Vb. Enzimas de restricción, ligasas y polimerasas Flashcards

1
Q

Son enzimas de restricción

A

Nucleasas
Ligasas
Polimerasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo cortan o degradan los ácidos nucleicos las nucleasas?

A

Hidrolizan el enlace fosfodiéster de nucleótidos continuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las endonucleasas de restricción

A

Endodeoxirribonucleasas (Cortan DNA de doble cadena)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sistema de defensa bacteriano contra los patógenos, protegiéndolas de ADN foráneo

A

Sistema de restricción-modificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proceso del sistema de restricción-modificación donde endonucleasas corta ADN doble cadena dentro o fuera de la secuencia de reconocimiento

A

Restricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proceso del sistema de restricción-modificación donde metilasas modifican ADN metilando determinada base DENTRO de la secuencia de reconocimiento

A

Metilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El sistema de restricción-modificación distingue el DNA propio (_________) del fago (DNA _________) para proteger su propio ADN

A

Metilado
No metilado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F. Las nucleasas y metilasas reconocen distintas secuencias de bases

A

Falso, reconocen la misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando se metilan las dos hebras de DNA se evita que la ___________ pueda cortar la molécula de DNA

A

Enzima de restricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F. La metilación protege al ADN genómico y plasmídico bacteriano del ataque de sus propias enzimas

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V o F. El sistema de restricción-metilación sirve como sistema inmune

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de corte de las enzimas de restricción cuando es la digestión?

A

Extremos cohesivo o pegajosos
Extremos abruptos (romo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo cortan los extremos cohesivos o pegajosos?

A

De manera escalonada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V o F. Los fragmentos de los extremos cohesivos o pegajosos pueden ser ligados nuevamente

A

Verdadero, a pesar de que provengan de la digestión de 2 secuencias diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los fragmentos de los extremos cohesivos o pegajosos pueden ser ligados nuevamente y crear un…

A

DNA recombinante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de corte de enzima de restricción que corta en un solo punto en ambas cadenas

A

Extremos abruptos (romos)

17
Q

Los isoesquizómeros son distintas____________ que reconocen la ________ secuencia con diferentes especifidades de corte

A

enzimas de restricción
misma

18
Q

V o F. Los isoesquizómeros generan distintas secuencias a pesar de que las enzimas de restricción reconozcan la misma secuencia

19
Q

Enzimas de restricción que reconocen distintas secuencias, pero dejan los mismos extremos

A

Enzimas con extremos compatibles

20
Q

El mapa de restricción muestra en una______________________ todos los posibles sitios de __________ para las enzimas de restricción conocidas

A

Secuencia de bases
Cortes

21
Q

V o F. El mapa de restricción permite seleccionar la enzima adecuada para editar la secuencia original y al final obtener la secuencia deseada

22
Q

V o F. Los sitios de reconocimientos de enzimas de restricción pueden alterarse por variación en la secuencia de DNA

23
Q

La variación de la secuencia de DNA es inherente en_________ o puede deberse a ___________

A

Regiones polimórficas
Mutación

24
Q

Los polimorfismo varían entre individuos y además sirven como…

A

Marcadores genéticos

25
Son segmentos de DNAds producidos por una endonucleasa de restricción sobre un DNA más largo
Fragmentos de restricción (RFLPs)
26
¿Cuáles son los 5 pasos para obtener los fragmentos de restricción?
1. Extraer DNA de diferentes individuos 2. Amplificar la secuencia polimórfica/mutante por PCR 3. Digestión por varias enzimas de restricción 4. Electroforesis en gel de agarosa: Separar e identificar los fragmentos y sus longitudes 5. Interpretación
27
Un sitio de restricción (_______________) puede estar genéticamente ligado a una__________ que lo produce
Marcador genético Mutación
28
V o F. Las RFLPS no se usan en el diagnóstico de enfermedades y pruebas de paternidad
Falso, si se usa
29
Enzima que su función es corregir discontinuidades de la hebra de DNA generadas en la replicación
Ligasas
30
¿Cuál es el papel de la ligasa en la biología molecular?
Cataliza la unión de fragmentos distintos de DNA (ya sea en extremos romos o cohesivos) generando el DNA recombinante
31
Tipos de enlaces que forman las ligasas en el extremo 5'-p de una cadena polinucleótida y el extremo 3'-OH
Enlaces covalentes
32
¿A qué es necesario que se una la ligasa para formar el enlace fosfodiéster?
AMP
33
La ligación de extremos cohesivos requieren ___________ de secuencia, mientras que los romos no las requieren
complementariedad
34
V o F. La eficiencia de ligación de extremos cohesivos es menor que la de extremos romos
Falso, es mayor
35
El filling in usa una____________ para el nucleótido ____________
Cadena molde complentario
36
Tipo de DNA polimerasa que son requeridas para ciclos repetitivos de desnaturalización y polimerización del DNA
DNA polimerasa termoestable
37
V o F. Las DNA polimerasas termoestables provienen de organismos cuyas enzimas son resistentes a las altas temperaturas
Verdadero
38
DNA Polimerasa termoestables que son correctoras de errores
Pfu Tli Fragmento de Klenow