Anato retroperitoneo, periné y fosa lumbar Flashcards
Que es el retroperitoneo?
Es el espacio anatómico ubicado por detrás del peritoneo y de la cavidad abdominal y por delante de los músculos lumbares, la región paravertebral y prevertebral.
Cuales son los límites del retroperitoneo?
*Superior: esta dado por el diafragma, la 12º vértebra dorsal y el 12 º arco costal.
*Inferior: se corresponde con la base del sacro y las crestas ilíacas.
*Lateral: se extiende hasta el borde externo del músculo cuadrado lumbar.
*Medial: se extiende hasta los cuerpos vertebrales de la columna
*Anterior: está determinado por la hoja posterior del peritoneo parietal.
*Posterior: esta dado por los músculos de la pared posterior del abdomen y sus fascias, que de lateral a medial son: fascia transversalis, músculo cuadrado lumbar cubierto por la lámina anterior de la fascia toracolumbar y el músculo psoas mayor con su aponeurosis.
Como se puede dividir el retroperitoneo?
Se divide en 3 zonas:
* Zona medial o I: es limitada superiormente por el diafragma, lateralmente por líneas verticales que pasan por las apófisis transversas de las vértebras lumbares e inferiormente por el ángulo sacrolumbar.
Zona lateral o II: limitada superiormente por el diafragma, medialmente por el vértice de las apófisis transversas lumbares, lateralmente por el borde ext del músculo cuadrado lumbar e inferiormente por las crestas ilíacas.
Zona pélvica o III: se ubica inferiormente a la base del sacro, anterior al músculo piramidal, superiormente a los músculos del plano produndo del periné y lat limitada por las paredes óseas de la pelvis menor y medialmente por las vísceras.
Qué contiene la zona I?
Se subdivide en 2 según la inserción de la raiz del mesocolón a la altura del páncreas/duodeno.
*Supramesocólica: contiene páncreas, parte del duodeno, porción abdominal de la aorta por encima del origen de las arterias renales, el tronco celíaco, origen de la arteria mesentérica superior, la vena cava inferior retrohepática e infrahepática, las venas renales y suprarrenales, las venas mesentéricas superior y esplénica, origen del conducto torácico, pilares diafragmáticos, ganglios del plexo celíaco o solar y del tronco simpático lumbar.
*Inframesocolíca: arteria aorta abdominal, la vena cava inferior, recorrido distal de la arteria y vena mesentérica superior, la arteria y vena mesentérica inferior, el plexo intermesentérico, el plexo mesentérico inferior, los vasos lumbares.
Cual es el contenido del retroperitoneo?
Los órganos retroperitoneales se clasifican en:
*Primarios, que se ubicaron ahi desde su origen embriologico (riñones, glándulas suprarrenales, uréteres, aorta abdominal, vena cava inferior, ganglios linfáticos y plexo lumbar).
*Secundarios, que migraron al retroperitoneo durante su desarrollo embriológico (duodeno, páncreas, colon ascendente y descendente).
Qué contiene la zona II?
Contiene a los riñones, porción lumbar de los uréteres, el colon ascendente y descendente, los ángulos o flexuras colónicas derecha e izquierda, las arterias y venas cólicas derechas e izquierdas, las arterias y venas gonadales.
Qué contiene la zona III?
Contiene a las arterias y venas ilíacas comunes, las arterias y venas ilíacas internas y sus ramas viscerales, los uréteres, los vasos y nervios obturadores, ganglios linfáticos iliacos comunes y mediales, los troncos simpáticos sacros, el músculo piriforme, las ramas anteriores de los nervios raquídeos sacros, que constituirán el plexo sacro, las arterias y venas sacras medias y laterales, los ganglios linfáticos presacros, las arterias y venas rectales, y los ganglios linfáticos rectales y el plexo hipogástrico inferior.
Además, contiene tejido fibrocelular que origina láminas (vaina hipogástrica, aponeurosis umbilicoprevesical, prostatoperitoneal o vaginorectal y retrorectal).
Que tiene de importante la vaina hipogástrica?
La vaina se ubica desde el pubis al sacro yuxtavisceralmente.
Cubre y contiene los vasos y nervios hipogástricos, dividiendose en 2 segmentos:
*Anterior: contiene los plexos venosos vesicales, prostáticos en el varón y uterovaginal en la mujer, que constituyen los plexos de Santorini que desembocan en la vena pudenda int.
*Posterior: contiene el plexo hipogastrico y los filetes nerviosos sacros, ramos del plexo pudendo y sacrococcigeo.
Que tiene de importante las aponeurosis de la zona III?
Las aponeurosis umbilicoprevesical, prostatoperitoneal, vaginorectal y retrorectal se extienden entre las vainas hipogástricas separando los órganos ubicados en la pelvis menor.
Cuales son los espacios dentro del retroperitoneo?
La fascia renal divide al retroperitoneo en 3 espacios anteroposteriores, que se unen sup y NO se unen inf.
*Espacio perirrenal: tiene forma de cono truncado e invertido, comprendido entre las fascias renales lat, la cápsula renal med, fascia de Zuckerkandl post. Ahi se encuentran las glándulas suprarrenales, riñones, vasos renales, uréter y tejido adiposo que rodea el riñón.
*Espacio pararrenal ant y post: es limitado ant por la fascia de Zuckerkandl y láteroconal (lat al colón), post y lat por la fascia transversalis. Es ocupado por tejido graso, tejido subdiafragmatico, mediastino y tejido graso pélvico.
*Espacio subcapsular: limitado lat por la cápsula renal y med por la superficie ext del riñón.
Concepto y ubicación del periné.
Es el conjunto de partes blandas (músculos y aponeurosis) que cierran abajo la cavidad pelviana. Es una región con diversas funciones (coito, orgasmo, continencia urinaria y fecal)
Se encuentra atravesado por delante por la uretra y órganos genitales y hacia atrás por el recto.
Limites del periné.
Se encuentra comprendido en un marco osteofibroso comprendido por:
*Ant: pubis
*Lat: ramas isquiopubianas e isquión
*Post: sacro, cóccix y ligamentos sacrociáticos
*Superficialmente: piel
*Profundamente: diafragma pelviano
Como está formado el periné en el hombre y en la mujer?
Está formado por 3 planos:
*Plano profundo o superior (músculos elevador del ano e isquiococcígeo).
*Plano medio (músculos transverso profundo y esfinter estriado de la uretra).
*Plano superficial o inferior (transverso superficial, isquiocavernoso, bulbocavernoso y esfinter estriado del ano).
La diferencia para el de la mujer es que se agrega el músculo constrictor de la vulva en el plano superficial.
Cual la función de cada plano del periné?
*El plano profundo o superior constituye el diafragma pelviano principal que:
-Sostiene a las vísceras abdominopelvicas.
-Mantienen la continencia urinaria y fecal.
*El plano medio constituye el diafragma urogenital que:
-Actúa como plano de sostén urogenital (vejiga y prostata)
-Comprime las venas de los cuerpos eréctiles
-Cierra la porción membranosa de la uretra.
*El plano superficial, los músculos contribuyen al proceso de erección y a contraer el ano.
Características del músculo elevador del ano.
Está compuesto por una porción esfinterinana y una elevadora.
*Esfinteriana se inserta en la cara post del pubis, en la fascia obturatriz y en la espina ciática. Es constrictor del recto.
*Elevadora: se inserta en el pubis, contornea la prostáta en el hombre y la vagina en la mujer y luego termina en el cóccix y recto. Dilata el ano.
Características del músculo intercoccigeo.
Es una lámina triangular situada post al músculo elevador del ano.
Se inserta en la espina ciática hasta el sacro y cóccix.
Su acción es oponerse al movimiento de inclinación posterior del cóccix y dá sostén a los órganos intrapelvianos.
Características del músculo transverso profundo del periné.
Es aplanado, delgado y triangular.
Se inserta en el isquión y rama isquiopubiana y terminan post a la uretra en el centro del periné (donde convergen fibras de varios músculos del periné).
Su acción es contribuir a sostener la vejiga y la próstata, su contracción comprime las venas de los cuerpos eréctiles y por lo tanto contribuyen en la erección.
Características del músculo esfinter externo de la uretra.
Rodea la porción membranosa de la uretra y se prolonga sup sobre la próstata.
Sus fibras son anulares estriadas que se entrelazan alrededor de la uretra.
Su acción es cerrar la porción membranosa de la uretra.
Características del músculo transverso superficial del periné.
Es un músculo incostante, consiste en una lengüeta muscular delgada constituida por 2 fascículos que:
1. Nacen del isquión y de la rama isquiopubiana y se dirigen al centro del periné.
2. Proceden del músculo esfinter ext del ano y porción elevadora del músculo elevador del ano.
Su acción es variable, colabora al proceso de defecación.
Características de los músculos isquiocavernoso y bulboesponjoso.
*Isquiocavernoso: tiene forma de semicono que se apoya a la raíz del cuerpo cavernoso.
Se inserta en la raíz del cuerpo cavernoso, en las ramas isquiopubianas y en el isquión y termina en la túnica albúginea de los cuerpos cavernosos.
*Bulboesponjoso: es yuxtamedial, forma un canal concavo que recubre el bulbo del pene y cuerpo esponjoso.
Se inserta post en el centro del periné y en el bulbo del pene, sus fascículos se disponen en dos planos:
-Superficial con fibras ant (terminan en la túnica albugínea del cuerpo esponjoso y en el tejido que une el cuerpo esponjoso y cuerpo cavernoso, hay un fascículo que rodea el cuerpo cavernoso que se une en la línea media, se llama músculo de Houston) y post (se fijan en la cara inf del cuerpo esponjoso, bulbo del pene y fascia inf del diafragma pélvico).
-Profundo, llamado músculo compresor del bulbo del pene, envuelven el bulbo del pene.
La acción de los músculos isquiocavernoso y bulboesponjoso es de erección, al comprimir los órganos eréctiles y expulsar la sangre en la parte peneana, aumentando su rigidez. El músculo de Houston comprime la vena dorsal profunda del pene, oponiendose al retorno de la sangre venosa.
Características del músculo esfínter externo del ano.
Se sitúa alrededor del conducto anal, sus fibras constituyen 2 arcos que se insertan post en el vértice del cóccix, en el ligamento anococcígeo y cara profunda de la piel y ant en el centro del periné y cara profunda de la piel.
Su acción es cerrar el conducto anal.
Características del músculo constrictor de la vulva.
Es una delgada capa muscular situada medialmente al bulbo del vestíbulo y a la glándula vestibular mayor, en la pared lat de la vagina.
Se inserta post en el centro del periné y termina ant en la pared ant de la vagina y del tabique uretrovaginal.
Su acción al contraerse es estrechar el orificio vaginal.
Que es el centro tendinoso del periné?
Es un punto donde se insertan, nacen y terminan los músculos del periné (tranverso superficial y profundo, haz pubo-rectal del elevador del ano, esfinter estriado de la uretra, bulbocavernoso y haz superficial del esfínter ext del ano).
Irrigación del periné.
*Arterial: a través de ramas de la art pudenda int (rectal sup, perineal superficial, perineal profunda, uretral y art dorsal del pene o clitoris).
*Venosa: se originan de las venas dorsales del clítoris o del pene y drenan a las venas pudendas internas.