Vf. Métodos de transferencia de material genético Flashcards
Son métodos de transferencia de material genético en bacterias:
- Conjugación
- Transducción
- Transformación
La conjugación es el proceso de transferencia _____________ de material genético entre una célula _________ donadora y una ___________ mediante el __________ _____________ o una conexión que las una:
Horizontal
Bacteriana
Receptora
Contacto directo
La conjugación fue descubierta por:
Lederberg y tatum, 1946
Lederberg y tatum en la conjugación, al sembrar dos cepas ________________ K12 de E. coli, se aislaban colonias _____________:
Auxótrofas
Protótrofas
La transducción es el proceso mediante el cual el _____________ es transferido de una _____________ a otra mediante un ______________ (partícula fágica ___________, pseudovirión):
ADN
Bacteria
Bacteriófago
transductora
El método de transferencia de material genético en bacterias; transducción, puede ser de dos formas:
- Generalizada
- Especializada
Tipo de transducción donde se da la transferencia de cualquier región del genoma bacteriano:
Generalizada
Tipo de transducción donde se da la transferencia de loci adyacentes al sitio de integración del profago:
Especializada
La transducción también se usa para designar al proceso por el cual el _______ _______ es introducido en una _________ mediante un __________ __________:
ADN exógeno
célula
vector viral
En la transducción el ________________ infecta a una bacteria y puede integrarse en el ___________ ___________ (profago) manteniendo el ciclo ___________ antes de activar el ciclo _________ (vegetativo)
Bacteriófago
Genoma bacteriano
Lisogénico
Lítico
El ADN puede integrarse al genoma de la bacteria por…
Recombinación sitio específica (homología de secuencia)
Cuando el ADN puede integrarse al genoma de la bacteria por recombinación sitio específica (homología de secuencia), éste puede permanecer en la bacteria ….
La nueva información genética de forma estable
La transformación es una ____________ hereditaria de una célula bacteriana susceptible, originada por la _____________ de ADN ___________ libre en el medio, con la posterior integración del ADN _______________ en el ______________ celular:
Variación
Captación
Desnudo
Exógeno
Genoma
Es cualquier célula que ha sido transformada:
Transformante
El principio de transformación lo propuso…
Griffith 1928
Una bacteria muerta se degrada y libera fragmentos de ADN al enterno, otra bacteria puede captar ese ADN:
transformación
La competencia es el estado fisiológico característico limitado en el tiempo que permite ________ ADN del medio _________, influido por ________ _________ como la densidad celular del cultivo, ___________, pH, nutrientes:
Captar
Exterior
Fcatores ambientales
temperatura
V o F, la competencia no es variable en cada especie que puede experimentar transformación:
Falso, sí es variable
V o F, la competencia está codificada en el genoma o es lograda de forma artificial:
Verdadero
La transformación es en células __________ y la transfección es en_______________:
Bacterianas
Eucariotas
El métodos de transferencia de material genético en bacterias; transformación, puede ser de dos formas:
Natural
Artificial
En la transformación _____________, algunas especies de bacterias cuentan con la ______________ específica para llevar el ______________ a través de la __________________. Codificada en los ___________ __________.
natural
maquinaria
ADN
membrana
genes celulares
La transformación __________ no se halla codificada en los _________ __________, sino que es inducida por procedimientos donde las células son convertidas en _________________ (competentes) a través de condiciones que normalmente no ocurren en la ____________:
Artificial
Genes celulares
Permeables
Naturaleza
V o F, muchas bacterias (células en general) carecen de sistemas naturales de transformación:
Verdadero
En la transformación_____________ se ha conseguido inducir el estado de ____________ en células que no lo presentan de forma ____________, por ejemplo____________:
Artificial
Competencia
Natural
E. coli
Las técnicas de transformación artificial se basa en tratamientos ____________ o _____________ que producen ______________ en la célula, lo que permite la introducción del ADN _______________ de modo eficiente:
Físicos
Químicos
Microporos
Exógeno
Técnicas de la transformación artificial basadas en tratamientos físicos o químicos que producen microporos en la célula:
Química
Microinyección
Lipofección
Electroporación
Vectores virales
Biobalística
En técnica química de transformación artificial, las células se incuban en ________ con el ADN ________ en presencia de ____________ divalentes como Ca+ (CaCl2) lo cual prepara a las ______________ celulares para ser __________ al ADN exógeno:
Hielo
Exógeno
Cationes
Membranas
Permeables
En la técnica química de transformación artificial, después de incubar las células en hielo con el ADN exógeno, ¿qué se realiza?
Enseguida las células se incuban a 42°C por 30 segundos, generando un shock térmico
En la técnica química de transformación artificial, el shock térmico causa:
ADN entre a la célula
En la técnica de microinyección de transformación artificial, bajo el microscopio se emplean:
Microagujas y micromanipuladores
En la técnica de lipofección de transformación artificial, el ADN se encapsula en _________ (vesículas esféricas compuestas de una doble capa de _________), las cuales se fusionan enseguida con la ____________ _______________:
Liposomas
Fosfolípidos
Membrana celular
En la técnica de electroporación de transformación artificial, hay un aumento de la _____________ de la membrana celular mediante aplicación de un _______________:
Permeabilidad
Campo eléctrico
¿Qué voltaje se usa en la electroporación?
10-20kV/cm
V o F, una exposición excesiva a campos eléctricos puede ser soportada por la célula:
Falso, puede causar muerte celular
En la técnica de vectores virales de transformación artificial, se aprovecha la capacidad natural que tienen los ____________ de ingresar su información ____________ a la célula ___________:
Virus
Genética
Blanco
En la técnica de vectores virales de transformación artificial se seleccionar un ___________ adecuado en base a su ______________ y se fabrican (_________) conteniendo la información _________________ de interés:
Virus
Estructura
Pseudovirus
Genética
V o F, los vectores virales pueden obstaculizar la replicación de un virus:
Verdadero
En la técnica de biobalística de transformación artificial se disparan a las células partículas de _________ o _________ cubiertas de ADN:
Oro
Tungsteno
V o F, en la biobalística algo del material genético que se le disparó a las células se quedará y las transformará:
Verdadero
V o F, con la biobalística la eficiencia de transformación es muy alta:
Falso, es muy baja, pero la mayoría de plantas pueden ser transformadas con este método
¿Para qué se quiere incorporar ADN exógeno en una célula?
*Clonación in vivo del ADN exógeno
*Producción y purificación de proteínas para la cual codifica dicha secuencia
*Estudiar en la célula la expresión de formas alteradas de dicha proteína
*Estudiar la carencia de proteínas específicas
*Crear organismos genéticamente modificados
*Terapia génica
Término que describe una variedad de procesos que pueden usarse para producir copias genéticamente idénticas de un ente biológico:
Clonación
La clonación puede ser de:
ADN o proteínas
La clonación de ADN puede ser:
In vitro: acelular (PCR)
In vivo: celular
La clonación in vivo celular del ADN, es la ____________ de moléculas de ______________ _______________ mediante su introducción, asistida por _______________ en células en ______________:
Amplificación
Ácido nucleico
Vectores
Cultivo
La clonación de proteínas usa estos dos sistemas:
Sistemas de traducción In vitro
In vivo: celular
La clonación de proteínas in vivo celular es la producción de _______________ mediante la introducción asistida por _____________, en células en ____________, de la información genética requerida para la síntesis de dicha proteína:
proteínas
vectores
cultivo
En la clonación celular se requiere el empleo de:
Vectores
El vector es un ______________, una molécula de __________ cuya misión es unirse con el fragmento de ADN llamado _________________ para facilitar su entrada a la célula ________________:
Portador
ADN Inserto
Anfitriona
V o F, los vectores son elementos genéticos con capacidad auto replicante:
Verdadero
En los vectores, el inserto puede ser:
ADN genómico
ADNc
Producto de retrotranscripción del ARN
Un producto de PCR
¿Cuáles son los aspectos que se deben considerar para seleccionar un vector?
Tamaño máximo del inserto que admiten
Tipo de célula anfitriona en la que pueden incorporar el ADN recombinante
Plásmidos
¿Cómo se clasifican los vectores?
Vector de clonación
Vector de expresión
La finalidad del vector de _____________ es almacenar secuencias y permitir la obtención de grandes cantidades de__________________:
Clonación
Inserto
V o F, el vector de expresión tiene capacidad de expresar el ADN recombinante:
Verdadero
El vector de expresión tiene como objetivo producir….
Un transcrito (ARN) o la proteína producto de ese transcrito
El vector de clonación tiene la característica de poseer _________ que le permitan mantener su __________ y la del ADN que transportan, independiente del ADN genómico:
Secuencias
Replicación
El vector de clonación tiene la característica de poseer secuencias ______________ para un gen de _________. El producto del gen no debe de estar presente en el ____________ u _____________. Para métodos ________ o de selección fenotípica:
codificadoras
selección
tejido u organismo
genéticos
El vector de clonación tiene la característica de poseer sitios múltiples de:
Clonación
Los sitios múltiples de clonación que poseen los vectores clonación permiten la _________ de sitios de __________________ para la clonación:
Selección
restricción
Genes de resistencia:
Ampicilina
Genes reporteros:
Lac Z (B-galactosidasa)
GFP (proteína verde fluorescente)
Luciferasa
Genes que complementan defectos nutricionales en cepas mutantes:
E. coli TRP1, para crecer en un medio carente de Trp
Son algunas características adicionales que presenta el vector de expresión:
*Secuencias reguladoras
*Promotor
*Operador
*Sitio de unión a ribosoma (SUR)
*Secuencia de término de la transcripción (TT)
*Secuencia de poliadenilación (eucariota)
*Codón de inicio y de paro de la traducción
Secuencia de unión a ribosoma en procariotas:
Secuencia Shine-Dalgarno
Secuencia de unión a ribosoma en eucariotas:
Secuencia Kozak
V o F, la secuencia de término de la transcripción (TT) estabiliza el ARNm:
Verdadero
El vector pCMVTnT, es una región __________/____________ de CMV que permite una fuerte __________constitutiva en muchos tipos de células:
potenciadora
promotora
expresión
En el vector pCMVTnT hay un sitio de __________ de SV40 (virus ________ del simio)
poliadenilación
vacoulado
V o F, el vector pCMVTnT tiene un sitio múltiple de clonación:
Verdadero
El vector pCMVTnT tiene promotores de fagos _______ y _______ para sistemas de transcripción/_________ in vitro:
SP6
T7
traducción
Procedimiento general para un vector:
- Preparación del inserto
- Preparación del vector
- Preparación de la construcción o constructo final
- Transformación
- Selección de transformante
- Propagación de transformantes
- Purificación de vectores o proteínas recombinantes
La Preparación de la construcción o constructo final se refiere a:
Vector cargado con el inserto
En la preparación del inserto ¿qué sucede con el ADN?
Se corta con la o las enzimas de restricción adecuadas
El policonector o sitio múltiple de clonación (MCS) se usa en este paso:
Preparación del vector
En la preparación del vector el _________ o sitio __________ de clonación (________) permite emplear cualquier combinación de ____________ de _____________:
Policonector
Múltiple
MCS
Enzimas de restricción
En el paso de _____________________ se da la unión covalente in vitro del inserto de ADN al vector cortado, empleando una __________________:
Preparación de la construcción
Ligasa
La especificidad depende del tipo de :
Extremos
En la selección de __________, una vez que la célula _______ ha sido transformada, ésta se crece en medios de cultivo selectivos __________:
Transformantes
Bacteriana
Sólidos
Tipos de métodos para la selección de transformantes:
Métodos genéticos
Métodos de selección fenotípica
En la selección de transformantes se usan levantamientos de colonias o placas por:
Hibridación: con sondas, detecta á. nucleicos
Inmunohistoquímicos: con anticuerpos, detecta proteínas
En la propagación de transformantes se ______________ las colonias de interés y se crecen en medios _________________:
Seleccionan
Líquidos
V o F, las bacterias solamente son resistentes al antibiótico y crecen si portan un plásmido:
Verdadero
La división de las células producirá junto con la ____________ de su genoma, la formación de copias del __________ que se haya incorporado y por lo tanto se lleva a cabo la _______________:
Replicación
ADNr
Clonación
Los vectores de __________ originarán la producción del __________/____________ de interés en la célula bacteriana ____________ (transfectada en____________)
Expresión
Transcrito/proteína
transformada
eucariota
El vector plasmídico pUC18/_____ posee un gen de resistencia a _________ y el gen ________. El sitio múltiple de clonación (________) interrumpe el gen LacZ:
19
ampicilina
LacZ
MCS
El color azul confirma la actividad de la:
B-galactosidasa
V o F, x-gal es análogo de la lactosa:
Verdadero
Es el sustrato de B-galactosidasa-LacZ (5-bromo-4-cloro-3-indolil-B-D-galactopiraósido):
X-gal
La B-galactosidasa-LacZ hidroliza a X-gal en:
Galactosa y 5-bromo-4-cloro-3-hidroxindol
El 5-bromo-4-cloro-3-hidroxindol es oxidado a:
5,5´-dibromo-4,4´-dicloro-índico: compuesto azul insoluble
Es el inductor de la B-galactosidasa:
IPTG
El IPTG, es un análogo no________________ de la __________________ que es un metabolito isómero de la lactosa, que dispara la transcripción del operón__________________:
Hidrolizable
Alolactosa
Lac
La ampicilina no permite el crecimiento de las colonias bacterianas que no portan el _________________ de resistencia que posee el vector_________:
Gen
pUC18
¿Para qué codifca el gen LacZ?
B-galactosidasa
B-galactosidasa hidroliza a _______ y genera colonias color_______
X-gal
azul
El crecimiento de las colonias color azul indican que fueron transformadas con el __________ y poseen el gen de resistencia a _________, LacZ, es activo porque el vector se halla ________ y no posee el _________ deseado:
pUC18
ampicilina
vacío
inserto
El crecimiento de las colonias color blanco indican que fueron transformadas con el __________ y poseen el gen de resistencia a _________, el gen LacZ ha sido__________ por el inserto en el________. El producto génico (_________) es inactivo y no puede hidrolizar a _______ al ser inducida su producción por el IPTG. Por lo tanto las colonias no presenta coloración_________:
pUC18
ampicilina
interrumpido
MCS
B-galactosidasa
X-gal
azul