Megacolon toxico Flashcards

1
Q

¿Qué es el megacolon tóxico?

A

Complicación potencialmente mortal caracterizada por dilatación aguda y severa del colon con toxicidad sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las principales causas del megacolon tóxico?

A

Colitis pseudomembranosa (C. difficile), colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, colitis isquémica, infecciones graves (Shigella, Salmonella, CMV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué medicamentos pueden precipitar el megacolon tóxico en pacientes con colitis?

A

Antidiarreicos (loperamida), opioides, anticolinérgicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué el uso de opioides puede predisponer al megacolon tóxico?

A

Disminuyen la motilidad intestinal, favoreciendo la distensión y el estasis fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué mecanismo fisiopatológico lleva al desarrollo del megacolon tóxico?

A

Inflamación transmural intensa → liberación de citocinas → disfunción neuromuscular del colon → pérdida del peristaltismo → dilatación masiva y riesgo de perforación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué sección del colon es más propensa a la perforación en megacolon tóxico?

A

Colon transverso, debido a su mayor diámetro y menor resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los síntomas cardinales del megacolon tóxico?

A

Distensión abdominal severa, fiebre alta, dolor abdominal, taquicardia, diarrea con o sin sangre, signos de toxicidad sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el hallazgo clínico que indica compromiso neuromuscular del colon?

A

Disminución o ausencia de ruidos intestinales (íleo paralítico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué signos sistémicos pueden indicar progresión a sepsis en megacolon tóxico?

A

Hipotensión, taquicardia persistente, confusión, acidosis metabólica, leucocitosis extrema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los criterios radiológicos para diagnosticar megacolon tóxico?

A

Dilatación del colon >6 cm en radiografía abdominal, usualmente en el colon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los criterios mayores para el diagnóstico de megacolon tóxico?

A

Dilatación colónica >6 cm
Fiebre >38.5°C
Taquicardia >120 lpm
Leucocitosis >10,500 células/μL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona al menos dos criterios menores del megacolon tóxico.

A

Hipotensión, deshidratación, alteración del estado mental, desequilibrio electrolítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el estudio de imagen de elección para evaluar megacolon tóxico?

A

Radiografía de abdomen simple (se observa dilatación del colon >6 cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo está indicado realizar una tomografía computarizada en megacolon tóxico?

A

Si hay sospecha de perforación, abscesos o sepsis intraabdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué la colonoscopía está contraindicada en pacientes con megacolon tóxico?

A

Porque puede aumentar el riesgo de perforación colónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las medidas iniciales en el manejo del megacolon tóxico?

A

Reposo intestinal (NPO), fluidoterapia agresiva, antibióticos de amplio espectro, monitoreo en UCI

17
Q

¿Qué antibióticos se recomiendan en megacolon tóxico de origen infeccioso?

A

Vancomicina oral + metronidazol IV si es por C. difficile
Cefalosporinas de tercera generación + metronidazol si es por infección bacteriana

18
Q

¿Qué tipo de soporte ventilatorio puede requerir un paciente con megacolon tóxico severo?

A

Ventilación mecánica en caso de insuficiencia respiratoria secundaria a sepsis o acidosis metabólica

19
Q

¿Cuándo está indicada la cirugía en megacolon tóxico?

A

Cuando hay perforación, hemorragia masiva, deterioro clínico a pesar del tratamiento médico

20
Q

¿Qué procedimiento quirúrgico se realiza en megacolon tóxico con complicaciones graves?

A

Colectomía subtotal con ileostomía

21
Q

¿Cuál es la complicación más temida del megacolon tóxico?

A

Perforación intestinal con peritonitis y sepsis

22
Q

¿Cómo se manifiesta clínicamente una perforación colónica en megacolon tóxico?

A

Empeoramiento del dolor abdominal, desaparición de la diarrea, signos de peritonitis (rigidez abdominal, rebote positivo), hipotensión

23
Q

¿Qué hallazgo en una radiografía sugiere perforación intestinal?

A

Neumoperitoneo (aire libre bajo el diafragma)

24
Q

¿Cuáles son las principales estrategias para prevenir el megacolon tóxico en pacientes con colitis?

A

Evitar antidiarreicos y opioides, monitorización temprana de síntomas de alarma, control adecuado de la inflamación intestinal

25
¿En qué pacientes con colitis ulcerativa se considera la colectomía profiláctica para prevenir megacolon tóxico?
Pacientes con enfermedad severa refractaria al tratamiento médico