Vías espermáticas Flashcards
las vías espermáticas comprenden, de cada lado:
-conducto deferente, continuación de la cola del epididimo
-la glandula vesiculosa (vesicula seminal)
-conducto eyaculador, este desemboca en la uretra, que constituye un via terminal comun, que recibe y evacua al exterior el semen procedente de los 2 conductos eyaculadores
conducto deferente:
-se extiende desde la cola del epididimo
-hasta la unión con el conducto excretor de la glándula vesiculosa
conducto deferente
-generalidades
-conducto cilindrico
-consistencia firme (resistencia a la presion)
-terminacion dilatado: AMPOLLA DEL CONDUCTO DEFERENTE
-comienza: cola del epidimo
-trayecto: 1ro paralelo al epididimo
-se separa y se dirige oblicuo de abajo-arriba, atras-adelante, medial al epididimo
-extre.sup del testiculo transcurre vertical hacia arriba
-alcanza el anillo superficial
-se acoda en el anillo profundo
-desciende hacia atras en direccion medial
-se ubica detras de la vejiga urinaria
-termina muy proximo al plano mediano
conducto deferente
relaciones
-porcion escrotal
-porcion fonicular
-porcion inguinal
-porcion pelvica
conducto deferente
relaciones
-porcion escrotal
-unido al epididimo por tejido conectivo laxo
-se encuentran arterias y venas testiculares
-situado fuera de la cavidad vaginal del testiculo
-envuelto por las cubieras que forman el escroto
conducto deferente
relaciones
-porcion fonicular
-encima del nivel del epididimo
-forma parte del cordon espermatico
-comprende desde: parte mass inf del cordon espermatico - el anillo inguinal sup
cordon espermatico
+conducto deferente
+a.testicular
+a.conducto deferente
+a.cremasterica
+venas homonimas
+plexo pampiniforme
+n.ilioinguinal
+r. genital del n.cutaneofemoral
+vasos linfaticos
+vestigios del condicto peritoneo vaginal
-envueltos por:
+fascia espermatica ext
+fascia esperatica int
+fascia cremasterica
+m.cremaster
+grupo ant
+grupo post
cordon espermatico
-grupo anterior
-v.testiculares ant formando el plexo pampiniforme
-a.testicular junto con el conducto peritoneovaginal obliterado
-filetes nerviosos
-linfaticos
cordon espermatico
-grupo post
-v.testiculares post, delante transcurre:
+condcuto def
+a.conducto def
+a.cremasterica
conducto deferente
porcion fonicular
-se realiza deferectomia
-seccion del conducto deferente y ligadura
-operacion de steinach
conducto deferente
porcion inguinal
-forma parte del cordon espermatico
-delante del pubis, es subcuatneo
-penetra el conducto inguinal por su anillo superf
-recorre el conducto en sentido med-lat
-llega al anillo prof
-hernias inguinales
conducto deferente
porción pelvica
-en la fosa iliaca
-en la pelvis menor
conducto deferente
porción pelvica
-en la fosa iliaca
-se dirige hacia abajo y medial
-encima y en posicion lat a la a.epigastrica inf en el espacion retroinguinal (de bogros)
-cruza arriba y medial a los vasos iliacos ext en la parte ant de la fosa iliaca
conducto deferente
porción pelvica
-en la pelvis menor
-curvatura concava hacia abajo y medial
-subperitoneal
-ubicado en el espacio extraperitoneal
-traspuesta la linea arqueada del ilion, cruza med la a.umbilical
-se aproxima al fondo vesical
-detras de la vejiga urinaria, arriba y med a la glandula vesiculosa
-ampolla del conducto deferente
-detras, recto por el fondo se saco rectovesical de peritoneo
-tabique rectovesical (aponeurosis de denonvilliers) interpuesto entre el aparato deferencial y cara ant del recto
-la ampolla en su extremdo distal vuelve a disminuir su calibre +conducto excretor de la glandula vesiculosa =conducto eyaculador que ingresa a la prostata
angulo interdeferencial
-formado por los 2 conductos
-inscrito dentro del angulo intervesicular formado por las glandulas vesiculosas
fx conducto deferente
-conducir el semen
vascularizacion
-escasa
1.a.conducto deferente (vesiculodeferencial)
2.a.umbilical o a.vesical inferior(genitovesical)
3.a.iliaca
-lo acompaña hasta el epididimo
-se anastomosa con ramas de la a.testicular y a.cremasterica: anastomosis a 3 vias
venas conducto def
1.emergen de sus paredes
2. llegan a las v.testiculares en el cordon espermaico o v.vesicales en su porcion inf
linfaticos conducto def
-nodos iliacos int y ext
inervacion conducto def
-plexo hipogastrico inf con forma de plexo diferencial
-cruza al ureter pelvico por arriba, acompaña al conducto deferente y lo penetra
glandulas vesiculosas (vesiculas seminales) o glandulas seminales
-pequeñas, nilitaerales
-anexas a los conductos deferen
-situacion:
+detras de la vejiga
+delante del recto
-atras-adelante, lateral-medial, arriba-abajo
-producen 70% del liquido seminal
glandula vesiculosa descripcion
-alargada
-4cm
-piriforme
-extremidad sup ensanchada
-ext inf (cuello) de la que sale el conducto excretor + conducto deferente= c.eyaculador
-corte: varias cavidades comunicadas entre su, dan aspecto abollonado
-real: tubo con dilataciones enrollado sobre si mismo, que triplica la longitud de la glandula
-pared formada por m.liso, tapizado por una mucos cuyas celulas segregan producto viscoso para la constitucion del semen
glandula vesiculosa
relaciones
-rodeada por tejido conectivo (con fibras elasticas, musculares y vasos )
-dependencia sup del tabique rectovesical
-tejo condensado alrededor de los tabiques: ant y post, denso por delante
+adelante
+atras
+arriba
+abajo
+med
+lat
glandula vesiculosa
relaciones
+arriba
-porcion del fonso vesical (trigono vesical)
-atravesador por la porcion intramural del ureter
-parte terminal de ureter cruza oblicuamente el extremo sup de la glandula vesiculosa, se intercala entre ella y la vejiga urinaria
glandula vesiculosa
relaciones
atras
-separada del recto por:
+tabique rectovesical abajo
+peritoneo urogenital arriba (cubre a la vesiculo en 10 a 15mm)
-peritoneo forma el fonso de saco rectovesical
-exploracion facil por tacto rectal
glandula vesiculosa
relaciones
lateral
-seguido lateralmente por un plexo venoso vesical y otro prostatico
glandula vesiculosa
relaciones
medial
-en contacto con el conducto deferene
-a nivel de su ampolla unido a la glandula por tejico conectivo fibroso
-limitan el angulo intervesicular:
+vertice inf: base de la prostata
+se inscribe el angulo interdeferencial
glandula vesiculosa
relaciones
arriba
-extremidad sup: se relaciona con el segmento yuxtavesical del ureter y con el peritoneo
-extemidad abordada por la raiz glandular
glandula vesiculosa
relaciones
abajo
-el conducto excretor de la glandula seminal se une a la ampolla del conducto deferente en la parte post de la base de la prostata
glandula vesiculosa
arterias
- a.conducto deferente(vesiculodeferencial)
2.a umbilical o vesical inf (genitovesical)
3.iliaca interna
1.a.rectal media
2.iliaca interna
-numerosas arteriolas abordan la cara lateral de la extremidad sup (raiz glandular)
glandula vesiculosa
venas
-forman un plexo con anastomosis de un lado a otro
-a traves de plexos vesicales, prostaticos y v.rectales medias, tributarias v.iliaca int
glandula vesiculosa
linfaticos
tributarios de los nodos iliacos internos
glandula vesiculosa
nervios
-provienen del plexo hipogastrico inf
+ramos mucosos, sensitivos y secretores, musculares motores
conductos eyaculadores
-formado or la reunion en angulo agudo del conducto excretor de la glandula seminal con el conducto deferente
-se dirigen de forma oblicua hacia abajo, adelante y medialmente, en espesor de la prostta
-trayecto 15 a 20mm, desemboca en la pared post de la uretra prostatica, mediante 2 orificios situados en la parte ant del coliculo seminal, a ambos lados y algo por debajo del utriculo prostatico
a los lados del coliculo seminal, se encuentran:
senos prostaticos, donde desembocan los conductillos prostaticos
en la prostata, los conductos eyaculadores se hallan:
en un espacio comun con direccion convergente separados en la parte ant por el utriculo prostatico
conducto eyaculador, esta constituido:
-pared muscular lisa
-tapizada por mucosa
-toma vasos y nervios de las redes prostaticas