Urgencias pediátricas *-*** Flashcards

1
Q

Toda lesión traumática que afecta la región cefálica, incluyendo cuero cabelludo, bóveda craneal
y/o su contenido

A

TCE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología del TCE:

A

▪ Recién nacidos y lactantes
▪ Caídas desde cualquier altura
▪ Nunca descartar maltrato
▪ Síndrome de niño sacudido
▪ Niños escolares: accidentes bicicletas, caídas, atropellamiento
▪ Adolescentes: deportivo o accidentes de vehículo motorizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se encuentra clínicamente en el síndrome de niño sacudido?

A

Hemorragias retinianas que son indicios de maltrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación del TCE

A

▪ Según la extensión de la lesión encefálica: DIFUSO O FOCAL
▪ Según la integridad de los tejidos blandos: ABIERTO O CERRADO
▪ En caso de lesión ósea: fractura simple o complicada de base de cráneo o bóveda craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del TCE según el grado de compromiso neurológico:

A

● TCE: leve ECG 13-15 puntos
● TCE moderado: ECG 9-12 puntos
● TCE grave: 8 puntos o menos / reducción de 2 puntos o mas en 1 hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiopatología del TCE

A

-Lesión cerebral primaria
-Lesión cerebral secundaria
-Lesión cerebral terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Daño cerebral de origen mecánico que ocurre en el momento del golpe o impacto. No es controlable ni reversible por la atención medica

A

Lesión cerebral primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismos de la lesión cerebral primaria:

A

o Impacto directo
o Contragolpe
o Rotación o cizallamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Afección cerebral por cambios que ocurren como consecuencia del golpe, segundo a horas posteriores. Afectan el SN funcional y puede modificarse o revertirse medicamente. Hay isquemia y aumento de la PIC (edema, lesiones con efecto de masa, hidrocefalia)

A

Lesión cerebral secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Daño en el SNC a nivel celular

A

Lesión cerebral terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las manifestaciones clínicas depende de la gravedad del traumatismo y estructuras involucradas e incluyen:

A

▪ Contusión, laceración del cuero cabelludo
▪ Fractura de cráneo (simples o complicadas)
▪ Fracturas de base de cráneo
▪ Conmoción cerebral
▪ Contusión cerebral
▪ Hemorragia intracraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las fracturas de la base de cráneo pueden incluir:

A

Hemotipano, otorragia, rinorrea u otorrea de LCR, equimosis periorbitaria o retroauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Perdida transitoria de la conciencia <10 min

A

Conmoción cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesión del tejido cerebral por edema o hemorragia, reducción del nivel de conciencia, vómitos, cefalea transitoria

A

Contusión cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de hemorragia intracraneal existen?

A

Epidural, subdural, subaracnoidea, parenquimatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de hematoma que se expande rápidamente con sangre arterial

A

Hematoma epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hematoma que se expande lentamente con sangre venosa

A

Hematoma subdural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnóstico de TCE

A

Historia (edad del paciente, lugar donde sucedió, tiempo transcurrido desde el golpe,
mecanismo de trauma, manifestaciones observadas )

19
Q

Exploración física ante un TCE

A

▪ ABCDE para descartar riesgo vital
▪ Exploración neurológica (escala de coma de glasgow)
▪ El dato mas relevante es la presencia o no de alteración del nivel de conciencia tras el
evento traumático y la gravedad de la misma, ya que tiene valor pronostico

20
Q

Estudios para TCE

A

o TAC de elección
o ECG igual o menos a 13
o En 14 o 15 solo si hay perdida transitoria de conciencia o alteración de las funciones cerebrales con deterioro neurológico

21
Q

Tratamiento de TCE

A

● Paracetamol
● Limpieza de herida en caso de existir
● Medios físicos fríos
● Árnica
● Vigilancia de datos de alarma

22
Q

Datos de alarma en un TCE que requieren ingreso hospitalario

A

o Cambio de nivel de conciencia o Conducta anormal
o Cefalea empeora
o Habla arrastrado
o Debilidad o alteración de la sensibilidad en alguna extremidad o Vomito persistente
o Dilatación de una o ambas pupilas
o Convulsiones
o Aumento de hinchazón en el sitio de la lesión

23
Q

¿Qué objetos son los que más comen los niños?

A

-Monedas
-Baterías
-Imanes
-Objetos afilados
-Alimento

24
Q

Es el objeto extraño más común que se comen los niños

25
Si la moneda se encuentra en el esófago se debe:
Tener vigilancia máximo 24h Extraerla por endoscopia tempranamente
26
¿En qué estructuras anatómicas podemos encontrar la moneda?
o 70% esófago cervical o 20% esófago torácico o 10% esófago abdominal ● En estomago 2cm vigilancia por 1 semana
27
¿En qué tipo de baterías se debe de tener más cuidado?
Con las de botón
28
¿De qué material están echas las baterías?
Litio y zinc, su polo negativo índice la mayor lesión
29
Lesión esofágica temprana por comer baterías:
Quemadura y estenosis posterior a 2h de la ingesta
30
Se considera una urgencia endoscópica
El haberse tragado baterías
31
¿En qué puede terminar el haber comido una batería?
Pueden terminar con estenosis esofágicas, con perforaciones, mediastinitis, peritonitis etc
32
Compuestos de los imanes:
Neodimio, hierro, boro (x10 mas potentes)
33
Ingesta única de iman:
Asintomático
34
Ingesta de dos o más imanes:
Riesgo de perforación y muerte
35
Se considera una urgencia endoscópica/quirúrgica
Ingesta de imanes
36
Objetos afilados:
o Seguritos o Clavos, tornillos, ganchos o Vidrios/tachuelas o Intencional en adolescentes o Se considera una urgencia endoscópica/quirúrgica
37
Manifestaciones clínicas ante la ingesta de objetos extraños:
Al menos uno: o Sialorrea o Tos o Asfixia o Estridor
38
Tratamiento ante la ingesta de objetos extraños:
● Vigilancia de acuerdo al caso ● Endoscopia ● Broncoscopia ● Cirugía en caso de perforación esofágica o gástrica peritonitis o mediastinitis
39
Mayor mortalidad en menores de 5 años
Envenenamiento por picaduras de alacrán
40
Es toda sustancia química, que ingerida, inhalada aplicada, inyectada o absorbida.
Intoxicaciones
41
Principales causas de morbimortalidad infantil
Intoxicaciones
42
La mayor parte de las intoxicaciones se producen en menores de
5 años
43
Hallazgos clínicos pupilares en intoxicaciones:
MIOSIS (COPS) o C: colinérgicos, clonidina o O: opioides, organofosforados o P: fenotiazinidas, pilocarpina o S: sedantes