Vitaminas Flashcards
No pueden ser sintetizadas por el organismo y deben ser
ingeridas en la dieta:
Vitaminas
Clasificación de las vitaminas:
Liposolubles e Hidrosolubles
Son compuestos hidrofóbicos que se transportan en la sangre en forma de lipoproteínas o unidas a proteínas específicas:
Vitaminas liposolubles
Visión y diferenciación celular:
Vitamina A
Metabolismo de calcio y
fosfato y diferenciación celular:
Vitamina D
Funciona como antioxidante:
Vitamina E
Funciona para la coagulación sanguínea:
Vitamina K
Compuestas de las B y C, ac. pantoténico, ac. fólico, niacina y biotina; y funcionan principalmente como cofactores enzimáticos:
Vitaminas hidrosolubles
Comprenden al retinol, retinaldehido y ácido retinoico (presente solo en alimentos de origen animal):
Los retinoides
Se encuentran en las plantas y se componen de carotenos y componentes relacionados, muchos son precursores de vitamina A:
Los carotenoides
El caroteno es roto en la mucosa intestinal por la:
Beta-caroteno monoxigenasa, produciendo retinaldehído
En la retina, funciona como grupo prostético de las opsinas (proteínas fotosensibles), formando rodopsina (bastones) e iodopsina (conos):
Vitamina A
Es la causa más importante de ceguera prevenible, manifestándose inicialmente por una pérdida en la sensibilidad a la luz verde, seguida por ceguera nocturna y xeroftalmia:
Deficiencia de vitamina A
El 7-dehidrocolesterol es un precursor de la:
Vitamina D
Su deficiencia produce raquitismo y osteomalacia:
Vitamina D
Produce niveles
elevados de calcio y fósforo:
Hipervitaminosis
Principal componente mineral de los huesos y elemento esencial en muchos procesos biológicos (contracción muscular, coagulación, transmisión sináptica, etc.):
Hidroxiapatito
Poseen un grupo aromático substituido y una cadena lateral isoprenoide larga:
Tocoferoles
Son antioxidantes biológicos, y el anillo aromático reacciona con las formas reactivas de oxigeno y otros radicales libres al inactivarlos y proteger la membrana de fragilidad celular:
Tocoferoles
También conocida como fitomenadiona, es un
grupo derivado de 2-metil-naftoquinonas:
Vitamina K
Principalmente requeridas en los procesos de coagulación de la sangre:
Vitamina K
Sirve para generar glóbulos rojos
(sangre):
Vitamina K
3 formas de la vitamina K:
- natural
- filoquinona
- menaquinona
- compuesto sintético menadiona
Protrombina (factor II), factores VII, IX, X, proteína C, proteína S y proteína Z:
Coagulación de la sangre
Osteocalcina, también llamada proteína-Gla ósea (BGP) y proteína gla de la matriz (MGP) y biología vascular, encontrada en:
Metabolismo óseo
La filoquinona (Vitamina k1) es la mayor forma dietaría de la vitamina:
K
Primordial en el metabolismo de los carbohidratos:
Tiamina B1
Funciona en la conducción nerviosa al fosforilar (y activar) un canal de cloro en la membrana neuronal:
Trifosfato de tiamina
Su deficiencia origina neuritis crónica periférica (beriberi, que puede ser asociado con insuficiencia cardiaca y edema), encefalopatía de Wernicke con psicosis de Korsakoff (asociada con abuso de alcohol y narcóticos):
Tiamina
Provee al organismo las coenzimas FMN (Mononucleotido de flavina) y FAD (Dinucleotido de adenina y flavina):
Riboflavina (B2)
Son transportadores de electrones en reacciones redox en la cadena respiratoria mitocondrial, oxidación de AG, AA y el ciclo de Krebs:
FMN y FAD
La deficiencia de riboflavina usualmente se asocia con deficiencia de:
Niacina
Su deficiencia incluyen alteraciones en la función de neurotransmisores, síntesis heme, conversión de Trp a niacina, síntesis de IG y producción hormonal. Existen manifestaciones a nivel epitelial, piel y neurológico:
PIRIDOXINA, PIRIDOXAL, PIRIDOXAMINA (B6)
La forma activa del ácido fólico (B9):
Tetrahidrofolato
En ausencia de suficiente ácido fólico la uridina substituye a la:
Timidina
El riesgo de su deficiencia es más alto en mujeres,
adultos mayores, fumadores y alcohólicos:
Ácido fólico
Es la más compleja de las vitaminas, e incluye a la cianocobalamina, hidroxicobalamina, adenosilcobalamina y
metilcobalamina:
Cobalamina
La necesitan como cofactor: metilmalonil CoA mutasa, leucina aminomutasa y metionina sintetasa:
Cobalamina
Enfermedad originada por la deficiencia al disminuir el metabolismo del ácido fólico, lo cual altera la eritropoyesis:
Anemia perniciosa
Vitámeros principales:
Biotina, biocitina y carboxibiotina
Es un constituyente de la coenzima A (CoA) y de la proteína acarreadora de grupos acilo (ACP):
Ácido pantoténico
Responsable de mantener el hierro en su estado reducido,
preservando así la actividad de cientos de enzimas que lo contienen en su sitio catalítico:
Ácido ascórbico
El escorbuto es la manifestación clínica de la deficiencia de:
Vitamina C