IVe. Inmunotécnicas Flashcards
Son los 7 tipos de inmunotécnicas:
- Inmunohistoquímica
- Inmunofluorescencia
- Confocal de fluorescencia
- Citometría de flujo
- ELISA
- Western Blot
- Proteína de fusión con una etiqueta de epítopo
Son los 2 tipos de inmunotécnicas que se analizan por microscopía:
- Inmunohistoquímica
- Inmunofluorescencia
V o F, EMSA, puede considerarse una inmunotécnica:
Verdadero ya que emplea un anticuerpo específico contra la prote. de unión al á. nucleico
Molécula que induce la formación de al menos un anticuerpo específico:
Antígeno
V o F, el antígeno solo tiene 1 epítope:
Falso, tienen al menos uno o más
El epítope es la región del________ que se reconoce por el _______ y se halla formada por__________(secuencial/lineal o conformacional/discontinuo):
Antígeno
Anticuerpo
Aminoácidos
El________ es una proteína sérica conocida como Ig, que reconoce específicamente a un epítope del _________:
Anticuerpo
Antígeno
En el anticuerpo, es una región específica de especie:
Región constante (Fc)
El anticuerpo_________ es un anticuerpo producido por un solo clon de _________:
Monoclonal
Linfocitos B
El anticuerpo_________ es una mezcla heterogénea de anticuerpos producidos por diferentes clones de__________:
Policlonales
Células B
Herramienta para identificar y localizar antígenos (proteínas) en una muestra de tejido:
Inmunohistoquímica
Son los 2 métodos que emplea la inunohistoquímica:
Método directo
Método indirecto
En el método________ que emplea la inmunohistoquímica, el anticuerpo ________ específico para el antígeno que se está tratando de identificar, se halla acoplado a_________:
Directo
Primario
Enzima
En el método indirecto de una especie, el ___________ de una especie en contra del antígeno que se está identificando; además, un ___________ contra la Fc de la especie donde se obtuvo el_________, se halla acoplado a__________:
Anticuerpo primario
Anticuerpo secundario
Anticuerpo primario
Una enzima
Son los pasos de la metodología de la inmunohistoquímica:
Fijación
Cortes
Incubación con anticuerpo (s)
Montaje
En este paso de la metodología de la inmunohistoquímica; se inmovilizan a las células y las preserva:
Fijación
En este paso de la metodología de la inmunohistoquímica; une covalentemente a las moléculas proteicas a sus vecinas:
Fijación
En este paso de la metodología de la inmunohistoquímica; se usan los métodos directo o el indirecto:
Incubación de anticuerpo(s)
V o F, después de la incubación de anticuerpo(s), en la metodología de la inmunohistoquímica; en cualquier caso puede usarse un sist. de detección/visualización:
Verdadero. el cromógeno para la enzima
Es el último paso de la metodología de la inmunohistoquímica:
Montaje
El_______es el primer marcador serológico que aparece después de la infección y su persistencia por más de 6 meses indica una hepatitis B crónica.
HBsAg: Antígeno de superficie–> marcador por excelencia de infección
La presencia de antígeno ________ indica replicación activa del virus de la hepatitis B:
HBeAg
Es un antígeno intracelular que se expresa en hepatocitos
infectados no se detecta en el suero:
HBcAg
Proteína secretora que se procesa de la proteína precore.
Se considera un marcador de replicación activa.Su presencia usualmente se asocia a niveles altos de DNA
del virus (Hepatitis B) en sangre y alto riesgo de transmisión de la infección:
HBeAg