Virus. Flashcards
Herpes Virus 6:
» 6ta enfermedad!
Herpes Virus 4/ Epstein Bar:
» Latente en linfocitos B.
» Linfoproliferativo -Relacionado con Linfoma No Hodking!
» Mononucleosis infecciosa.
Mononucleosis Infecciosa/ Enfermedad del Beso:
» Joven+nueva pareja+Fiebre+Adenopatías+Rash exantemático generalizado.
» Linfocitos >20%, Monocitos >5%
Herpes Virus 8:
Sarcoma de Kaposi!
Interpretación serologia, Ig G (+):
Tuvo la enfermedad en algún momento de su vida.
Interpretación de serologia, Ig M (+):
Tiene la enfermedad en este momento.
Interpretación serologia, IgM (-), IgG (-):
No tiene la enfermedad en este momento, ni la ha tenido.
Complicación más grave del Sarampión:
Encefalitis esclerosante subaguda!
Corpúsculos de Negri:
» Rabia!
» Cuerpos de inclusión acidófilos intracitoplasmáticos.
Vectores de la rabia:
» Murciélago, zorillo, coyote y mapache!
» La rata, el ratón, el conejo y el hámster, no son infectantes debido a la condición paralítica que ocasiona la enfermedad e incapacita a estos animales para transmitir el virus.
Riesgo leve para rabia:
» Lameduras en piel erosionada.
» Mordedura superficial en tronco y abdomen o miembros inferiores
Riesgo grave para rabia:
» Lameduras en mucosas: ocular, nasal, oral, anal y genital.
» Mordeduras superficiales en cabeza, cuello, miembros superiores y genitales.
» Mordeduras múltiples en cualquier parte del cuerpo.
» Si el paciente es inmunocomprometido.
Tratamiento de pacientes con riesgo leve para rabia:
Lavado de herida + Vacunación inmediata (Esquema 0,3,7,14,28/30 IM).
Tratamiento de pacientes con riesgo grave para rabia:
Lavado de herida + Vacunación inmediata (Esquema 0,3,7,14,28/30 IM) + Gammaglobulina IgAH 20UI/kg (1/2 herida, resto IM)
Paciente con mucha fiebre, como una gripa pero más fuerte, le duele mucho la garganta, después inicia con cuadro de vías respiratorias bajas , tos, expectoración, estertores (Nuemonía viral):
» Influenza
» Tto: Oseltamivir
Mecanismo de acción del Oseltamivir (Tamiflu):
» Inhibidor de neuanimidasa.
Glucoproteinas del virus de la infuenza:
» Hemaglutinina: Absorción, penetración, descapsidación.
» Neuranimidasa: Liberación de los viriones.
Mutación Shift:
Cambio brusco, produce otra cepa.
Mutación drift:
Cambio mínimo.
Diagnostico de Influenza:
» Prueba rápida: Inmunofluorescencia.
» Prueba confirmatoria: PCR tiempo real.
Hepatitis B. Diagnostico serológico:
» HBsAg = Infección activa. >6 meses=Cronicidad.
» Anti-HBs = Indica inmunidad y desaparición de la enfermedad.
» HBeAg = Indica replicación viral, mayor infectividad.
» Anti-HBe = Indica infectividad, deja de ser contagioso.
» Anti-HBc = Tropismo por el hepatocito, es el que produce el daño hepatocelular.
- IgM: Aguda.
- IgG: Crónica.
Clínica de la Hepatitis:
Fiebre >38.5°, nausea, vomito, dolor abdominal (HD), ictericia, coluria, acolia.
Virus de la hepatitis de trasmisión fecal-oral:
» VH-A
» VH-E
Virus de la hepatitis de transmisión sanguínea:
» VH-B
» VH-C
» VH-D
Virus de la Hepatitis B:
» DNA!
» Familia: Hepadnaviridae.
» Incubación: 5-23 semanas.
Tratamiento de la hepatitis B:
» Agudo:
» RN: Inmunoglobulina o Lamivudina.
» Crónica: IFN-PEG 2a/3b + Lamivudina.
Tratamiento de la hepatitis C:
» IFN-PEG 2a/2b + Ribavirina.
Tratamiento de la Influenza:
» 1era línea: Oseltamivir.
» 2da línea: Zanamivir.