urologia Flashcards
anatomia del rinon
son órganos pares en el retroperitoneo.
Tiene un peso de 150g de hombre, 135g de mujer.
mide:10 a 12 cm verticalmente de 5 a 7 transversal y 3 de anteroposterior
relaciones:
superior: con diafragma, higado o bazo
polo inferior está sobre el psoas iliaco mayor y cuadrado lumbar
lateral: contacto con arco costal
anterior: relación con el duodeno por el lado derecho
relación con el bazo del lado izquierdo
Están envueltos en masa de tejido adiposo, grasa perirrenal, después viene la fascia renal, después una capa más de grasa.
anatomia intrarenal
intrarenal:el riñón está formado por una pelvis, médula y una corteza
pelvis renal: es una continuación y una dilatación de los ureter
Médula es donde hay la pirámide renal renal con parte de las nefronas y conexión con los cálices
Corteza: es donde inicia las nefronas.
division del ureter y puntos de estrecher
URÉTER: divide en 3 porciones
superior: inicia en la unión con la pelvis. Posterior a los vasos
pasa por el músculo psoas y va hasta la borda superior del hueso sacro
media: desde articulacion sacroiliaca
inferior: borde inferior del hueso sacro hasta la vejiga
3 puntos de que se estrecha:
unión uretra con la pelvis renal
cuando cruza los vasos ilíacos
unión uretra con la vejiga
anatomia vejiga
VEJIGA: órgano hueco muscular elástico distensible. Tiene formato de pera y está en la pelvis
formada por un cuerpo, fondo (donde está el trígono) trígono con la uretra.
La uretra entra en el trígono en su porción superior.
Anterior y lateralmente: relaciona con el espacio retropúbico y músculo elevador del ano y obturador interno.
masculino:
posterior es con los conductos deferentes, vesícula seminal, ureter y reto
feminino:
posterior útero, vagina e o reto.
inferior: uretra
superior: utero e ileo
trígono: parte interna lisa de la vejiga. Músculo donde desembocan los uréteres y donde sale para la uretra. Importante para evitar reflujo vesicoureteral.
Arterias: Arteria iliaca interna - Arterias vesicales superior, media e inferior.
anatomia testiculos
testiculos 20g y 3 a 4 cm y escroto:
El escroto consiste en varias capas:
piel
dartos (con el músculo dartos)
fascia espermática externa (viene de la aponeurosis del músculo oblicuo externo)
fáscia cremastérica (con el músculo cremáster)
Fáscia espermática interna.
túnica vaginal del testículo. (viene del peritoneo)
Cordón espermático incluyen los conductos deferentes, arteria del conducto deferente, artéria testicular, plexo pampiniforme, artéria cremastérica, vena cremastérica, ramo genital del nervio genitofemoral, plexo autónomo testicular y vasos linfáticos. Las fascias que rodean los contenidos del cordón espermático incluyen la fascia espermática interna, la fáscia cremastérica (con el músculo cremáster) y la fascia espermática externa.
Tiene dos polos:
superior e inferior
lateral y medial
anterior y posterior
Artérias: artéria testicular = rama de la aorta
artéria deferencial
cremastérica
venas: plexo pampiniforme en el cordón espermático, despues del anillo inguinal interno pasa a ser vena testicular
epididimo
Epidídimo: túbulos que están en la cara posterolateral de los testículos y divide en cabeza, cuerpo y cola
desde el epidídimo sale el conducto deferente que asciende medial al epididimo, compone al cordón espermático, va en dirección posterior de la vejiga donde se une a las vesículas seminales
vesiculas seminales
vesículas seminales: estructuras musculares. Se relaciona anterior con la vejiga y posterior con el recto
anatomia penis
PENIS: El pene es el órgano copulador de los genitales externos
Consta de tres partes: raíz, cuerpo (eje) y glande.
Contiene tres tejidos eréctiles, dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso.
tiene: un cuerpo esponjoso y 2 cuerpos cavernosos.
El cuerpo esponjoso está en el medio, tiene la uretra en su medio y forma la glande.
cuerpos cavernosos: laterales, y son los principales para la ereccion
Arterias: A ilíaca interna – pudenda interna fomas las ramas: Arteria bulbouretral, arteria dorsal del pene, artéria cavernosa (profunda / cavernosa) del pene;
Venas dorsal superficial, dorsal profunda, circunfleja, crural y cavernosa (profunda / cavernosa) del pene
que es INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO:
infección microbiana de cualquier lugar anatómico del tracto urinario con respuesta inflamatoria y síntomas
puede ser
uretra = uretritis
vejiga = cistitis
próstata = prostatitis
rinon = pielonefritis
clasificaciones de ITU
alta o baja
aguda o crónica
comunitária o nosocomial
complicada o no
sintomatica o asintomatica
via de infeccion de ITU
vía ascendente: intestino grueso, perineo e introito
descendente o hematológica
directa: instrumentación
linfática
etiologias de ITU
Gram -
principal: escherichia coli
proteus y klebsiela (desdobla la urea y predisponen a los cálculos)
Pseudomonas, Serratia, enterobacterias, acinotebacter
Gram +
Stafylo aureus (descartar via hematológica), saprophyticus
streptococo agalactiae
enterococus
Candida: más en DBT, ATB
diag de itu
Para diag: clínica y cultivo
+10 a 5 de UFC
10 a 4 pielonefritis aguda no complicada o ITU em hombres
10 a 3 mujeres asintomáticas
10 a 2 por cateterismo
cualquier valor para puncion supra pubica
que es cistitis y su clinica
CISTITIS AGUDA: infección de la vejiga
clinica: polaquiuria, noctúria, disúria, urgencia miccional
dolor suprapúbica
incontinencia
tenesmo vesical
hematúria
No tiene fiebre…
diag y tto para cistitis aguda
Diag: orina con sedimentos
+10 leucócitos por campo sugiere ITU
evaluar Ph
obs: piúria (pus en la orina), orina ácida pero estéril, pcr con síntomas: pensar en TBC urinaria
Si en urocultivo es polimicrobiano debe repetir por contaminación
TTO: Primera: trimetropina/ sulfametoxazol 160/800 12/12 5 dias
cefalexina: 2gs dia 7 dias
ampicilina 2g dia 5 dias
segunda elección: norfloxacina 400mg 12/12
ciprofloxacina 500mg 12/12
mujeres postmenopausica: 7 dias
como es la itu recurrente
reinfeccion
tto
infección recurrente: 2 o más episodios en 6 meses o 3 en el ano
reinfeccion: 2 gérmenes distinto en 14 dias
Buscar una alteración en las vías urinarias. Pedir ECO
Recaída: mismo germen que solo fue repriido por el ATB.
para evitar: tomar mas agua
no hacer retención de orina
mejora de higiene
profilaxis con arándanos
TTO: descontaminación del periné: ATB de baja dosis de 2 a 6 meses
TMS/SMS 80/400 diarios o 3x por semana
nitrofurantoína 100mg/dia
norfloxacina 400mg 3x por semana
Post coital: TMS 80/400 dosis unica
nitrofurantoina 200mg DU
norfloxacina 400mg DU
ciprofloxacina 250mg DU
bacteriuria asintomatica
quien hay qeu tto
Bacteriúria asintomatica: tto para
embarazadas
transplante renal
procedimentos invasivos urogenital
inmunodeprimidos
menores de 5 anos
proteus
ATB por 3 dias
itu embarazada
tto
ITU embarazada: siempre se trata
aumenta riesgo de parto prematuro, bajo peso, hipertensión, anemia, corioamnionitis
TTO: cefalexina 500mg 2 a 4x dia
nitrofurantoína 100mg 4x por dia
amox con acido clavulanico 500mg 2 a 3x dia
En caso de recurrente: indicar Eco renovesicual
profilaxis con cefalotina 50-100 mg
ATB intraparto para agalactiae +
itu complicada
porq
que hacer
tto
ITU COMPLICADA: mas de 2 episódios de pielonefrite
buscar causas: como cálculos, osbtrucciones o anormalildad antomica, tumores, vejiga neurogénica, Reflujo vesicoureteral, DBT..
Pedir una ECO renovesical con residuo pre y postmiccional
TAC con contraste uroexcretor para confirmar
TTO de la causa y ATB
ATB asociado hasta tener urocultivo
quinolonas, aminopenicilina, cefalosporina, aminoglucosido
ITU em hombres
ITU EN HOMBRES: más en los extremos de la vida:
ninos o +60 anos
aumenta la incidencia cuando hay hipertrofia de próstata
Etiologia: e coli
Punto de corte en la orina: 10 a 3 de UFC
Prostatitis y orquitis deben ser consideradas ITU en mayores de 50 años
realizar imagen!!
prostatitis bacteriana
PROSTATITIS BACTERIANA AGUDA: llega de forma ascendente (ETS)
o descendente (ITU)
síntomas: síndrome febril, con fiebre elevada y escalofríos, dolor en parte baja de la espalda y periné
cistitis: urgencia, polaquiuria, disuria y nicturia
Ex físico: Tacto rectal próstata tumefacta, hipersensibilidad, firme, indurada, caliente al tacto.
hematuria macroscopica
TTO: ITU bajas 10 dias, pielonefritis 14 dias, prostatis o orquiepididimitis 21 dias
ciprofloxacina es de elección porque llega a las gónadas y prostata.
Hacer urocultivo post tratamiento.
orquiepididimitis
tto
ORQUIEPIDIDIMITIS: infeccion del testiculo y epididimo.
secundária a ETS o ITU
síntomas:gónada con calor, rubor, tumor y dolor
TTO: ITU bajas 10 dias, pielonefritis 14 dias, prostatis o orquiepididimitis 21 dias
ciprofloxacina es de elección porque llega a las gónadas y prostata.
Hacer urocultivo post tratamiento.
pielonefritis
clinica
diagnostico
tto
PIELONEFRITIS:
comienzo brusco, fiebre elevada, escalofríos, dolor en las espaldas, náuseas, vómitos y diarrea.
sintomas urinários
alteración del estado general
aumento de VES y GB +30 mil
puno percusion +
hemocultivo
TTO: de 10 a 14 dias
cefalosporina de 3 generacion: ceftriaxona o oral
quinolona: ciprofloxacino y levofloxacino
ampicilina
aminoglucocidos: gentamicina
pielonefritis complicada
PIELONEFRITIS COMPLICADA: cuando no responde al tto y no baja la fiebre en 72 hs
Pedir: TAC y eco renal
descartar absceso renal, obstrucción
sepsis
pielonefritis embarazada
EM LA EMBARAZADA:
hacer tto empírico
Pedir: urocultivo y hemocultivo
internar
TTO:
cefalotina 1g 8/8
ampi con sulbactam 3g 8/8
genta 5mg/kg/ cada 24hs
ceftriaxona: 1g por dia
Hacer urocultivo mensual
gangrena de fournier
GANGRENA DE FOURNIER: es una fascitis necrotizante de región perineal, escrotal y perianal
es una infección polimicrobiana: enterobacterias, S aureus
Factores de riesgo:
DBT
HIV
alcoholismo
CTC cronico
Puerta de entrada:
urinaria: estenosis de uretra, cirurgia, lesion uretra
anorrectal: cuerpo extrano, fistulas o fisuras, tumores, cirurgias
cutanea: cirurgias, abscesos, picadura
Clinica: dolor, fiebre, tumefaccion, creptacion escrotal y perineal, signos sistemicos
TTO: quirurgia y ATB
cual la division de urgencia en uro?
de emergencia: priapismo, escroto agudo, parafimose, sme de fournier
urgencia: colico renal y retencion de orina
que es el priapismo?
una emergencia
es cuando hay una ereccion mas alla de la relacion sexual o sin relacion a ella
causas para priapismo
farmacos: sertralina, fluoxetina, trazodona, cocaina, alcohol, tromboembolicos, lesion espinal, traumas, inyeccion intracavernosa o idiopatica
como se divide el priapismo
en de alto flujo/arterial y bajo flujo/venoso
diferencias de alto flujo y bajo flujo en priapismo
alto flujo es por aumento arterial, indolor, no hay riesgo, rojo viva
bajo flujo es po una disminuicion del retorno venoso. Asi que puede llevar a una sme compartimental y a esquemia.
muy doloroso y peligroso
diag y tto para priapismo
doppler, puncion de cuerpos cavernosos para ver la color de la sangre
alto flujo: arteriografia
hielo, miorelajantes
bajo: aspiracion de los cuerpos cavernosos
cual enfermedad entra en escroto agudo
torsion, epididimitis, orquite, orquiepididimitis, hernia inguinal, hidrocele, tumor
epididimitis
inflamacion del epididimo por virus o bacteria
clinica: dolor unilateral, edema de escroto, sintomas urinario
sin nauseas y vomitos y signo de prehn positivo
orquite
inflamacion del testiculo por parotiditis
orquiepididimitis
inflamacion del epididimo y testiculo por micros como e coli, clamydia, neisseria
diag y tto para las inflamcion de epidiimo y testi
ecoo doppler, orina completa con cultiva e identificacoin
tto: reposo, compresa, elevar
ciprofloxacino 500mg 12/12 10d
doxiciclina 100 12/12 10d
torcion de testiculo cual son las partes que pueden torcionar
cordon espermatico, apendices, epididimitis
puede ser intravaginal: RN que no descendio al testiculo o intrautero
extravaginal: hay una torcioin del cordon espermatico. fijacion debil, actibvidad fisica intensa, trauma, frio intenso, antecedentes familiares
mas en jovensl
clinica de torcion de testiculo
diag
tto
mucha dolor brusca bajo vientre que irradia
nauseas vomitos, esta sobreelevado, sin reflejo cremasterico y con signo de prehn negativo
eco doppler
tto: cirurgia de urgencia
que son los apendicis testiculares
son resto embrionarios
hidatide de morganini
apendici epididimo
paradidimo
cual la clinica de a torcion de apendicisi
dolor intesa y abrupta sin sintomas vagales, reflejo cremaster positivo con signo del punto azul
tto: puede ser con analgesico, no necesita cx de urgencia
que es la parafimosis
es atascamiento del prepucio en el surco balanoprepucial.
edema, dolor, baja flujo de sangre
iatrogenia
tto: analgesia, reduccion, cx
gangrena de fournier
facitis necrotisante del perine, pared abd, escroto, pene o vulva
es polimicrobiana
Viene en general de instrumentaciones o pct debilitados, traumas, hiv,
hace una necrosis de la piel y subcutaneo
tto: atb y cx
retencion de orina
es una urgencia
no puede vaciar la vejiga
hay que diferenciar de anuria y oliguria
Clinica:
agudo: dolor hipogastrio, pelnitud perineal, sme vagal, globo vesical, matidez
cronicas: disminuye al chorro, disminuye calibre, deja residuo vesical
causas: protata, litiasis ureteral, tumor vesical, post quirurgico anestesia, vejiga neurogenica
tto: sonda o puncion suprapubica
colico renal
sme muy dolorosa por una distension de la via urinaria
litiasis
hombre
pielonefritis, abscesos renal, infarto renal, tgi ginecologicas
Clinica: dolor muy intensa, nausas y vomitos,
Diag: orina con sedimentos, funcion renal, cultivo de orina, PCR,
TAC sin contraste = mejor
urograma escretor
rx simples
tto guardia: analgesia, morfina. calor local, hidratar, ansioliticos
cateter en J
litotripsia
cual son los tipos de calculos
oxalato de calcio, fosfato de calcio, estruvita, cistina, ac urico
hematuria
sangre en orina. Normal hasta 3 a 5 hematies por campo. Falsa hematuria por betacaroteno, ripanficina
macro o microscopica
Causas: infecciones, tumores, litiasis, traumas, enf prostatica, carcinoma, glomerulonefritis, anticoagulacion.
Manejo: ver estado hemodinamico,
ex fisico: palpar all rinon se tinee masa, tacto rectal para ver prostata y globo vesical.
Laboratorios: orina completa con sedimentos, hematuria, morfologia
urocultivo, UFC, antibiograma, gram, indentificacion
hemograma, coagulograma, funcion renal
Eco renovesico prostatica
TAC
TTO: hacer expasion con suero, hacer vacido de la vejiga
ITS como se divide las que causan uretritis
gonococica y no gonococica
neisseira
no gonococica: clamydia, mycoplasma, candica y trichomona
clinica de la uretritis gonococica
diag
tto
bacteria gram negatica diplococ
secrecion purulenta, disuria, meatitis balanitis
diag: PCR o hisopado
TTO: doxicilicna 100 12/12 10d
uretritis no gonococica
clamydia y mycoplas: poca secrecion, transparente mucosa. Hace una costra en el meato.
Diag: PCR
TTO: doxiciclina
trichomona: parasito
mucha secrecion purulenta y fetida.
Hisopado directo
TTO: metronidazol 500mg 8/8 7d
candida: secrecion transparente, disuria, poco flujo, balanitis.
TTO: fluconazol 150mg UD
its que no curso con uretritis
sifilis, chancro blando, herpes simples y HPV
sifilis
treponema palidum
3 fases
1 contagio, 3 semanas: chancro duro indolor
2: 6 a 8 semanas: lesiones maculopapulares en tronco, manos y piel, adenopatias
3 snc, scv, goma sifilitica
diag: VDRL
TTO: peni 2.4millon im
chancro blando
por haemofilus ducreyi. Bac gram negatica
cuasa una ulcera dolorosa con adenopatias
tto azitromicina
herpes simples tipo 2
hace papulo vesicula pquenas y multiples, despues ulcera y costra
dolor
Diag: PCR
TTO: aciclovir 500mg 5x dia 10d