Tumores malignos del colon Flashcards
¿Cuál es el tipo más común de cáncer colorrectal?
Adenocarcinoma colorrectal
¿Qué porcentaje de los cánceres colorrectales son esporádicos?
Aproximadamente 70-85%
¿Qué porcentaje de los cánceres colorrectales tienen un componente hereditario?
Aproximadamente 15-30%
¿Cuáles son los dos principales síndromes hereditarios asociados a cáncer colorrectal?
Poliposis adenomatosa familiar (PAF) y síndrome de Lynch (CCRH no polipósico)
¿Cuál es el principal gen afectado en la poliposis adenomatosa familiar?
APC (Adenomatous Polyposis Coli) en el cromosoma 5q
¿Qué genes están mutados en el síndrome de Lynch?
Genes reparadores del ADN: MLH1, MSH2, MSH6, PMS2
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para cáncer colorrectal?
Edad avanzada (>50 años), dieta baja en fibra y alta en grasas, obesidad, tabaquismo, alcohol, historia familiar, enfermedades inflamatorias intestinales
¿Qué enfermedad inflamatoria intestinal tiene mayor riesgo de cáncer colorrectal?
Colitis ulcerativa (mayor que en enfermedad de Crohn)
¿Cómo influye la ingesta de carne roja en el riesgo de cáncer colorrectal?
El consumo elevado de carne roja y procesada aumenta el riesgo
¿Qué fármaco ha demostrado reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo?
AINEs, especialmente aspirina y celecoxib (inhibidor de COX-2)
¿Cómo suele presentarse el cáncer de colon derecho?
Sangrado oculto, anemia ferropénica, masa abdominal palpable, pérdida de peso
¿Cómo suele presentarse el cáncer de colon izquierdo?
Sangrado visible en heces, cambios en el hábito intestinal (estreñimiento alternado con diarrea), obstrucción
¿Cuál es el síntoma más común del cáncer colorrectal?
Sangrado rectal (rectorragia o hematoquecia)
¿Cómo se manifiesta típicamente el cáncer de recto?
Tenesmo, sensación de evacuación incompleta, hematoquecia
¿Qué síntomas pueden indicar enfermedad avanzada o metastásica?
Hepatomegalia (metástasis hepáticas), ascitis, obstrucción intestinal, pérdida de peso
¿Cuál es el estudio de elección para el diagnóstico de cáncer colorrectal?
Colonoscopía con biopsia
¿Qué estudio puede usarse como alternativa en pacientes que no toleran la colonoscopía?
Colonografía por tomografía computarizada (“colonoscopía virtual”)
¿Qué marcador tumoral se usa en el seguimiento del cáncer colorrectal?
Antígeno carcinoembrionario (CEA)
¿Qué hallazgos en una colonoscopía sugieren malignidad?
Masa irregular, ulcerada, friable, con bordes elevados y obstrucción parcial
¿Qué prueba se usa para estadificación del cáncer colorrectal?
Tomografía computarizada (TC) de tórax, abdomen y pelvis
¿Cuál es el criterio para que un tumor colorrectal sea considerado en estadio III?
Afectación de ganglios linfáticos regionales
¿Cuáles son las complicaciones más graves del cáncer colorrectal?
Obstrucción intestinal, perforación, hemorragia, metástasis
¿Cómo se presenta clínicamente una obstrucción intestinal secundaria a cáncer colorrectal?
Dolor abdominal, distensión, náuseas, vómitos, ausencia de evacuaciones
¿Qué síndrome puede presentarse en cáncer colorrectal avanzado con trombosis venosa?
Síndrome de Trousseau (tromboflebitis migratoria)