Otorrea Flashcards

1
Q
  • Neoformaciones óseas BENIGNAS
  • DEPORTES ACUÁTICOS 17.5°
  • Múltiples y simétricas
  • Qx fresado
A

Exostosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • LESIONES TUMORALES OSEAS BENIGNA, UNILATERALES CAE
  • Clásico más común
  • Hipoacusia
  • Sx de Gardner
  • resección
A

Osteoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • Afección en la MEMBRANA
  • Masculinos y 40 años
  • Calcificación
  • ASINTOMATICOS
  • Dx diferencial: timpanoesclerosis
A

Miringoesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • Afección en la CAJA TIMPANICA
  • Depósitos de granulación. Hialinizado y fibrótico
  • RECURRENCIA DE OTITIS MEDIA
  • Oído seco y colesteatoma
  • Hipoacusia y otalgia, placa en tímpano
  • Dx: otoscopia->ensanchamiento
A

Timpanoesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

•VESÍCULAS en la membrana timpánica
•RELACIONADO CON INFECIONES DE VIAS RESP.
•OTALGIA INTENSA
Mycoplasma pneumonia
•HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL
•Dx: otoscopia-> BULAS hemorrágicas->se rompen ->plenitud
•Tx: drenaje de vesículas y no perforar tímpano

A

Meringitis Bulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • Aspergilius y candida albicans (monilia)
  • Prurito, hipocusia, SENSACION DE PLENITUD en el oído
  • Hifas y puntos negro = comedones
  • Aspergilios niger-> conidia
  • Dx: Otoscopio
  • MERTIOLATOS: BLANCO
  • BIFECONAZIL
A

Otitis Externa de origen micótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • P. aeruginosa
  • ALTA MORTALIDAD
  • 60-80 años
  • DM
  • Hombres
  • Hipoacusia conductiva, otalgia, fiebre, prurito, otorrea
  • Nervio facial 7
  • Tx: quinolona CIPROFLOXACINO, o antibióticos
  • VIT C, O2 hiperbárico
A

Otitis Externa Maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • GRAM –
  • 7-12 años
  • verano
  • S. aureus, P. aeruginosa
  • Estenosis del CAE
  • EDEMA PERIAURICULAR
  • Dx: Audiometria, antiobiograma
  • Tx: quinolona CIPROFLOXACINO, o antibióticos
A

Otitis Externa Difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • Niños 2-5 años
  • GRAM+: S. áureos y strep. PYOGENES
  • COSTRAS MIELICERICAS O HEMATICAS, EXUDADO PURULENTO
  • No dejan cicatriz
  • Dx: cultivo, clínica o biopsia
  • Agua oxigenada, gasa con vaselina
  • Tx: mupirocina o ácido fusídica (8 h, 5-7 días), ozenoxacino para SARM
A

Impétigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • Piel
  • S. AUREURS (MRSA)-> abcesos
  • Narinas, cartilaginosa de CAE
  • Contacto con infectados
  • EDEMA, ERITEMA
  • Nódulo, rojizo, sensible->necrosis
  • Tx Mupirocina 2%o ciprofloxaciono
  • Celulitis asociada->cloxacilina
A

Forunculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Strep. Pyogenes (b hemolítico grupo a)
  • Traumatismo
  • PLACA ERITEMATOSA Y EDEMATOSA, DOLOR LOCAL NO PURULENTA
  • Leucocitosis
  • Ulceración central, pústula o vesícula-> cultivo
  • Tx: gotas óticas amoxicilina + acido clavulánico
  • Dx diferenciales= fascitis necrosante, erisipela, TVP
A

Celulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

más “temprano “ (mucosa de TE, cavidades timpánica y celdillas aéreas mastoideas)
Oído tapado –> “Otalgia”
hipoacusia, “hiperemica” sobre el mango del martillo, “membrana timpánica engrosada y abombada”, pérdida del reflejo luminoso con aumento de vascularización

A

Estadio de hiperemia:

OMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La membrana timpánica se inyecta a lo largo del mango del martillo y del annulus.
exudado: ““serofibrinoso escape de suero, fibrina, eritrocitos y polimorfos “
CLINICA. Otalgia, hiperemia severa, reacción mastodea (niños y lactantes)
Otoscopía: Membrana timpánica engrosada, congestiva y abultada con pérdida de sus detalles anatómicos.

A

Estadio exudativo:

OMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
Perforación de membrana timpánica
Secreción serohematopurulenta en celdillas mastoideas
Hipoacusia más notoria 
Dolor retroauricular 
Rx–> opacidad de las mastoides
A

Estadio de supuración

OMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

<5%
Supuración por el oído y engrosamiento del mucoperiostio
Erosión osteoclástica del hueso (tabla interna y externa de la mastoides)
Dolor retroauricular y fiebre
BH: leucocitosis
Descalcificación con destrucción de las celdillas aéreas mastoideas

A

Estadio de coalescencia:

OMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se abate la infección y otorrea
disminuye: engrosamiento de la mucosa y el edema
Mejora la audición
Perforaciones de la membrana timpánica cierran con rapidez sin dejar cicatriz (pequeñas zonas de atrofia)
Puede haber poco de secreción estéril que persiste por años sin causar síntomas

A

Estadio de resolución

OMA

17
Q

Infección ->cavidad timpánica y celdillas mastoideas
Mucosa edematosa granular y secreción mucopurulenta a presión en las mastoides
= erosión ósea progresiva de una mastoiditis coalescente

A

Estadio de complicación:

OMA

18
Q

1) Weber = lateralizado al oído enfermo
2) Rinne = conducción ósea > conducción aérea = HT —> rinne negativo
3) Audiometría tonal —> hipoacusia conductiva para frecuencias graves y luego para las agudas (si se sigue acumulando el líquido)

A

OMA

19
Q

La hiperplasia-metaplasia de las células de la mucosa del oído medio

A

la base patológica para la híper producción de moco en OM

20
Q

Retracción de la membrana timpánica (30%)

A

OM SEROSA COMPLICACIONES

21
Q

Formación patológica de “glándulas mucosas”

A

Estadio inicial.

OM SEROSA

22
Q

“Secreción y acumulación” de moco en el oido medio

Moco. IgA, glucoproteínas, endotoxinas y exudado inflamatorio

A

Estadio secretor

OM SEROSA

23
Q

Por metaplasia

A

Estadio de resorción de la secreción

OM SEROSA

24
Q

Involución de las glándulas (10-15%)

A

Estadio degenerativo.

OM SEROSA

25
Q
#Hipoacusia conductiva y sonidos extraños (tronidos) al bostezar y deglutir, Aumenta de volumen el sonido de TV, Egofonía, vértigo 
#COLOR AZUL
#Miringotomía con aspiración de líquido mucoide + M. VALSALVA
#Otoscopia neumática (NO inflamación aguda y membrana timpánica intacta)
A

OM SEROSA

26
Q

Escasa secreción del oído medio, desaparece en días o no > de 3 meses
No TX

A

Estadio I:

otitis medias con secreción.

27
Q

Secreción del oído medio x 6 meses o +

Tratamiento = colocación de cánulas de ventilación.

A

Estadio II:

otitis medias con secreción.

28
Q

cuadros recurrentes de secreción, incluso posterior a la colocación de cánulas de ventilación.
otitis media serosa o secretoria PERSISTENTE

A

Estadio III:

otitis medias con secreción.

29
Q

colocación de cánulas de ventilación =>REAL OTITIS MEDIA SECRETORIA CRÓNICA
Se relaciona con retracción de la membrana timpánica.

A

Estadio IV:

otitis medias con secreción.