Anatomía y fisiología nariz y SNP Flashcards
Apófisis nasal del frontal
Apófisis frontal del maxilar
Huesos propios nasales
-espina del hueso frontal
PIRÁMIDE ÓSEA:
N A R I Z E X T E R N A
2 cartílagos laterales superiores (derecho e izquierdo) y el septal o cuadrilátero
La porción terminal
separada del tabique 10 a 15°= válvula nasal
Cápsula fibrosa
Válvula cartilaginosa: nasal
N A R I Z E X T E R N A
cartilagos alares mediales (anchura) :
La unión de crura media y lateral:
JUNTOS FORMAN:
Columnella:
domo=>PUNTA NASAL
N A R I Z E X T E R N A
Arterias dorsal, lateral de la nariz, Alares y la de la columnella
Venas
Linfáticos
Capa musculo-aponeurótica
N A R I Z E X T E R N A
membranoso, cartilaginoso y óseo,
cubierto por pericondrio y periostio
membranoso: 6 a 10 mm=> proporciona movilidad a la columella y el lóbulo
Septum nasal
NARIZ INTERNA
unión vomer+ lamina cuadrangular+hueso intermaxilar
vomero-nasal: sistema intranasal quemosensorial
orificio 0.2 a 2 mm, en el 1/3 anterior del epitelio de la mucosa septal.
Centro de crecimiento
órgano de Jacobson
NARIZ INTERNA
Plexos venosos - epitelio erectil en
borde inferior de
cornetes
Limitado por cornete inferior y piso nasal
15-20mm del vestíbulo
Drena conducto nasolagrimal
4.5 a 5.8 cm de largo.
MEATO NASAL INFERIOR
PARED LATERAL NASAL
Infundíbulo crea celdillas etmoidales anteriores y atras el drenaje del seno maxilar (25 a 40% accesorios). Anterosuperior (fontanelas nasales): Drena celdillas etmoidales anteriores y seno frontal rama ascedente (receso frontal) y descendente rodea los cornetes inferior y medio
MEATO NASAL MEDIO
PARED LATERAL NASAL
Espacio entre el septum y etmoides encima del cornete medio
Recibe el drenaje de celdillas etmoidales posteriores y seno esfenoidal
MEATO NASAL SUPERIOR
PARED LATERAL NASAL
Crecen a partir de la mucosa nasal al 3er mes embrionaria; nacimiento->9 años.
3.2 x, 2cm x 1.9cm->capacidad 15 (-19) ml.
Altura 31 a 32 mm, 18 a 20 mm de ancho y 19 mm de profundid
relación 1 y 2° molares piso
anterior – V2
Drena meato medio por el ostium maxilar (3mm) Comunica con el infundibulum en el meato medio
posterior - fosa pterigopalatina.
más grande
forma piramidal irregular con base hacia la fosa nasal y vértice=> la apófisis cigomática del maxilar.
SENOS MAXILARES (ANTRO HIGHMORE)
Celdillas etmoidales anteriores->hueso frontal durante 2 primeros años
crecimiento 9->20 años.
3cm alto, 2.5cm ancho y profundidad 2cm->Capacidad 6 a 7 ml
dos cavidades separadas?
comunican: meato medio nasal➡️ conducto nasofrontal.
grosor de la mucosa < tabique, cornetes, glándulas productoras de moco.
SENO FRONTAL
tabique interfrontal
Meatos: superior y medio nacimiento->adolescencia Su lamina vertical = Inferior= Pared externa= Cap. 14ml C. anteriores: meato medio C. posteriores: superior
CELDILLAS ETMOIDALES
CRISTA GALLI
lámina perpendicular
papirácea, huesos lacrimales y orbita interna
nacimiento->neumatización->3 año y pubertad.
Comunica con meato nasal superior
15x12x10.5mm->capacidad 7.5ml
Relación nervios ópticos e Hipófisis
Protuberancia Seno cavernoso, Carótida interna,
Fisura orbitaria superior
Pares Craneales III, IV y VI (hipófisis por encima del seno y la protuberancia por atrás)
Dehiscencias
Dividido en dos compartimientos (derecho e izquierdo) por el tabique interesfenoidal.
SENO ESFENOIDAL
Arterias etmoidales anterior y posterior
IRRIGACION
oftálmica
septum anterosuperior
paredes laterales nasales
IRRIGACION
Etmoidales
Arteria esfenopalatina
IRRIGACION
maxilar interna
Sensorial: ramas olftalmica y maxilar del V
La 1a origina nervio nasociliar y ramas principales:
n.Etmoidales anterior, post e infratroclear.
N. Etmoidal anterior
-septum, region lateral nasal y superficie
externa nasal:
-párpados y piel superior nasal:
interna y externa / Infratroclear
sensorial
INERVACION NASAL
Petroso profundo >
superficial > (glandula lacrimal y mucosa resp sup
Ganglio esfenopalatino
Desciende del lobulo frontal, a traves de la lamina cribiforme,
Se distribuye en la porción superior del cornete superior y septum.
NERVIO OLFATORIO
1) anterior y posterior, el piramidal de la nariz y el angular del músculo superior del labio
2) músculo transverso de la nariz y el depresor del tabique
punta, las alas y la columella.
Dilatadores
Constrictores
Del lóbulo
N A R I Z E X T E R N A
desviación del borde caudal del tabique, alteraciones de la espina nasal anterior y el premaxilar
AREAS DE COTTLE Vestibular
más importante para la respiración
traumatismo: desviaciones del tabique afectando función
AREAS DE COTTLE Valvular
superior del tabique
por debajo de la válvula ósea, y tiene pocas malformaciones
AREAS DE COTTLE Área del ático
Área con más desviaciones u obstrucciones nasales, secundarias a traumatismo.
AREAS DE COTTLE Media de los cornetes
Las alteraciones en esta área pueden provocar síntomas nasales y otológicos
AREAS DE COTTLE Área posterior de los cornetes o coanal
• Se encuentran a cada lado de la mitad y el tercio superior de la cavidad nasal y medial al hueso de la órbita.
volumen 14 ml
dos grupos de celdillas:
: drenan en el meato medio, 4-8
: drenan en el meato superior
➡️cuando envuelven al nervio óptico. tamaño
separados por una lámina de hueso transverso
SENO ETMOIDAL
Anteriores
Posteriores
celdilla de Onodi
rama maxilar del trigémino da origen a los
nervios nasales posterosuperior y posteroinferior
riegan las porciones posterior, inferior y media del tabique.
Se anastomosan con las ramas labiales supseriores y arterias palatinas mayores=> plexo de Kiesselbac +septal de la arteria etmoidal anterior.
Arteria septal psoterior
arteria esfenopalatina
causan hemorragia al extirpar los cornetes medio e inferior.
Arterias nasales posterolaterales
arteria esfenopalatina
Arteria esfenopalatina, rama terminal de la tercera división de la maxilar interna (pterigopalatina), que proviene de la
carótida externa.
Arterias etmoidales anterior y posterior, ramas de la arteria oftálmica, proveniente de la
carótida interna
irriga la porción anterosuperior del tabique y las paredes laterales de la nariz.
arteria etmoidal anterior
riega la región septal posterosuperior.
arteria etmoidal posterior