Uretra Flashcards

1
Q

Uretra

A

-conducto evacuador de la vejiga urinaria
-sexo masculino, del producto de excrecion externa del testiculo y estructuras glandulares
-dif en sex masc y fem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

generalidades masculina

A

-se extiende desde el cuello de la vejiga hasta la extremidad del pene
-conducto urogenital excretor de la orina exterior y de la eyaculacion del producto de las glandulas genitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

trayecto m

A

-hacia abajo y adelante, en el interior de la prostata
-atraviesa el diafragma urogenital (espacio peritoneal profundo)
-se acoda en angulo recto debajo del pubis
-es perineal y esta rodeadas de formaciones erectiles
-se acoda por 2da vez, delante de la sinfisis pubica
-penetra en el pene, rodeada de organos erectiles
-se dirige hacia abajo
-atraviesa en glande y se abre en el orificio externo de la uretra (meatro uretral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el 2do angulo prepubico desaparece…

A

cuando el pene esta en ereccion o cuando se lo levanta: posicion del sondaje uretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

division topografica m

A

-se oponen las:
+porciones iniciales de la uretra: fijas
+porcion peneana: movil

-se estudia:
+porcion intramural o preprostatica
+uretra prostatica
+uretra membranosa o porcion intermedia
+uretra esponjosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

+uretra prostatica

A

(origen-vertice de la prostata)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

+uretra membranosa o porcion intermedia:

A

entre el vetice de la prostata y la entrada en las formaciones erectile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

+uretra esponjosa

A

contenida en las formaciones erectiles, con sus 2 porciones perineal y peneana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se unen a veces para su descripcion la uretra prostatica + uretra membranosa =

A

porcion posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

porcion anterior

A

uretra esponjosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

mide

A

16 cm, termino medio

-3cm: uretra prostatica
-1cm: uretra membranosa
-12cm: urera esponjosa
-su porcion peneana puede alargarse mucho durante la ereccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en intervalo entre las micciones

A

-paredes estan aplicadas una contra la otra
-conducto seccionada forma de hendidura vertical (pene)
-T mayuscula invertida en el perine
-hendidura transversal concava hacia atras (en la travesia prostatica) con el coliculo seminal (veru montanum)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

diametro

A

variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

dilataciones

A

-son 3
+bulbar
+prostatica
+fosa navicular (balanica)

-estrechamiento a nivel del cuello vesical
-otro, mas estrecho en el orificio interno de la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

descripcion y relaciones

A

-porcion intramural o preprostatica
-uretra prostatica
-u. membranosa o porcion intermedia
-u. esponjosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

porcion intramural o preprostatica

A

-corresponde al orficio int de la uretra
-situado en el cuello de la vejiga
-vacia: cuello vesical esta ceerrado
-llena: adquiere forma de embudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

uretra prostatica y conf int

A

-sale de la vejiga, uretra se ubica en la prostata, mas proxima a su cara ant que a la post
-cara post: saliente alargada COLICULO SEMINAL veru montanum, prolongada hacia arriba por el frenillo del coliculo que corresponde a la parte sup de la CRESTA URETRAL

-a cada lado del coliculo seminal y cresta ureteral: senos prostativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

senos prostaticos

A

-receso entre el coliculo seminal y la pared uretral
-desembocan la mayor partede los conductillos prostaticos provenientes de las glandulas prostaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

centrol del coliculo seminal

A

-se excaba el utriculo prostatico
-a cada lado se encuentran los conductos eyaculadores der e izq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

conductos eyaculadores

A

conducen el semen hacia la uretra en el momento de la eyaculacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

uretra prostatica
relaciones

A

-prostata
-parte inf: fibras del esfinter externo, estriado de la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

uretra membranosa o porc intermedia

conf int

A

su superficie esta enmarcada por pliegues longitudinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

uretra membranosa o porc intermedia

relaciones

A

-atras: atraviesa el piso pelviano entre el bord post del lig. transverso del perine

-atras: musculo transverso profundo del perine

-rodeada del m. esfinter externo de la uretra

-uretra y recto se separan formando el triangulo rectouretral, ocupada por el m.rectouretral (de roux) sobre el que se apoya la fascia rentoprostatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

m- esfinter ext de la uretra

A

-debajo del vertice de la prostata
-encima del bulbo del pene
-detras de la sinfisis pubica y v.dorsal profunda del pene
-delante del recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
debajo del musculo rectouretral y encima del bulbo del pene se encuentran
las glandulas bulbouretrales
26
uretra esponjosa conf int
-se situa en el bulbo del pene, donde abren las glandulas bulbouretrales -excabada por las lagunas uretrales (de morgagni) -segmento mas largo +comienza: uretra pasa al int del cuerpo esponjoso +termina: orificio ext de la uretra -corresponde a la long del pene -en el bulbo del pene se expande para formar el bulbo de la uretra -a nivel del glande, se expande para formar la fosa navicular (de guerin)
27
lagunas uretrales (de morgagni)
son pequeños orificios donde desembocan las glandulas uretrales (de littre)
28
valcula de la fosa navicular (de guerin)
pequeño repliegue transversal que bordea el receso abierto hacia adelante
29
uretra esponjosa relacioes con las formaciones erectiles
-rodeada por el cuerpo esponjoso -cuerpo esponjoso+uretra: alojado en el canal concavo formado arriba y lat por los cuerpos cavernosos -rodeada por una vaina comun
30
uretra esponjosa relaciones peneanas
-uretra-c.esponjoso: se encuentran en la cara inf del pene -en el glande, porc balica, pierde su envoltura esponjosa -separada de la sup de la hoja fibrosa que une los 2 cuerpos cavernosos -relaciona con el frenillo del prepucio -ori ext de la uretra puede estar oculto por el prepusio
31
constitucion anatomica
-tunica mucosa -tunica vascular -tunica muscular
32
tunica mucosa
-gruesa 3 a 4mm -elastica -arriba se continua con la mucosa vesical -atras: conductos eyaculadores -abajo: glande -glandulas en racimos que secretan moco / glandulas uretrales de littre
33
tunica vascular
-capa submucosa muy delgada a nivel de la uretra prostatica y membranosa -a nivel de la uretra ant se engruesa para constituir el cuerpo esponjoso -tejido elastio excavado por grandes lagunas vasculares venosas :organo erectil
34
tunica muscular
-musculo liso - fibras long profundas que prolongan la capa profunda del m.vesical -plano externo: fibras circulares -grueso en la uretra membranosa -delgado en la uretra prostatica y esponjosa
35
esfinteres de la uretra
-esfinter int -esfinter ext
36
esfinter int
-anillo de fibras musculares lisas -situado en el origen de la uretra debajo del cuello vesical -concentracion de fibras de la capa long ext del m.destrusor en la porcion preprostatica -forma de cono con base sup, desciende hacia la uretra prostatica y se adelgaza -mide 10 a 12 cm -espesor 6 a 7 mm -su contraccion cierra la entrada de la uretra y permite a la orina acumularse en la vejiga urinaria -se abre en la miccion y se cierra durante la eyaculacion, evitando que el semen hacienda a la vejiga -involuntario
37
esfinter ext
-fibras musculares estriadas -rodean de forma circular la uretra membranosa y ascienden ant y lat cubriendo la prostata -inervado por nervios perineales del n.pudendo -control de la voluntad -se opone a las contracciones del m.detrusor de vesical
38
arterias
-ramas de las a. destinadas a la prostata: urera prostatica -a. uretral y a. del bulco del pene ramas de la a.pudenta int: uretra membranosa -a.pudenda int: uretra esponjosa
39
venas
-mas voluminosas las del cuerpo -van al plexo venoso prostatico, retropubico, por la v.dorsal profunda del pene -drenado poor la v.iliaca int
40
linfaticos
-uretra ant, esponjosa: n. linf inguinales e iliaco ext -uretra post: n. iliacos ext e int
41
nervios
-uretra post: plexo hipogastrico inf -uretra ant: n.pudendo por nervios perineales como el n.dorsal del pene
42
uretra femenina
-desde el cuello de la vejiga hasta la vulva +corta -solo urinaria
43
generalidades f
-desde el cuello vesical se dirige hacia abajo y adelante -luego de su trayecto pelviano, atraviesa el piso perineal -se abre en la vulva por el orif. ext de la uretra -extensible
44
mide f
3 a 4 cm de long
45
diametro f
uniforme, estrechado solo en su origen y su terminacion
46
relaciones segmento pelviano f
-4/5 de la long de la uretra -comienza en el orif.int de la uretra, en el vertice ant del trigono vesical -pared post de la sup mucosa del conducto se observa la cresta neural (continuacion de la uvula vesical) +porc.prox. rodeada por el m.esfinter int +porc.med. rodeada en forma de anillo por esfinter ext -atras: se apoya sobre la vagina por intermedio de un tabique uretorovaginal -adelante: v.dorsal profunda del clitosis llega al plexo venoso vesical entre lig.pubovesicales, detras de la sinfisis pubica
47
orif.int de la uretra
-aplanado mientras la vejiga esta en fase de llenado y replecion
48
para la evacuacion
-el piso pelviano se relaja -vejiga urinaria desciende -orificio int se abre -cuello vesical penetra en el a modo de embudo -acortamiento
49
relaciones f
1. segmento pelviano 2.segmento perineal 3.orificio ext de la uretra (meato urinario)
50
segmento perineal f
-atraviesa el espacio perineal profundo -se apoya el esfinter estriado -abajo. cruza el esfinter uretero vaginal -atras y entre los cuerpos cavernosos del clitoris
51
orificio ext de la uretra (meato urinario) f
-abre en el vestibulo de la vagina -entre los labios menores -2cm por detras del clitoris -delante del tuberculo vaginal -ligeramente saliente -facil de identificar
52
constitucion anatomica f
-semejante a la de la uretra masculina -mucosa -esponjosa -muscular -esfinteres de la uretra y m. perineales periuretrales
53
mucosa f
-delgada y resistente -pliegues longitudinales -lagunas uretrales , donde desembocan las glandulas uretrales -al lado del orificio ext, los orificios de las glandulas parauretrales -prolongada hacia abajo la mucosa vesical -se une a la mucosa vulvar
54
capa esponjosa f
red venosa submucosa
55
capa muscular f
-prof: longitudinal -superf: circular -en el origen de la uretra, debajo del cuello vesical, se constituye un esfinter liso
56
esfinteres de la uretra y m.perineales periuretrales
-esf. ext de la uretraa -esf. int de la uretra -m.compresor de la uretra -esfinter ureterovaginal
57
esfinter externo de la uretra
-m. estriado -inervado por el n. pudendo -rodea circunferencia del 1/3 medio de la uretra como un anillo -1/3 inf se ubica alrededor de sus caras ant y lat -constituido por fibras del m. transverso del perine -porcion int. sus fibras se entremezclan con fibras del esf.int de la uretra -inf: m. compresor de la uretra -su debilidad puede ocasionar incontinencia urinaria
58
esfinter interno de la uretra
-fibras musculares lisas -capa circular superf de la tunica muscula de la uretra -se continua con el plano del musculo detrusor de la vejiga, a nivel del cuello de vejiga -fibras finalizan en tejido subcutaneo alrededor del orificio externo de la uretra -inervacion: parasimpatica
59
musculo compresor de la uretra y esfinter uretero vaginal
-musculos estriados que se ubican a nivel de la cara sup de la membrana perineal -rodea la uretra, en bandas o arcos -contracción: aplican la uretra a la pared ant de la vagina contribuyendo a su cierre
60
musculo compresor de la uretra
-sigue al arco pubiano -fija: cara interna de la rama isquiopubiana -se une con el m. esfinter ext de la uretra hacia distal -contraccion: aumenta la longitud de la uretra
61
esfinter uretero vaginal
-rodea las caras ant y laterales de la uretra y la vagina -se dirige al bulbo del vestibulo
62
inervacion somatica para el esfinter externo proviene de:
n. pudendo
63
inervacion autonomica para el esfinter interno de:
plexo hipogastrico inf
64
vascularizacion:
-prox: a.vesical inf -med: a.uterina y vesical inf -distal: a.pudenta int
65
drenaje venoso
-hacia el plexo vesical y la v.pudena int
66
drenaje linfatico
-sigue la via de la a.pudenda int -mayoria: nodos iliacos int -pequeña: iliaco externos
67
miccion normal
-requiere la integracion del control nervioso de la vejiga urinaria y la uretra
68
fases de la miccion
-almacenamiento -evacuacion o vaciamiento
69
fase de almacenamiento
-se acomoda al volumen creciente de orina vertida desde los ureteres, sin modificar la presion intravesical -por mecanismos nerviosos: +medula espinal: inhibe la actividad parasimpatica preganglionar +ganglios pelvicos: bloquea la activacion de las neuronas parasimpaticas posganglionares hasta que la actividad preganglionar alcanza un nivel de umbral
70
capacidad de la vejiga urinaria
400ml
71
centro de decision
cortteza prefrontal medial
72
se puede tolerar volumen hasta de
500ml
73
dolor es referido a los dermatomas desde
t10 a L2 y S2 a S4
74
al alcanzar el umbral de estimulacion aferente se activa el
centro medial de la miccion en el PUENTE ROSTRAL
75
para que ocurra la miccion deben
estimularse la via parasimpatica e inhibirse las vias simpaticas y somaticas
76
la union uretero-vesical evita el reglujo ureteral por diversos mecanismo:
-oblicuidad del trayecto intramural -firmeza de la pared post del orificio ureteral -conexion ureter y vejuga por medio del musculo del trigono vesical
77
evacuacion de la vejiga urinaria tambien esta dada por:
-aumento de la presion abdominal -contraccion del diafragma -musculos de la pared delabdomen en simultaneo con el cierre de la hendidura glotica
78
la necesidad de orinar es mas frecuente cuando... (polaquiuria)
la mucosa vesical sufre un proceso inflamatorio (cisititis) o cuando la capacidad vesical esta reducida