Fisiología 1, 2, 3, 4 Flashcards

1
Q

Qué estructura neuroanatomica produce los el LCR

A

Plexos coroideos de los ventrículos laterales, 500 ml/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué estructura neuroanatomica reabsorbe el LCR

A

Vellosidades aracnoideas que revisten principalmente el seno longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Volumen intracraneal promedio en el adulto

A

1740 CM3: lar 140 cm3, encefalo 1450 cm3 y sangre 150 cm3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se le denomina a la relación dinámica de acomodación que guardan las estructuras intracraneales

A

Distensibilidad volumétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De cuanto es la presión intracraneal normal en reposo

A

10 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la presión de percusión cerebral que se asocia a una evolución precaria en el paciente con lesión cerebral

A

PPC= PAM-PIC
PPC <70 se asocia a evolución precaria en el con lesión craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el flujo sanguíneo normal por cada 100 gas de masas cerebral?

A

50 ml/minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tratamiento se encuentra indicado aunado al AB

A

Dexametasona
Si se sospecha la presencia de S. pneumoniae se recomienda el uso conjunto de dexa para disminuir secuelas severas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La barrera HE es ineficaz o inexistente en las siguientes localizaciones

A

Neurohipófisis, sustancia negra y locus coeruleus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué amina es sintetizada por la hidroxilación de dopamina

A

Noradrenalina: producida por la medula suprarenal y regula el humor, actividad global y conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué amina se sintetiza por la descarboxilación de 5-Hidroxitriptofano

A

Serotonina: inhibitorio, involucrado en el sueño, estado de animo y emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué amina que se encuentra en encéfalo y está involucrada en la regulación de emociones, calibre de los vasos y temperatura, secreción de gastrina y balance hídrico y de alergias

A

Histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Amina que se sintetiza a partir de la carboxilación de la 3-4, dihidroxifenilalanina

A

Dopamina: se encuentra en el hipotálamo, sustancia negra y área tegmental media, es un inhibidor de emociones, estado de animo y control motor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la hidrocefalia de Haking-Adams

A

Se refiere a una condición en la que crecimiento patológico de los ventrículos con presión de apertura normal. Es una hidrocefalia comunicante. TRIADA: Demencia, alteración de la marcha e incontinencia urinaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Px con perdida de fuerza muscular, atrofia muscular, hiporreflexia, hipotonicidad muscular, fasciculaciones y calambres musculares. Qué motoneurona está afectada

A

INFERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué efecto tienen la estimulación de receptores M3

A

Aumento de contracción de vejiga, aumento de secreción salival, aumento de ingesta alimenticia, inhibición de la liberación de dopamina y síntesis de óxido nitrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué efecto tienen la estimulación de receptores M1

A

Intensificación de la función cognitiva, intensificación de la actividad convulsiva, disminución de liberación de dopamina y locomoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué efecto tienen la estimulación de receptores M2

A

Lentificación de la frecuencia cardiaca, aumento de contracción de músculo liso, inhición nerviosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué efecto tienen la estimulación de receptores M4

A

Inhibición de la liberación de neurotransmisores en SNC y SNP, analgesia y facilitación de liberación de dopamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son las características de la AcetilColina

A

Sintetizada a partir de colina y acetilCoA, Sinapsis en musculosa y glándulas, SNC, etc, exitador pero también mediador de inhibición. involucrado en memoria, dolor, calor, sabores, movimientos voluntarios y sueño y vigilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cual se es el neurotransmisor inhibitorio más importante de la médula espinal

A

Glicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Descripción del GABA

A

Se encuentra en el encefalo, y es el neurotransmisor inhibitorio más abundante. Sintetizado por la descarboxilaciónde Acido glutamico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Descripción del peptido P

A

Se encuentra en encéfalo, medula y rutas sensoriales del dolor junto con tracto gastrointestinal, es excitador involucrado en sensaciones dolorosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A partir de qué sustancia son sintetizadas las endorfinas

A

Proopiomelanocortina, misma acción que las encefalinas pero en SNC, retina y tracto intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué es la afemia
Alteración del habla sin alterar la escritura.
26
Qué es anomia
Problema para denominar los objetos
27
Qué es la afasia expresiva
Dificultad para el habla
28
Qué es la afasia receptiva
Dificultad para la compresión, habla conservada
29
que es afasia global
Incapacidad para comprender y expresar
30
Qué es afasia de conducción
Incapacidad de repetir adecuadamente
31
Qué es la alexia sin agrafia
Incapacidad para leer, escritura conservada
32
Dónde se localiza el núcleo del sexto nervio craneal
Protuberancia
33
Que estructura contribuye a planificar y regular los patrones complejos movimiento muscular
Ganglios basales
34
Dónde se localiza el área visual primaria
Corteza de la cisura calcarían y porciones adyacentes de la cuña y la circunvolución lingual
35
Dónde se localiza el área auditiva receptora primaria
Circunvolución temporal transversa (Heschl) y yace sepultada en el piso de la cisura de Silvio
36
Dónde se localiza el área receptiva olfatoria
UNCUS
37
Cuál es el área del cerebro que se relaciona con los ritmos biológicos, conducta sexual y emociones
Rinencéfalo
38
Qué es la moria
Inclinación a las normas estupidas sin inhibiciones prendidas de la infancia
39
Cuál son las principales fibras encargadas de la transmisión del dolor agudo
Fibras tipo A
40
Por qué via llegan los estímulos del cuerpo a la médula espinal
Raíces dorsales.
41
Cuáles la vía que conduce estímulos dolorosos tipo agudo
Haz neoespinotalámico
42
Cuales son los neuromoduladores responsables de suprimir los impulsos dolorosos
Encefalinia y serotonina
43
Qué vias son las que conducen los impulsos epicriticos o de discriminación vibratoria o fina
Sistema columna dorsal-Lemnisco medial.
44
La sensibilidad protopatica del es conducida por
Sistema anterolateral
45
Qué via conduce los estímulos dolorosos sordos y crónicos
Haz paloespinotalámico
46
Cuál es considerado el neurotrasmisor excitador más abundante e importante del SNC
Glutamato
47
Cuales son las principales tipos de neuronas en la sustancia gris de la médula espinal
Motoneuronas anteriores e interneuronas
48
Cuál es la función del sistema de células de Renshaw
Inhibición recurrente (motoneuronas circundantes a las estimuladas para realizar un movimiento especifico) de forma análoga a lo ocurrido en vías sensitivas
49
En qué consiste el reflejo miotático
El estiramiento de un músculo lleva a la estimulación de células del huso, que envía un impulso hasta su sinopsis en la asta medular posterior, Respondiendo con la contracción muscular contra la fuerza se estiramiento
50
Cuál es la función del reflejo tendinoso de Golgi
Detiene la contracción muscular y protege contra desgarros y fracturas de avulsión.
51
Cuáles son los reflejos posturales y de locomoción que lleva a cabo en la médula espinal
Reacción positiva de sostén y reflejos medulares de enderezamiento.
52
Qué estructuras proporcionan los movimientos posturales de fijación de diferentes segmentos corporales y de posicionamiento de cabella y ojos
área promotora y motora suplementaria
53
Qué capa de la corteza cerebral emite axones para el sistema piramidal
Capa V de la corteza motora primaria, suplementaria, promotora y somatosensitiva postcentral
54
Tractos que conforman la vía piramidal
Haz corticoespinal y haz corticonuclear
55
Sx de moto neurona superior
-Perdida de la destreza -Debilidad leve -Espasticidad -Hiperrreflexia patológica -Reflejo patológico de Babinski, signo de Hoffman, perdida de reflejos abdominales -Hiperreflexia en una extremidad atrófica (signo probable de MNS) -Paralisis bulbar spastics o pseudo bulbar
56
Causas de Sx de motoneurona superior
Esclerosis lateral primaria Paraplejia espástica hereditaria Mielopatía asociada a HTLV-1 Y HTLV-2 Adenomieloneuropatia
57
Sx de moto neurona inferior
-Perdida de la fuerza muscular moderada-severa -Atrofia muscular -Hiporreflexia -Hipotonicidad muscular o flacidez -Fasciculaciones -Calambres musculares
58
Causas de SX de moto neurona inferior
Poliomielitis aguda Sx posponido o atrofia muscular Virus del oeste del nilo Neuropatia motora multifocal Amiotrofia focal benigna Atrofia muscular progresiva Enf. de Kennedy Atrofia muscular progresiva Neuropatia motoria srubaguda en trastornos proliferativos Sx de MNI postradiación
59
Casusas de Sc de motoneuronas mixto
Esclerosis lateral amiotrofica Atacia espinocerebral tipo 3 Deficiencia dehexosaminidasa -A Sx de Allgrove (Sx de 4A´s Aclasia, alacrimia, deficiencia adrenocorticotròpica y amiotrofia) Demencia frontotemporal AD Enf. paraneoplásica Trastorno de motoneurona asociado a VIH-1
60
Cuál tracto nerviosos se encarga de la musculatura distal y axial
Haz corticoespinal lateral y antero/ventral
61
Cuál es el sistema cortucorubruoespinal
Dirige los movimientos finos de las porciones más dislates de las extremidades
62
Cuál tracto de la vía piramidal se encarga del control voluntario de la musculatura enervada por los nervios craneales
Fascículo geniculado
63
Qué estrucuturas dirigen el sistema extrapiramidal
Cerebrelo y ganglios basales
64
Cuál es la función de los núcleos bésales
Planificar y regular los patrones complejos de movimiento muscular
65
Qué es la dismetria
Movimientos que sobrepasan al punto deseado
66
Qué es la disdiadococinesia
Incapacidad de realizar rapidamente movimentos alternantes
67
Qué alteración produce la ataxia
Patrón de movimientos originados por la dismetria
68
Qué es la atetosis
Movimientos continuos de contorsion
69
Que estructura causa la atetosis
Globo pálido
70
Qué es la corea
Movimientos involuntarios, breves, súbitos, que comprometen diversos segmentos corporales, principalmente la porción distal de las extremidades. Movimientos parpadeantes de las manos, cara y otras partes
71
Qué estructura causa la corea
Putamen
72
Qué es el temblor intencional
Oscilación atrás-delante que se acentúa al aproximarse al punto deseado
73
Qué estructura produce el temblor intencional
Cerebelo
74
Qué haz nervioso excita los músculos que sostienen al cuerpo contra la gravedad
Haz reticulo-espinal pontino
75
Qué estructura produce la rigidez de la descerebraxión
Destrucción de adherencias que recibe el haz retículo-espinal bulbar. (emite señales inhibitorias a las motoneuronas anteriores con lo que se inhibe la contracción de los músculos antigravitacionales para realizar otras funciones)
76
Qué nivel neuroanatómico aporta equilibrio corporal y corrección anticipada de señales motoras posturales
Cerebelo vestibular
77
Qué nivel neuroanatomico planifica los movimientos voluntarios corporales de las extremidades programadoras antes de realizar los movimiento
Cerebelo cerebral (Evento= ingeniería motora)
78
De qué se ocupa el sistema nerviosos autónomo
Se ocupa de la regulación de órganos internos y circulación, sea data a distintas obligaciones y controla el medio interno del organismo
79
Cuáles son los tipos de musculo que compone el corazón
Músculo auricular, ventricular, fibras musculares excitadoras y conductoras especializadas
80
Cuanto dura el ciclo cardiaco
0.8 segundos
81
Cuanto es la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en un corazón sano
60%
82
En qué consiste la Fase 0 de la desporarización de las fibras musculares cardiacas
Fase 0: espiga, de ascenso rápido en el potencial de acción de-85 mV a +20 mV debida a entrada de iones de sodio a través de canales rápidos
83
En qué consiste la fase 2 de la despolariazación de las fibras musculares
Fase 2:meseta en el potencial de acción producida por el ingreso de iones de calcio y sodio a través de canales lentos, ademas de disminución de la salida de potasio
84
En qué cosiste la fase 4 de la despolarización
Fase 4: Hiperpolarización dela membrana que es restituida al potencial de la membrana original por Na-K-ATPasa
85
En qué cosiste la fase 1 del ciclo cardiaco
Fase 1: Nagativización del potencial debida a la salida de iones de potasio, esta salida es lenta.
86
En que cosiste la fase 3 de la despolarización
Fase 3: repolarización de membrana producida por la salida rápida de iones de potasio al terminar al ingreso de calcio y sodio con el cierre de los canales lentos.
87
Cuál es el orden y las fases del ciclo cardiaco
Diastole: 1.Relajación isovolumetrica (Fase IV) 2. Llenado ventricular (Fase I) Sistole 1.Contracción isovolumétrica (Fase II) 2.Periodo de expulsión (Fase III)
88
Cuáles son los canales que se relacionan con la despolarización del marcapasos cardiaco
Canales lentos de calcio-sodio
89
Qué representa la onda P del EKG
Representa el impulso de despolarización auricular, Duración normal <120 ms (3 cuadros pequeños) y altura <2.5 ms (2.5 cuadros pequeños)
90
Qué representa el intervalo PR en el EKG
Periodo de conducción a través de la resistencia de nodo AV y porción inicial de Haz de His, duración de 90-200 ms (3-5 cuadros pequeños)
91
Cuales son las derivaciones inferiores
Inferiores y posteriores: II, III, aVF, V1 y V2
92
CuÁles son las derivaciones Septales
Septales V1-V2
93
Cuales son las derivaciones ANTERIORES
anteriores: V2, V3, V4
94
Cuales son las derivaciones laterales
Laterales: I, aVL, V5 y V6
95
Cómo se calcula la presión arterial media
(PAS-PAD)/3+PAD
96
Qué es la resistencia vascular periférica total
Fuerza que se opone al paso de la sangre a travñes de los vasos sanguíneos, la totalidad de la suma del árbol vascular
97
Qué celulas liberan la renina
Yuxtaglomerulares
98
Hormonas que se sintetizan en el reticulo endoplásmico
Hormonas proteicas
99
Hormona peptidica que aumenta la sínteis y liberación de glucosa por el hígado a los liquidos corporales
Glucagón
100
Hormona no peptidica que estimula la liberación de glucosa
Cortisol y adrenalina
101
A partir de que aminoacido se forma las hormonas amínicas
Tirosina
102
Hormonas que se sintetizan a partir del colesterol
Hormonas esteroideas
103
Hormona peptídica que incrementa la reabsorción renal de agua e induce vasoconstrcción y aumento de la presión arterial
Hormona antidiurética
104
Qué función tiene el 1,25 dihidroxicolecalciferol
Incrementa la absroción intestinal de calcio y la absorción intestinal de calcio
105
Función de calcitonina
Favorece el depósito de calcio en los huesos y disminuye la concecentración de iones de calcio en el LEC
106
Función de la parathormona PTH
Aumenta la absorcion de calcio en el tubo digestivo y su liberación desde los huesos
107
Función de la aldosterona
Aumenta la absorción renal de sodio y secreción de potasio e hidrogenos
108
En dondé se produce la aldosterona
Capa glomerular
109
La capa glomerular de la glandula suprarrenal que produce
Mineralcorticoides Primaremente aldosterona
110
En donde se produce el cortisol
Capa fasciculada
111
La capa fasciculadad de la glandula suprarrenal que produce
Produce glucocorticoides primeramentre cortisol
112
Función del cortisol
Metabolismo de hidratos de carbono, lipidos y calcio
113
En donde se producen los androgenos
Capa reticualr de la glandula suprarrenal
114
En donde se producen las catecolaminas
Médula suprarrenal
115
Qué función tiene el péptido natriuretico auricular
Aumenta la excreción renal de sodio y disminuye la presión arterial
116
Principal función de la gastrina
Estimula la secreción de ácido clorhídrico por las celulas parietals
117
Principal función de la secretina
Estimula a las células acinares pancreáticas para que liberen bicarbonato y agua
118
En donde se produce la secretina
PIntestino delgado
119
Función de colecistocinina
Estimula la liberación de enzimas pancreáticas
120
Organo que libera la colecistocinina
Intestino delgado
121
En condiciones de inanición, anorexia nerviosa y diabetes en descontrol como se encontrarían los niveles de IGF-I y GH
IGF-I bajos y GH elevados
122
Como se encontrarían los niveles de IGF-1 y GH en casos de obesidad
GH bajos y IGF-1 normales o altos
123
De qué depende el crecimiento lineal en el feto y neonato
IGF-I e IGF-II
124
Características de la secreción de la hormona de crecimietno
Grandes secreciones de GH durante la noche asociada al sueño de ondas lentas
125
Ingestia diaria recomendada de yodo dietetico
150 ug
126
Ingesta diaria recomendada en el embarazo de yodo dietético
250 ug
127
Cómo es transportado el yodo circulante al tirocito
Simportador sodio-yodo
128
Factores que disminuyen la tiroglobulina
Enfermedad sitemica Hepatopatía severa Sindrome nefroitco Tratamiento con androgenos, glucocorticoides y acido nicotinico de liberación lenta
129
Factores qeu aumentan la tiroglobulina
Embrazao, estrogenos en dosis, hapatitis, exceso familiar de TBG, 5.fluorouracilo, tamoxifeno y metadona
130
Tejido que se producen en andrógenos
Capa reticular
131
Factor que ocasia el desarollo de las gónadas femeninas y ed las estrcuturas de Muller
Ausenciade factor inhibidor mulleriano y asuenciade testosterona
132
En qué mes de la gestación se conivierte el complejo oocito.célula de la granuosa en un foliculo primordial
6to-9no mes
133
A qué edad ocurre el desarollo de la pubertad
entre los 7 y 14 años
134
Primer cambio puberal
Crecimiento mamario, seguido por la aparición de pelo púbico
135
Fases del ciclo menstrual
Fase folicular, ovulatoria y lútea
136
Características de la fase folicular
Ingurgitación de la vsculatura del cérvix y edema local
137
Plexo encargado del control motor gastrointestinal
Plexo mienterico
138
Plexo encargado del control de secreción y flujo sanguíneo gastrointestinal
Plexo submocos
139
Grupo al que pertenecen los reflejos del control de secreción y peristaltismo
Reflejos integrados completamente dentro del sistema nervioso enterico
140
A que grupo pertenece el eflejo gastrocólico y coloileal
Reflejos desde el intestino a los ganglios simpáticos prevertebrales
141
A qué grupo pertenecen los reflejos dolorosos abdominales y de defecación
Reflejos desde el intestino a la medula espinal o al tronco encefálico
142
Celulas que producen la secretina
Células S
143
Función del péptido inhibidor gástrico y donde se secreta
Reyrasa el vaciamiento del contenido gástrico, secretad por la mucosa del intestino proximal
144
Cuales son los movimientos del tubo digestivo
Propulsión y movimientos de mezcla
145
Función de la pepsina
Hidroliza proteinas
146
Donde es producido el acido clorhidrico
Celulas parietales
147
Glucoprotepina producida por las células parietales que se fija a la vitamina B12 y se produce en la porción distal del íleon
Factor intrinseco
148
Capacidad máxima de absorción del intestino degado en 24 horas
Varios kilos de carbohidraros, 500ng de grasa, 500-700 g de proteinas y 20 L agua/día
149
Como se absorbe la glucosa
Por cotransporte con iones sodio
150
Como se absorbe la glucosa
Por cotransporte con iones sodio
151
Como se absorben los aminoacios y péptidos
Por cotransporte con iones sodio
152
Cantidad de jugo gástrico que producen las glándulas fúndicas
2 L/día
153
Componentes principales el jugo gastrico
Pepsina, moco, factor intrinseco y acido clorhidrico
154
En que forma se integran a la circulación linfática los trigliceridos
Quilomicrones
155
En qué células de las glándulas fúndicas se produce la pepsina
Células principales
156
Cuales son los objetivos del sistema respiratorio
-Ventilación (flujo de aire, entrada y salida) -Difusión de oxigeno y dioxido de carbono de alveolo a sangre -Transfusión de oxigeno y CO2 de sangre a líquidos corporales -Regulación de la ventilación
157
Cuál es la función del grupo respiratorio dorsal
Despolarizar ritmicamente para estimular los músculos inspira torios mediante el control del ritmo de incremento de la señal rampa y control del punto limite de la rampa
158
Qué hace el centro neumotáxico?
CONTROL DE LA FRECUENCIA DE Y PATRÓN RESPIRATORIO
159
Qué hace el grupo respiratorio Ventral?
Estimula los músculos que intervienen en la inspiración o espiración forzada
160
Qué hace el centro apnéustico
Controla la profundidad de la inspiración al impedir o retrasar la inactivación de la señal rampa.
161
Cuales son los mecanismos que permiten la contracción y la expansión pulmonar
Descenso del diafragma y elevación de las costillas
162
Cómo se mantiene expandidos los pulmones
Gracias al liquido pleural con una presión negativa de -5mmH2O alcanzando de -7.5 durante la inspiración
163
Cuál es la principal determinante de las concentraciones de oxigeno y CO2 en los alvéolos
Ventilación alveolar
164
Qué es el volumen de ventilación pulmonar
Es el aire inspirado o expirado en cada respiración normal, aproximadamente 500 ml en el joven
165
Qué es el volumen de reserva aspiratoria es el aire adicional al volumen de ventilación pulmonar
3000 ml
166
Qué es el volumen de reserva espiratoria
Es el volumen de aire que puede espirarse adicionalmente al volumen corrigen durante una espiración forzada, aproximadamente 1100ml
167
Qué es el volumen residual
El volumen que permanece en los pulmones tras una espiración forzada, aproximadamente 1200 ml
168
Qué es la capacidad inspiratoria
Adicción del volumen de ventilación pulmonar al volumen de reserva inspiradora (capacidad máxima de aire que puede entrar a los pulmones) aproximadamente 3500ml
169
La capacidad funcional residual
es la suma del volumen residual con volumen de reserva espiratoria (la cantidad de aire que permanece en los pulmones después de una espiración tranquilaa) arpo 2300ml
170
La capacidad vital
Es la suma de los volúmenes de ventilación pulmonar, de reserva inspiratoria y de reserva espiratoria (cantidad máxima de aire que puede ser expulsada de los pulmones despues de una inspiración forzada) equivale a 4600ml
171
La capacidad pulmonar total
Es la suma de la capacidad vital con el volumen de reserva (cantidad máxima de aire que pueden contener los pulmones), aproximadamente 5800 ml
172
Quées el cortocircuito fisiológico respiratorio
Fracción de sangre venosa que pasa a través de los capilares pulmones sin oxigenarse
173
Qué es el espacio muerto, hablando en neumólogia
Corresponde al aire queso alcanza las zonas del intercambio gaseoso
174
Qué porcentaje de oxigeno que transporta la hemoglobina
97%
175
Qué porcentaje de oxigeno que no se transporta en el plasma y liquido intracelular
3%
176
Cuanto puede liberar de oxigeno como máximo cada gramo de hemoglobina
1.34-1.39 ml de oxigeno
177
Qué es el efecto de Bohr
Variación de CO2 y de los H sanguíneos tiene efecto significativo de potenciar la oxigenación de la sangre en los pulmones y de facilitar la liberaócni del oxigeno en los tejido
178
Que´ factor hace una desviación a la derecha de la curva de disociación de la hemoglobina
Aumento de la temperatura
179
Qué factor hace una desviación a la izquierda de la curva de la disociación de la hemoglobina
Disminución de los hidrogeniones
180
En qué forma se transporta el CO2
Molecular en hemoglobina y bicarbonato
181
Cómo está compuesto el centro respiratorio
Dos grupos neurolanes bilaterales en el bulbo raquídeo y la protuberancia -Grupo respiratorio dorsal -Grupo respiratorio ventral
182
Qué es el reflejo de Hering-Breuer
Los receptores de distensión localizados en las porciones musculares de las paredes de los bronquios y bronquiolos trasmiten señales a través de los nervios vagos al grupo respiratorio dorsal cuando los pulmones se extienden excesivamente
183
Por qué vía nerviosa desciende el control voluntario de la respiración
Haz cortico espinal
184
Qué es la respuesta de aclimatación
Aumento de la sensibilidad y respuesta fisiológica a la disminución de la concentración de oxigeno
185
Qué es la capnografia
Mide la concentración de dióxido de carbono de aire espirado por espectroscopia infrarroja o en masa. Rango normal en sujetos sanos de 5 mmHg
186
Qué es la capacidad vital forzada
CVF: volumen aéreo máximo exhalado de los pulmones después de una inspiración máxima
187
Qué es el volumen espiratorio forzado en 1 segundo
Volumen exhalado durante el primer segundo de una maniobra de CVF
188
Flujo espiratorio forzado
Taza media de flujo durante el 25-75% de la CVF
189
Patrón obstructivo en espirometria
CVF N o Reducido, VEF1 Reducido, VEF1/CVF Reducido, FEF 25-75 Reducido y Tasa de máximo flujo espiratorio es N o Reducido
190
Patrón restrictivo en espirometria
CVF Reducido, VEF1 Reducido, VEF1/CVF N, FEF 25-75 N o Reducido y Tasa de máximo flujo espiratorio es N o Reducido
191
Cuál es la función de la prolactina
Estimula la secreción de leche
192
Qué sustancia promueve la biosíntesis de la prolactina
Somatostatina
193
Cuál es la función de la HL
Estimula la síntesis de testosterona por las células de Leydig
194
Cual es la función de la FSH
Indice la maduración de los espermatozoides en las celulas de sertoli