Crecimiento * Flashcards

1
Q

Fenómeno continuo que inicia desde la concepción hasta la adolescencia y adultez, cuando se alcanza madurez física, psicosocial y reproductiva. Son dos fenómenos diferentes, que no siempre evolucionan de manera sincrónica

A

Crecimiento y desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué NOM nos menciona que el crecimiento y desarrollo del niño implica un conjunto de cambios somáticos y funcionales, como resultado de la interacción de factores genéticos y ambientales y que si las condiciones son favorables (físicas, biológicas, nutricionales y psicosociales) el potencial genético se puede expresar de manera integral?

A

NOM-008-SSA2-1993

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso que incrementa la masa de un ser vivo, con aumento en el número y volumen de las células

A

Crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Consultas de crecimiento y desarrollo en recién nacido:

A

DOS CONSULTAS
-A los 7 días de vida
-A los 28 días de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Consultas de crecimiento y desarrollo en lactante menor:

A

Mínimo 5 consultas —> 2,4,6,9,12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consultas de crecimiento y desarrollo en niños de 1 a 4 años:

A

Al menos 1 consulta cada 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Consultas de crecimiento y desarrollo en niños de 5 a 18 años:

A

Al menos 1 consulta anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es fundamental registrar en CADA consulta:

A

○ Edad
○ Talla
○ Peso
○ Perímetro cefálico
○ Desarrollo
○ Valoración nutricional: peso/edad y talla/edad y REGISTRAR EN LAS GRÁFICAS DE CRECIMIENTO
○ Conocer la edad gestacional previo al nacimiento
-FUM
-USG primer trimestre
○ Clasificar a todos los recién nacidos según su edad gestacional y peso al nacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recién nacido de pretérmino:

A

< 37 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recién nacido de término:

A

37-41.6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Recién nacido de postérmino:

A

> 42 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pequeños para la edad gestacional (PEG)

A

< P10 Hipotrófico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Adecuado para la edad gestacional (AEG)

A

P10-P90 Eutrófico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grande para la edad gestacional (GEG)

A

> P90 Hipertrófico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el seguimiento de bebés prematuros, la evaluación de cualquier parámetro se debe ajustar con la siguiente fórmula:

A

Edad corregida= edad cronológica - (40 semanas - EG al nacimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los bebés amamantados suelen:

A

-Ganar mayor peso durante los primeros 2-3 meses
-Ganar peso “más lentamente” a partir de los 4-6 meses
-Suelen ser más delgados al año de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En el recién nacido el peso:

A

puede bajar hasta el 10% después de la primera semana de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En un recién nacido la ganancia ponderal adecuada es de:

A

20-30gr/día

19
Q

Al terminar la etapa neonatal en el peso:

A

-Ganancia ponderal: 750 gramos
-Talla: aumento 3-4 cm

20
Q

Crecimiento promedio de peso en los primeros 4 meses de vida:

A

750 gramos por mes

21
Q

Crecimiento promedio de peso en los segundos 4 meses:

A

500 gramos por mes

22
Q

Crecimiento promedio de peso en los últimos 4 meses:

A

250 gramos por mes

23
Q

Cálculo de peso en un niño entre 1-8 años:

A

Edad (años) x 2 + 8

24
Q

Crecimiento promedio de perímetro cefálico en primeros 3 meses:

A

Aumenta 2cm/ mes

25
Q

Crecimiento promedio de perímetro cefálico en siguientes 3 meses:

A

Aumenta 1cm/mes

26
Q

Crecimiento promedio de perímetro cefálico en siguientes 6 meses:

A

Aumenta 0.5 cm/mes

27
Q

Crecimiento promedio durante el segundo año de vida (1-2 años)

A

-Peso: Aumenta 3 kg
-Talla: Aumenta 1 cm/mes
-Perímetro cefálico: Aumenta 0.25 cm/mes

28
Q

En niños menores de 2 años para medir talla:

A

En decúbito supino con un infantómetro

29
Q

Mayores de 2 años la talla se mide:

A

De pie en estadímetro

30
Q

Crecimiento promedio de talla en 0-4 meses:

A

3 cm/mes

31
Q

Crecimiento promedio de talla en 5-8 meses:

A

2 cm/mes

32
Q

Crecimiento promedio de talla en 9-12 meses

A

1 cm/mes

33
Q

¿A qué edad se duplica la talla de nacimiento?

A

A los 4 años

34
Q

Cálculo de talla entre 2-7 años:

A

Edad (años) x 5 + 80

35
Q

Calculo de talla blanco familiar en hombres:

A

Talla padre (cm) + Talla madre (cm)/2 + 6.5 cm

36
Q

Calculo de talla blanco familiar en mujeres:

A

Talla padre (cm) + Talla madre (cm)/2 - 6.5 cm

37
Q

Criterios de diagnóstico de la talla baja parámetros poblacionales:

A

-Talla expresada < centil 3 o 5
-Talla expresada por debajo de -2 DE (desviación estándar)

38
Q

Criterios de diagnóstico de la talla baja parámetros familiares:

A

-Talla expresada > 4cm por debajo de la esperada
-Talla expresada > 1 DE por debajo de la esperada

39
Q

Criterios de diagnóstico de la talla baja velocidad de crecimiento:

A

Velocidad de crecimiento baja (< o igual centil 25)

40
Q

La dentición suele iniciar a los:

A

6 meses

41
Q

Exfoliación- Inicio de la caída de la dentición:

A

6 años

42
Q

¿Cuántos dientes primarios tenemos?

A

20 (8 incisivos, 4 caninos, 8 molares)

43
Q

¿Cuántos dientes permanentes tenemos?

A

32

44
Q

Se calcula si el bebé es prematuro y se saca para que lo coloques en los hitos, talla y peso con edad como si hubiera sido a término

A

Fórmula de edad corregida