07. Enfermedades óseas Flashcards
Pérdida de la masa ósea igual o >2.5 DS respecto a la masa ósea de sujetos jóvenes del mismo sexo, < grosor cortical y # y grosor de trabéculas de hueso esponjoso
Osteoporosis
Formas más habituales de osteoporosis
Tipo I (postmenopausica) Tipo II (senil)
Causas 2darias de osteoporosis
Enf. endocrinas:
- Hiperparatiroidismo
- Hipertiroidismo
- Hipercoricismo
- Insuf. gonadal
Tx de la osteoporosis
- Moduladores de los receptores estrogénicos (raloxifeno)
- Bisfosfonatos
- Teriparatida
Ancianos, alteraciones radiologicas oseas o elevación de la fosfatasa alcalina
Enfermedad de Paget
Como se Dx la extensión de la Enf. de Paget
Gammagrafía ósea
Tx de elección Enf. de Paget sintomáticos
Bifosfonatos
Causa más frecuente de osteomalacia
Déficit de vitamina D
HipoCa, HipoF e hiperparatiroidismo 2dario, >FA y < 25(OH) vitamina D
Osteomalacia
Proceso continuo que se lleva a cabo en hueso, reparando microlesiones y permitiendo renovación de éste
Remodelado óseo
Fases del remodelado óseo
Resorción
Formación
Mineralización
Responsable y marcador bioquimico de la fase de resorción ósea
Osteoclasto
Hidroxipronila urinaria
Responsable y marcador bioquimico de la fase de formación ósea
Osteobalsto
Fosfatasa alcalina
Responsable de la fase de mineralización ósea
Vitamina D
Enfermedad causada por aumento en la resorción ósea
Osteoporosis
Enfermedad causada por resorción y posteriormente formación ósea exagerada
Enf. de Paget
Enfermedad causa por falta de la mineralización ósea
Osteomalacia
Enf. metabólica ósea más frecuente por delante de la enf. de Paget, caracterizada por érdida paralela de mineral óseo y matriz colagena (tasa de resorción ósea superior a la de síntesis)
Osteoporosis
A que edad se produce el pico máximo de masa ósea, apartir de la cual habra descenso progresivo, haciendo perder 20-30% (varones) y 40-50% (mujeres)
30- 35 años
T score >1DE, masa osea:
Normal
T score comprendido entre -1 y 2.5 DE
Osteopenia
T score < 2.5 DE
Osteoporosis densitométrica
OP desnsitométrica + fractura
Osteoporosis grave
Clasificación de la osteoporosis
Primaria (la mayoria)
Secundaria
Osteoporosis primaria Tipo I
Postmenopáusica
- 50 a 70 años
- Pérdida acelerada “hueso trabecular”
Fx de Colles
Fx distal del antebrazo
Complicaciones frecuentes de osteoporosis primaria tipo I
Fx cuerpos vertebrales
Fx de Colles
Factor protector frente a osteoporosis
Obesidad
Osteoporosis primaria Tipo II
Senil (>70años)
- Fx verebral, huesos largos de cuello femoral, humero proximal, tibia proximal y pelvis
Causa mas frecuente de osteoporosis
Primaria
Causas de osteoporosis 2daria
Enf. endocrinologicas y metabólicas
Genéticas
Fármacos (corticoides, hepatina, antiestrogenos)
Inmovilización
Otras (escorbuto, AR, desnutricón, alcoholismo, mieloma etc).
Osteoporosis primaria de predominio mujeres 6:1, con aumento de reabsorción, hueso trabecular, fx vertebral y de Colles, PTH y vit. D disminuidas
Primaria tipo I (postmenopáusica)
Osteoporosis primaria de predominio femenino 2:1, con disminución de la formación ósea, huebo trabecular y cortical, fx verebral y huesos largos, PTH aumentada y vit. D disminuida
Tipo II (senil)