UP7 Flashcards
Como se clasifican los medicamentos?
*Venta bajo receta: requieren la autorización de un médico.
*Venta libre: no requieren receta y son de bajo riesgo (OTC que es regulado en Argentina por la ANMAT - adm nacional de medicamentos, alimentos y tecnología medica - establecendo los requisitos para su publicidad).
Para que un medicamento sea de venta libre, cuales son los requisitos?
La ANMAT determina que:
*Deben ser eficaces sobre sintomas que motivan su empleo
*Deben ser fiables y con respuesta suficientemente rápida
*Deben ser seguros y de fácil empleo
*Los errores en dosis no deben tener repercusiones graves
*No pueden presentar riesgos de abuso, adicción o tolerancia
*Los efectos adversos deben ser reversibles al suspender la adm
*Deben tener un largo tiempo de obs como venta bajo receta
Que es el autocuidado?
El autocuidado incluye la automedicación, que es el propio tratamiento de los signos y síntomas de una enfermedad que las personas padecen.
Además, autocuidado también sirve para la prevención de enfermedades a través de hábitos saludables.
Concepto de automedicación.
Es la práctica de usar medicamentos por iniciativa propia para tratar enfermedades o síntomas que uno mismo puede identificar.
La automedicación es legal y puede ser responsable si se basa en información adecuada (además ayuda a reducir la demanda en servicios de salud por dolencias menores).
Generalmente la persona es asesorada en el momento de comprar el medicamento por un farmaceutico y también debe seguir las instrucciones para el uso del producto.
Que rol cumplen los farmaceuticos?
Tienen un rol crucial en el proceso de adquisición de medicamentos y la educación sobre el uso responsable de los mismos.
Es un consejero y educador, NO un prescriptor.
Que tipo de problemas puede haber en la automedicación?
*Publicidad: incita la automedicación irresponsable transformando los medicamentos en bienes de consumo en lugar de bienes sociales.
*Autoprescripción: uso de medicamentos que requieren receta médica sin orientación adecuada, es irresponsable y peligroso.
*Adquisición fuera de farmacias: dificulta la farmacovigilancia.
Que resultados obtuvo el estudio hecho en Rosario sobre automedicación?
*81% de los encuestados se automedica.
*37% de estos usan medicamentos de venta bajo receta.
*La mayoria utiliza para sintomas leves y falta de tiempo para consulta un medico.
*La mayoria de los medicamentos son analgesicos, antiácidos y descongestivos.
Que es la autoprescripción?
Es el uso indiscriminado de medicamentos que requieren receta medica, no forma parte de la automedicación responsable.
Que rol cumple el farmaceutico en la automedicación?
*Proporcionar asesoria sobre la automedicación
*Informar sobre interacciones y contraindicaciones del medicamento
*Informar sobre efectos adversos
*Incentivar que lea el rotulado del producto
*Informar sobre el correcto almacenamiento
Cuales son las responsabilidades de los fabricantes de la indústria farmacéutica?
*Proveer de medicamentos de alta cualidad, seguridad y eficacia
*Proveer toda la info requerida por el farmaceutico para que ese pueda dar asesoría apropiada
*Asegurarse que la info de las publicidades pueda ser comprobada cientificamente
Que rol cumple la autoridad sanitaria respecto a los medicamentos?
Tiene el deber de controlar los medicamentos que se distribuyen en el mercado.
*Control de prevención: registro sanitario de medicamentos
*Control de contensión: acciones que fiscalizan (por denuncias o iniciativa propia).
Con eso deben asegurar que los medicamentos tengan alta cualidad, seguridad y eficacia, establecer los requerimientos de info en el rotulado y controlar la info en los medios publicitarios.
Que es la prevención a la enfermedad?
La prevención se enfoca en evitar que ocurran enfermedades e implica medicas para reducir el riesgo de las personas se contaminaren y propagaren.
Cuales son los níveles de prevención de la enfermedad?
La OMS define 3 niveles de prevención:
*Primaria: tiene por objetivo disminuir la ocurrencia de las enfermedad o reducir su incidencia, actuando en el período prepatogénico. Elimina factores ambientales de riesgo, protegen el organismo frente a enfermedades y accidentes, educan en salud y crean hábitos saludables.
Tiene subniveles:
-Prevención inespecífica: implica la promoción a la salud, mejorando el nivel socioeconómico, actividad física, educación para la salud).
-Prevención específica: se centra en la inmunización, quimioprofilaxis, protección contra riesgos laborales…
*Secundaria: actúa cuando la prevención primaria fracasa. Interviene en el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno (como identificar y tratar el cáncer de mama, diabetes) a través del autoexamen o screening de población.
*Terciaria: se aplica cuando las lesiones que ha producido la enfermedad son irreversibles o esa es crónica. Interviene a través de acciones que eviten la progresión de la enfermedad hacia la invalidez o la rehabilitación o reinserción social del enfermo.
Algunos textos hablan también del 4º nivel, que seria evitar intervenciones desnecesarias mal gastando los recursos del sist de salud.
Explique que es el proceso salud-enfermedad-atención.
El proceso de salud-enfermedad-atención es un concepto que describe la interacción dinámica entre la salud, la enfermedad y los cuidados de salud. Se refiere a cómo las personas experimentan la salud y la enfermedad, así como a las acciones que se toman para prevenir, tratar o gestionar problemas de salud.
Concepto de sistema de salud.
*Sistema de saúde: supone una red de instituciones,recursos y personas que desarrollan un amplio espectro de actividades cuyo fin último es cuidar o mejorar la salud de la población. Depende de la articulación de aspectos políticos, económicos y técnicos.
La organización y financiamento del sistema de saúde Argentino es fragmentado, dividido en sector púbico, sector privado y secor de seguro social obligatorio (obras sociales).
Que es salud?
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.
- Es un proceso que involucra la interacción del sujeto (que tiene sus rasgos individuales) con el medio. Es la capacidad del sujeto con sus recursos particulares construir su proceso de salud al resolver o no las tensiones en esta interacción.
En un texto de Ferrandini que Scaglia recomendó dice que:
- Ferrandini (la salud es la capacidad de lucha individual y social contra las condiciones que limitan la vida).
- Implica entender la salud como un proceso de salud enfermedad y atención. Donde un equilibrio perfecto es algo utópico, es más para un equilibrio diánimico dependiente de los determinates de salud y enfermedad.
Como se puede promover salud a los adultos mayores?
*Incentivar actividad física regular (de bajo impacto y los de fortalecimiento muscular).
*Alimentación saludable (dieta equilibrada y consumir suficiente calcio)
*Salud mental (incentivar la participación en actividades sociales)
Con qué medidas se hace la prevención de enfermedades a los adultos mayores?
*Mantener en día la vacunación
*Realizar examanes regulares de vista, oído
*Asegurarse de que el hogar es libre de obstaculos y bien iluminado
*Evitar la deshidratación
*Estimular la mente con actividades (lectura, juegos)
*Revisión de medicamentos
Explique la dinámica de procesos de salud enfermedad atención propuesta por Castellanos.
Modelo medico social de castellanos analisa el proceso de salud-enfermedad en distintas dimensiones que son:
*Generales: politicas de estado, modelos de producción y organización cultural, hechos que corresponden a la sociedad en su conjunto. Ej: cambios climaticos que producen la seca del río.
*Particulares: son condiciones objetivas de existencia y de los tiempos de reproducción (economica, social y biologica). Ej: falta de agua en un barrio.
*Singulares están vinculados a los sujetos, caracteristicas o estilos de vida comunes a personas. Ej: Sujetos deshidratados, que no acceden al agua para diversas actividades.
Las dimensiones de mayor jerarquia son determinantes de las de menor jerarquia, a partir de leyes y politicas por ejemplo.
Las dimensiones de menor jerarquia tienen una relación de condicionamento a las de mayor jerarquia, a partir de sus necesidades y demandas.
Que factores contribuyen al aumento de la población mundial?
Los factores principales son la disminución de la mortalidad infantil y el aumento de la expectativa de vida. No es por el aumento de la tasa de natalidad, que en realidad disminuyó en las poblaciones de 1er mundo que consecuentemente tienen una población más envejecida.
La población mundial aumenta con una tasa anual de 1,7% mientras la población de +65 años aumenta con una tasa anual de 2,5%.
Que consecuencias sociales y ecónomicas trae el proceso de envejecimiento?
*Políticas proteccionistas para que tengan sus necesidades satisfechas.
*Estados más liberales los individuos lograron durante sus años productivos aportar a fundos privados de retiro.
*Países subdesarrollados enfrentan privaciones y no tienen apoyo social.
Que es la adultez mayor?
Concepto fisiologico: Es el período final de la vida humana, caracterizado por el progresivo declive de las funciones fisiológicas, cambios cognitivos, afectivos y de personalidad, y la disminución de capacidad de adaptación del individuo a los factores ambientales negativos que lo rodean. Se establece en muchos paises que la etapa de adultez mayor es a partir de los 65 años.
Concepto social: La adultez mayor es una categoría constituida socialmente que debe ser analizada en sus distintas dimensiones, incluyendo aspectos fácticos, materiales, históricos, políticos y simbólicos. Aunque constituida socialmente tiene una base material vinculada a la edad, que alude a fenómenos de orden biológico tanto como culturales y la organización social por edades.
Que es la senescencia?
Es un proceso biologico que lleva al envejecimiento, que no es considerada una enfermedad, aunque facilita el desarrollo de diversas enfermedades.
Definición de envejecimiento.
Social: Es un proceso universal, irreversible y asincrónico que comienza con la vida y que finaliza con la muerte.
Biologico: Es un proceso natural de declinación pasiva, esencialmente cronológico, de duración variable, pero característicamente homogéneo para cada especie.