03. Artritis por microcristales Flashcards
Hiperuricemia
Ácido úrico en sangre >7mg/dl
Hiperuricemia por aumento de síntesis 10%
Recambio celular aumentado:
Mieloproliferativas
Psoriasis
Alcohol
Hiperuricemia por disminución de la excreción 90%
Nefropatía Diabetes insípida Acidosis Sarcoidosis Hipotiroidismo/Hiperparatiroidismo Saturnismo
Principal causa de hiperuricemia detectable
Diuréticos
Fármacos relacionados con hiperuricemia
Salicilatos
Diuréticos
Etambutol
Pirazinamida
Dosis en que los salicilatos tienen acción uricosúrica
Mayor a 2 mg/dl
Monoartritis aguda recurrente en primera articulación MTF
Artritis gotosa
Formas clínicas de la hiperuricemia
Hiperuricemia asintomática
Artritis gotosa
Gota intercrítica
Gota tofácea crónica
Granuloma alrededor de cristales de urato monosódico
Tofo
Localizaciones más frecuentes del tofo gotoso
Primera MTF Manos Tendón aquíleo Codo Pabellón auricular
Alteración radiológica típica de la goto
Erosión en sacabocados
Tratamiento de la artritis gotosa aguda
Reposo
AINE
Colchicina
GC intraarticulares
Uricosúricos
Benzobromarona
Sulfinpirazona
Probenecid
Hipouricemiante que es sustrato de la Xantina oxidasa
Alopurinol
Contraindicación de uricosúricos
IR
Nefrolitiasis
Rango normal en Uricosuria de 24h
Dieta normal: > 800mg/24h
Dieta sin purinas: > 600mg/24h
Indicaciones del tratamiento con Alopurinol
Gota intercrítica en normosecretores
Gota tofácea crónica
Nefrópatas
Efectos adversos del alopurinol
Alopecia Linfadenopatías Supresión de MO Hepatotoxicidad Nefritis intersticial Vasculitis por hipersensibilidad
Indicación de uricosúricos
Gota intercrítica en hiposecretores con función renal preservada
Medidas para prevenir nefrolitiasis asociada a uricosúricos
Alcalinización de la orina
Hidratación
Efectos adversos de los uricosúricos
Nefrolitiasis
Necrosis hepática
Síndrome nefrótico
Tratamiento en gota intercrítica y crónica
Colchicina 6-12 meses
Uricosúricos +/- Alopurinol
Tratamiento de nefrolitiasis asociada a hiperuricemia
Hidratación VO (Diuresis 2lt/24h)
HCO3 o acetazolamida
Alopurinol o citrato K+
Tratamiento de la nefropatía por ácido úrico
Hidratación IV
Furosemida
Acetazolamida o HCO3
Alopurinol o rasburicasa
Mecanismo de acción de la rasburicasa
Enzima Urato oxidasa recombinante
Nefropatía propia de pacientes oncológicos que cursa con falla renal aguda por depósito tubular
Nefropatía por ácido úrico
Nefropatía asociada a gota tofácea que cursa con IRC por depósito intersticial
Nefropatía por urato
Tratamiento de la nefropatía por urato
Alopurinol
Cristales romboidales
Débil birrefringencia (+)
LS Inflamatorio o mecánico
Cristales de pirofosfato cálcico PPCD
Ancianos con artrosis o metabolopatía
Rx condrocalcinosis simétrica
Rodilla o muñeca
Pseudogota
Artritis por cristales de PPCD
Cristales pequeños
Sin birrefringencia
LS mecánico
Cristales de hidroxiapatita
Ancianos
Rx Calcificaciones distróficas y Mets
Rodilla, carpo
Hombro Milwaukee
Artritis por cristales de hidroxiapatita
Cristales Bipiramidales
Birrefringencia fuertemente (+)
LS Mecánico <2000cel
Cristales de Oxalato de calcio
Insuficiencia renal terminal, Menor 20a, Vit C
Rx Condrocalcinosis
Cualquier articulación
Sinovitis
Artritis por Cristales de Oxalato de calcio
Cristales en aguja Birrefringencia fuertemente (-) LS Inflamatorio (NT)
Cristales de urato monosódico
Hombre mayor de 50a
Rx Erosiones o geodas
1era MTF
Gota aguda
Artritis por Cristales de urato monosódico
Localización de la condrocalcinosis
Ligamento triangular del carpo
Rodilla
Sínfisis del pubis
Causa más frecuente de calcificación de partes blandas
Hidroxiapatita
Destrucción de hombro o rodilla con inestabilidad por degeneración del manguito rotador acompañada de derrame sinovial en mujeres ancianas
Hombro de Milwaukee
Producto final del metabolismo del ácido ascórbico
Oxalato