Vertigo Flashcards
Formado por cavidades de paredes membranosas, contenidas dentro del laberinto óseo. Es una estructrura neurolinfática.
Laberinto membranoso
Las cavidades del laberinto membranoso están llenas de un líquido llamado
canal y saco endolinfático
Endolinfa
Del laberinto membranoso nacen las vías nerviosas
acústicas y vestibulares.
Espacio que queda entre el laberinto membranoso y el óseo.
Espacio perilinfático
Se denomina al hueso petroso que rodea esta cavidad y que es muy denso
Cápsula ótica
conducto coclear llena espacio perilinfatico
líquido perilinfático
Laberinto anterior
audición
Laberinto posterior
equilibrio
Zonas neurosensoriales conducto coclear (Cóclea) Son el eje neurosensorial del oído
Anterior
Zonas neurosensoriales crestas ampulares(conductos semicirculares)máculas utricularesy vestibulares (vestíbulo) Son el eje neurosensorial del oído
Posterior
son tubos cilíndricos encorvados en forma de herradura y que se abren enel vestíbulo por sus dos extremidades
conductos semicirculares óseos
está dilatado
conserva el calibre del conducto
orificio ampular
orificio no ampular
el más corto (15 mm)
16 mm
el más largo (20 mm)
Externo (lateral):
Superior (anterior) :
Posterior:
Su calibre es mucho menor,de manera que están bañados por la perilinfa contenida en el espacio perilinfático.
Dentro del óseo
Estos conductos desembocan en utrículo.
conductos semicirculares membranosos
De la pared interna de las ampollas nacen las fibras nerviosas que pasan.
al conducto auditivo interno
“Inflamación del nervio vestibular.
Vías respiratorias superiores
30 y 45 años”
Origen: Herpes simple, citomegalovirus, VEB.
Aparición súbita, rotatorio, continuo, síntomas vegetativos, desequilibrio permanente, 3-4 SEM
ENG:
-Nistagmo espontáneo en el lado contralateral a la lesión
-Depresión del nistagmo optocinético
Pruebas calóricas: depresión
RMN + gadolinio
Tx:a ntihistamínicos, antidopaminérgicos,
anticolinérgicos, GABAérgicos).
○ Metilprednisolona
Neuronitis vestibular
segundos Trastorno otoconial Causa + común de nistagmo posicional Idiopático Crisis de vértigo rotatorio->Postura lo desencadena Pálidez, diaforesis, náusea y vómito Maniobra de Hallpike: + Tx: sedantes laberínticos, ergocriptina, Hallpik, Semont
Vértigo postural paroxístico benigno (VPPB)
Horas, 30-60 años
vértigo, acúfeno, hipoacusia e hidropesía endolinfática
crisis otolítica de Tumarkin
Típica (“Vestibular”)y atípica (Hidropesía coclear y vestibular)
AD, “Trauma cervical (efecto latigo)”, Virus, autoinmune
Nistagmo optocinético, Hipoacusia neurosensorial fluctuante
Dix-Hallpike, glicerol: +
Tx: Sedantes laberínticos (Diacepam o glucopirrolatos). o inyección intratimpánica de gentamicina
Tx crisis: Anticolinérgicos (Atropina).Vasodilatadores (Histamina).Sedantes (Diacepam)
Enfermedad de Meniere
Vértigo por movimiento. Viajar en auto, barco, tren o avión.
Nauseas y mareo
Tx: antieméticos (ondansetrón) o antihistaminicos
cinetosis / Enf. del movimiento
Dolor y rigidez de cuello
○ Intensificación del dolor al mover el cuello
○ Pérdida de la amplitud de movimiento en el cuello; Cefalea (base); Sensibilidad o dolor en los hombros; Hormigueo/entumecimiento en los brazos; Fatiga, Mareo
Dx: TAC, RM
Tx: antieméticos
hiperextensión cervical
Reducción del flujo x daño vascular= A. basilar
entumecimiento, debilidad o sensación de hormigueo, Vértigo, Diplopia, Hemiapnosia en cuadrante; Disfagia, disartria, nistagmo vertical
Angiografía
Insuficiencia vertebro - basilar.
nistagmo vertical, rotatorio puro cerebro Insidioso, menos en EM e ictus Dura: días, mantenido Leve Se agota S. neuro: deficit motos, sensitivo y pares craneales
Vértigo central
nistagmo horizontal oído interno, laberinto y canales semicirculares->postural benigno} Brusco, súbito Dura: corto intenso, x crisis o recurrente factores desencadenante Síntomas vegetativos: nausea y vomito S. otológicos: hipoacusia + acufenos
Vértigo periférico
nistagmo posicional postural Cuando el oído afectado se encuentra hacia abajo → vértigo posicional + nistagmo hacia arriba ○ Otro oído: -Dextrogiro=lado izquierdo -Levógiro-=lado derecho Periodo de latencia: 1-4 seg Duración 20-30 seg
Maniobra de Dix Hallpike en VPPB