Vacunas 1 y 2 Flashcards
A qué edad se recomienda administrar la primera dosis de la vacuna SRP
A los 12 meses
A qué edad se aplica la segunda dosis de la vacuna triple viral SRP
A los 6 años
Descripción de la vacuna triple viral SRP
Cepas de virus vivos ateneuados de sarampión, rubeola y parotiditis
Eventos postvacunales con la triple viral
Fiebre, rinorrea, cefalea y dolor en los ganglios linfáticos cervicales y occipitales
Contraindicación de vacuna triple viral SRP
Hipersensibilidad a algunos componentres de la formula (neomicina, estreptomicina o pilimixina B), perosnas con inmunodeficiencia ñrimaria o adquirida y embarazo
En caso de brote epidemiologico por sarampión cuando se debe vacunar con la triple viral-SRP
No se debe vacunar en niños de 6 a 11 meses, a menos que sean contacto de algún caso confirmado de sarampion
vacunas que se aplican al nacimiento
BCG y Hepatitis B
Vacunas que se aplican a los 2 meses
Rotavirus, Hexavalente acelular, y neumococo
Vacunas que se aplican a los 4 meses
Hexavalente acelular, rotavirus y neumococo
Vacuna que se aplica a los 6 meses
Hexavalente acelular e influenza 1dosis invernal
Vacunas a los 7 meses
Influenza segunda dosis en el mismo periodo invernal
Vacunas a los 12 meses
Vacuna triple viral-SRP y neumococo
Vacuna a los 18 meses
Hexavalente acelular y SRP 2da dosis
Vacunas los 24 meses
Influenza anual
Vacuna a los 36 meses
Influenza dosis anual
Vacunas a los 48 meses
DPT refuerzo e influenza anual
Vacunas 59 meses
Influenza dosis anual
Vacunas a los 6 años
SRP 2da dosis
De que se conforma la vacuna hexavalente acelular
Toxoide difterico y tetanico, antigenos de Bordotella Pertussis, polivirus 1,2 y 3, polisacarido de Haemophilus influenzae tipo b y antigeno de superficie del virus de la hepatitis b
Esquema de vacunación de hexavalente acelular
A los 2,4,6, y 18 meses
Contraindicación de administrar vacuna hexavalente acelular
Desorden neurologico progresivo, encefaloptia sin una causa identificada durante 7 días despues de administra dosis previa de hexavalente, DPT o DPaT o reacción alergica a una dosis previa
Contra que patogenos se recomienda vacunar en niños con esplenectomía
Haemophilus influenzae tipo, neumococ y meningococo y pueden administrarse simultaneamente
Tiempo de administración de vacunas en niños que se les ralizara esplenectomía
Dos semanas antes de la cirugía
Caracteristicas de vacuna contra la varicela
Vacunad e virus atenuados cultivados en ceulas diploudes humanas MRC-5 derevidas de la cepa OKA original
A que edad se recomienda la administración contra la vacuna de varicela
Niños y niñas a partir de los 12 meses que asisten a guarderias y población inmunocomprometida y segubnda dosis a los 4-6 años
Menores de 134 años que recibieron una sola dosis: una dosis de la vacuna
Mayores 13 sin ninguna vacuna, aplicar dos dosis con intervalo de 4 semanas
temporalidad en la que se pueden pressentar eventos relacionados a la vacuna contra varicela
42 días
Vacuna refcomendada para admiistrar ante un viaje planeado
Vacuna contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de viajar
Cuando se aplica la vacuna Td
A partir de los 15 años cada 10 años
Cuando se aplica la vacuna SR
Adolescentes mayores de 11 años que no cuenten con dos dosis de SRP o SR
Cuando se aplica vacuna antihepatitis B
Adolesentes de 11 años que no cuente con antecedente vacunal
Cuando se aplica vacuna VPH
Niñas de 5 grado de primaria o de 11 años de edad no escolarizadas
Cuando se aplica vacuna Tdpa
Embarazadas de la semana 20 a 32 de gestación
Cuando se aplica vacuna antiifluenza
Población de 19 a 59 años con facores de riesgo o toda población arriba de 60
Cuando se aplica vacuna antineumocicoca polivalente
Población de 60 a 64 años con facotes de riesgo o toda población de 65 años
Contraindicaciones de vacuna de rotavirus
Reacción alergica grave a una dosis previa, personas de 8 meses de edad y mayores, inmunodeficiencia combinada severa y antecedente de invaginación intestinal
Qué contiene la vacuna antineumococicica conjugada
Preparación mutivalente de polisacaridos capsulares de serotiposespecificos de streptococcus pneumoniae (13) que se unen de manera covalente a una proteina acarreadora
Grupo etario de vacuna antineumococcica conjugada (13)
Lacatntes con edad de 2-59 meses
esquema de vacunación de vacuna antineumococica conjugada
2,4 y 12 meses
Edad máxima de aplicacion de vacuna de rotavirus
Siete meses con veintinueve dias de edad
Serotipos que protege la vacuna bivalente para VPH
16 y 18
Seroptipos que protege la vacuna tetravalente para VPH
6, 11, 16 y 18
Esquema de vacunación en México contra VPH
Dos dosis con intervalo de 6 meses entre ambas dosis
Caracterisitcia de la vacuna contra VPH
Es una vacuna recombinante con proteinas de la cápside que genera inmunización activa contra el VPH
En que grupo se debe aplicar vacuna contra hepatitis A
Niños y niñas a partir de los 12 meses que asisten aestancias infantiles y guarderias e hijos de jornaleros agricolas de 1 a 8 años que trabajan en lso campos agricolas
Cuando se considera evento supuestamente atribuibles ala vacunación o inmunización (ESAVI)
Cualquier evento clinico involuntraio que aparece en los 30 días siguientes a la administración de 1 vacuna, en antinlienza se extiende a 6 semanas, con la vacuna sabin a 75 dias y contra BCG a 12 meses
Notificación de ESAVI grave
Notificar en primeras 24 horas
Notificación ESAVI no graves
Notificar primeros siete dias habiles
Actividad de la primera jornada nacional de salud publica
Aplicación de primeras dosis de la vacuna contra VPH a adolescentes de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizadas
Como parte de las acciones de la primera jornada nacional de salud publica, en qué grupo etario se encuentra indicada la unidosis de albendazol
2-14 años
Como parte de las acciones de la primera jornada nacional de salud publica, en qué grupo etario se encuentra indicada la megadosis de vitamina A
6 meses- 4 años en municipios de riesgo para enfermedades diarreicas
Actividad primordial de las egunda jornada nacional de salud pública
Aplicacaión de primera y segunda dosis contra VPH
Objetico de la vacunación universal en cuanto a la población vacunada
Alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación a nivel nacional
Esquema de vacunación en personal de salud
Antiinfluenza, antihepatitis B, SR Y td
Escenario donde se indica la administración de inmunoglobulina para prevenciób de varicela
Infante inmunosuprimido que tuvo contacto con un caso de varicela, dentro de las 72 horas postexposición
Indicaciones de aplicación de Antineumococica conjugada (13 serotipos)
Lactantes de 2-59 meses
Aplicación al PVU, 0.5 ml IM en cara anterior del muslo derecho
A loa 2, 4 y 12 meses
Indicación de la vacuna SRP o triple viral
En todos los niños de 1-6 años o hasta las 10 años según el riesgo epidemiológico
Se aplica el PVU, 0.5 ml subcutáneos en el deltoides izquierdo o tricipital izquierdo, a las 12 meses y 6 años º
Indicación de la vacuna contra la varicela
En niñ@s a partir de los 12meses que acuden a instacias infantiles, población Inmuno comprometida.
0.5 ml SC en deloides o tricipital del brazo izquierdo.
Dosis niño sano: 1º al año, segunda de 4-6 años
-Mayores de 1 año se ponen 2 dosis con diferencia de 3 meses
-Mayores de 13 años con solo 1 o ninguna, se aplican 2 dosis con más de 4 semanas de diferencia.
Indicaciones de la vacuna contra la Hepatitis A
Se aplica en niñ@s a partir de los 12 meses, que asisten a instancias infantiles e hijos de jornaleros agrícolas de 1-8 años que trabajasen campos agrícolas
DU de 0.5 ml en <18 meses en tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo y >18 meses en deltoides
De qué está compuesto la vacuna contra la varicela
Viruas atenuado en células diploides humanas MRC-5, derivadas de la cepa OKA original
Efectos adversos atribuidos a la Triple viral
Dolor, enrojecimiento calor en 24-48 horas
Después del 5to dia se puede presentar fiebre, síntomas rinofaringeos o respiratorios, rinorrea, cefalea, dolor en ganglio linfáticos cervicales y occipitales.
Acción en caso de brote de Sarampión
No debe vacunarse a niños de 6-11 meses a menos que tengan contacto con algún caso confirmado, esa es dosis 0, se aplica normal
Qué vacunas se aplican al Nacer
BCG y Hepatitis B
Contra indicaciones de BCG
excepto en peso <2 kg, lesiones cutáneas en el sitio de aplicación, inmunosupresion congénito o adquirido, infección sintomática o asintomática de VIH y embarazo
Aplicación de Hepatitis B
IM de 0.5 ml, intradermica en region deltoid derecha
1º RN antes de las 24 hrs, pudiendo vacunarse extemporánea de 24 hrs a 7 días
SINO se vacunó al nacer, se debe aplicar Hexavalente celular a los 2 meses
SI pesa <2kg se vacuna al nacer y ademas se aplica Hexavalente celular a los 2, 4, 6 y 18 meses
MAXIMA de aplicación 14 años
De qué está hecha la BCG
Preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas del cultivo de Calmette y Guerin (M. Bovis)
Qué contiene la vacuna contra la hepatitis B recombinante
Preparación purificada de antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (AgsHB) por técnica de ADN recombinante
Contraindicación de la aplicación de vacunas contra Rotavirus
Edad ≥8 meses, reacción alérgica a dosis previa o cualquier componente de la vacuna, malformación congénita del tracto gastrointestinal que pueda causar invalidación, antecedente de invalidación, Inmuno deficiencia severa, alergia al látex (monovalente).
Qué vacunas aplicar a los 6 meses
Hexavalente acelular (DPaT + VIP+ HB + Hib) vacuna antiinfluenza en población pediatrica
Qué contiene la vacuna Pentavalente acelular
Preparación de toxoide difterico y tetánico absorbidos a la cual se le adicionan componente antagónicos purificados de bordetella pertusis, poliovirus 1,2 y 3 de cultivos de células e inactivos y una preparación de polisacardios de haemophilusinfluenzae tipo B.
Cuales son las vacunas que tienen proteínas de huevo
Triple viral y Antiifluencia
Vacunas contra indicadas en infección sintomática por VIH
BCG, Antirotavirus y OPV (sabin)
Qué contiene la vacuna antineumocócica conjugada
Es una preparación multivalente de polisacaridos capsulares de serotipos específicos de S. pneumoniae que se unen de manera covalente a una proteína acarreadora
Contraindicaciòn de la vacuna antineumocócica conjugada
Antecedente de reacción alérgica grave a los componentes de la vacuna y padecimientos de agudos febriles >38.5º
Edad máxima limite para aplicación de la vacuna antirotavirus
Siete meses con veintinueve días de edad
A qué edad se recomienda la aplicación de la VPH
Quinto de primaria y 11 en no escolarizadas
Cuál es el objetivo de vacunación universal en cuanto a la población vacunada
Alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación por entidad federativa, con la intención de proteger contra las enfermedades prevenibles (BCG, Hepatitis B pentavalente o hexavalente, antirotavirus, antinuemococica conjugada, antiinfluenza , SRP y DPT). y 90% alcanzar la cobertura de vacunación de menores de 1 año de Edad.
Cuál es el objetivo mensual de vacunas en la población blanco para cumplir la meta anual
8.333
Cuál es el intervalo y cuantas dosis se debe aplicar de vacuna para varicela a un paciente mayor de 13 años
Dos dosis con intervalo se 4 semanas entre cada una
Cual es la edad limite de aplicación deBCG a un paciente que no ha sido vacunado
<14 años
Cuanto tiempo se debe notificar un ESAVI (evento supuestamente atribuible a vacunación o inmunización) no grave
No cuenta con criterios para clasificarlo graves, Dentro de los primeros 7 días posterior a la aparición del caso, si se presentan de >3 casos reportados del mismo lote de vacuna y en el mismo lugar debe reportarse en <24 hrs
Cuanto tiempo se debe notificar un ESAVI (evento supuestamente atribuible a vacunación o inmunización) grave
Grave:
-Sospecha que causó la muerte del paciente
-`Pone la vida del paciente en el momento que se presenta
-Se relacionan con invalidez o incapacidad
-Generó alteraciones o malformaciones en RN
-Causó: Guillain Barre, anafilaxia, paralisis flácida aguda, encefalitis, hemorragia intracraneal, encefalomielitis, choque séptico, Sx de Stevens-Johnson
Notificar en las primeras 24 hrs de que se tenga conocimiento
Si no se aplicó la vacuna durante el nacimiento cuando de Hepatitis B, cuál es la conducta a seguir
Continuar con el esquema de la vacuna hexavalente acelular a los 2, 4, 6 y 18 meses.
Peso minimo que debe tener un RN para ser candidato a la aplicación de la BCG
2000 gr
A qué edad se debe aplicar el refuerzo de la vacuna DPaT+VIP+HB+Hib
-Hexavalente aceular
Esquema primario 2,4,6 meses con refuerzo a los 18 meses
Esquema de vacunación de Antineumocócica conjugada
2, 4 y 12 meses
Esquema de vacunación de SRP en px con esquema incompleto
> 10 años: con 1 dosis- aplicar refuerzo en ese momento
<10 años sin esquema: Aplicar dosis en el momento y 2da dosis a las 4 semanas
Esquema de vacunación en px que aun no cumple 12 meses con brote confirmado de sarampión
Administrar 1 dosis después de los 6 meses (dosis 0) y se continua con esquema normal
(Entre dosis 0 y dosis 1 minimo 8 semanas de separación)
En qué jornada nacional de vacunación se aplica la segunda dosis de la vacuna del VPH
Segunda jornada nacional de salud, en adolecentesde 6º año de primera y de 11-12 años que hayan recibido la primera dosis
A que edad se aplica la DPT
4 Años
DU en deltoides izquierdo IM
Edad Maxima de aplicación de DPT
6 años con 11 meses 29 días
Aplicación de vacuna contra influenza en px con comorbilidades de 5-9 años
SIN 2 dosis previas: 2 dosis de la vacuna con 4 semanas de separación
CON 2 dosis previas: aplicar 1 dosis de la vacuna
En qué trimestre se aplica la vacuna contra la influenza
Último trimestre iniciando en octubre y terminando en diciembre
Meta de aplicación de vacuna anti influenza en px de 6-59 meses
100%
Esquema de rescate en px sin antecedente de vacunación contra SR
A partir de 10 años sin esquema o incompleto dos dosis con un intervalo de 4 semanas entre ellas.
Esquemas de vacunación Vs Hepatitis B de 10mcg y 20 mcg de rescate
20mcg: dos dosis IM con intervalo de 4 semanas entre ellas
10mcg: tres dosis IM con dosis 0 y 1 y 6 meses después de dosis inicial