
Piso: maxilar y zigomatico
Vertice: esfenoides
Implicancias de fractura de piso de la orbita
Extremadamente delgado Puede generar alteracion recto inferior y oblicuo inferior, causando diplopia. Fracturas extensas hacen hipotropia del ojo (asimetria, queda mas para bajo). Nervio infraorbitario (rama de trigemino) es afectado hay anestesia del pomulo zigomatico.
Implicancias de fractura de pared interna
Enfisema SC de parpados a los estornudos
Fractura de etmoides hay sinusorragia o rinorragia de LCR (riesgo de meningitis).
Implicancias de fractura del canal optico (vertice)
Neuropatia optica y perdida de agudeza visual unilateral
Elementos que pasan por el vertice orbitario
AGUJERO OPTICO: NO y arteria oftalmica
HENDIDURA ESFENOIDAL:
Ramas sup e inferior de III par (recto interno, infeior, superior y oblicuo inferior)
Nervio Troclear IV
Nervio MOE VI
N. oftalmico (V1) y sus 3 ramas: frontal, lagrimal y nasociliar.
Vena oftalmica superior e inferior
Que significa atalamia?
Cuando la camara anterior deja de existir y se une el endotelio corneal con el iris. Hay baja PIO.
Afecciones del íris en los traumatismos
PENETRANTES: Prolapso de íris con deformacion pupilar.
CONTUSOS:
Iritis o iridociclitis (dorlor, ojo rojo, fotofobia, miosis) o
Deformidad de pupila por desgarro del musculo esfincter de la pupila.
Grados de Hipema y cuales obligan exporacion cx?
1: 1/3 camara anterior
2: hasta borde de la pupila
3: hasta mitad de la pipila
4: toda la camara (red ball)
Grados 3 y 4 se opera porque puede haber lesiones pode debajo ocultas por el hipema.
Lesiones traumaticas de cristalino
Cataratas traumatica
Subluxación o luxación por traumas contusos (rotura del soporte zonular). Tto cx con reemplazo.
Que es el edema de Berlin?
Edema en centro de la retina asociado a traumas contusos de gran velocidad, que por ondas de choque lesionan los vasos.
Datos importantes para HC de trauma ocular
Tipo de trauma Elemento que causó Tiempo transcurrido Medidas adoptadas Lugar (industria, tierra, armas) Condiciones previas del pcte Sintomas Alergias Inmunización tetano
Metodologia de estudio del trauma ocular
HC
Inspección y palpación externos (preferible imagenes)
Agudeza visual con y sin agujero estenopeico (diferenciar vicios de refraccion de lesiones funcionales)
Reaccion pupilar
Fondo de ojo
Reflejo pupilar directo disminuido con con consensuado normal que me está indicando? Como se evalua?
Indica daño en NO.
Dejar la linterna mas tiempo en el ojo y ver que la pupila se contrae lentamente, mientras que en el ojo contralateral tiene reflejo normal.
Se deriva con urgencia.
Que me indica un soplo en región orbital temporal?
Fístula carotideo cavernosa.
Puede estar acompañado de alteraciones de motilidad y proptosis (ojo saltado).
Examenes de imagen para trauma
RX simple o TAC para fracturas orbitarias
RNM contraindicada en CEIO metalicos.