Examen de mujer Flashcards

1
Q

Cuales son los factores determinantes de la digestión

A

Adecuada motilidad intestinal
Integridad de la mucosa intestinal
Transporte venoso y linfatico adecuado
Absorción

Todas las anteriores (esta es la respuesta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La diarrea por gastroenteritis infecciosa es

A

Abundantes y frecuentes mas de 10 al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se trata de paciente del sexo femenino que se presenta en el depto. De emergencias por presentar cuadro diarreico en número de 8 en las últimas 6 hrs, sin moco ni sangre, con urgencia defecadora, malestar general, a vomitado en 2 ocasiones de contenido gástrico, no fiebre, tiene como antecedentes de haber comido en un restauran por la mañana la causa de la gastroenteritis en este caso es:

A

Gastroenteritis por toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los metodos diagnosticos para determinar la causa de una gastroenteritis son excepto

a. Coproparasitoscopico seriado
b. Coprocultivo
c. Coprologico
d. Reacciones febriles
e. Colon por enema

A

Colon por enema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En una de las placas contrastadas de intestino delgado (transito intestinal) se observa una estrechez en el ileon terminal, en un paciente que refiere perdida de peso, dolor abdominal tipo colico y evacuaciones diarreicas ocasionales el dx mas probable es
a. tumor carcinoides
b. Cuci
c. Crohn
d. Gastroenteritis infecciosa
e. Diverticulo de Meckel

A

Crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en una paciente que refiere expulsión de heces por via vaginal de 56 años de edad el dx por fistula iliovaginal y la causa es

A

Crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se trata de paciente del sexo masculino de 16º de edad que acude al depto. De emergencias por que en 3 ocasiones a perdido el conocimiento, se observa pálido y refiere que a presentado evacuaciones liquidas de color rojizas sin moco, presenta dolor en la fosa illaca derecha sin Irritación peritoneal las placas de abdomen muestra una burbuja de aire a nivel de lllon terminal
el diagnostico más probable es:
a. Apendicitis aguda
b.Ileitis regional
c. Meckel
d.Enfermedad diverticular del colon
e. Poliposis multiple familiar

A

Diverticulo de Meckel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son criterios de roma para la enfermedad de colon irritable excepto:
Distensión abdominal en los ultimos 3 meses

Cambios en los habitos defecatorios en los ultimos 3 meses

Dolor abdominal que mejora la defecación

Urgencia para defecar

Pujo y tenesmo rectal

A

Pujo y tenesmo rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El tratamiento para el SII es:

A

Tranquilizantes, reguladores de la motilidad intestinal y antiespasmodicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el paciente con SII. La lesión en la mucosa del colon por endoscopia es
a. Ulceras puntiformes solo en el sigmoides
b. Ulceras aftosas en el colon izquierdo
c. Polipos hiperplasicos en recto
d. Sin lesión aparente
e. Diverticulos en sigmoides

A

Sin lesión aparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son complicaciones de la enfermedad diverticular del colon excepto:
Sangrado
Perforación
Cancer
Absceso
Fistulas

A

Cancer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12.-En una paciente de 70a con distención abdominal y estreñimiento se le realiza un colon por enema y se observan múltiples divertículos en el sigmoides con buen tránsito intestinal y asintomática la conducta a seguir seria:
A Hemicolectomia izq.
B.-Cauterización por endoscopia
C.-Biopsia endoscópica para descartar cáncer
B.-Tratamiento a base de fibra, reguladores de la motilidad intestinal y Agua 1500ml al día
E-Ligadura de los mismo por vía endoscopia

A

Tratamiento a base de fibra, reguladores de la motilidad intestinal y Agua 1500ml al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13.- Se trata de paciente con distención abdominal, con pérdida de peso, con diaforesis, y rubor que en la tomografia helicoidal de abdomen contrastado se reporta aumento de volumen a de aproximadamente 1 cm que tumor maligno es el que se este manifestando:
A. - Linfoma no Hogking
B.- Adenocarcinoma
C.-Lelomiosarcoma.
D.- Tumor Carcinoides
E.-Sarcoma de kaposi.

A

D. carcinoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que parasito produce prurito anal con mayor frecuencia

A

Oxiurios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El metodo para establecer el diagnóstico de cancer de colon mas especifico es:
Biopsia guiada por TC
La tomografia por si misma
El antigeno carcinoembrionario
Biopsia por colonoscopia
Sonograma transendoscopico

A

Biopsia por colonoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ante una fisura anal la conducta a seguir en la exploraión es:
Tacto rectal
Anoscopia
Colonoscopia
Rectosigmoidoscopia
Solo separar los gluteos y observar

A

Solo seprarar los gluteos y observar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El polipo de colon que tiene mayor grado de malignizarse es

A

Adenomatoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las complicaciones de la enfermedad diverticular del colon son:
Sangrado
Perforacion
Estenosis
Absceso
Todas

A

Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En un px con ileon metabolico los ruidos peristalticos se encuentran
Aumentados
De tono metalico
No se modifican
Ausentes
Borborigmo

A

Borborigmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

36.- Paciente del sexo masculino de 75a de edad el cual acude por presentar dolor abdominal en región pélvica, en forma constante, que disminuye a la micción, con disuria, y en ocasiones refiere neumaturia y la orina de color café, presenta como artecedentes de importancia;
Diabetes mellitus insulinodependiente desde hace 30a, colecistectomía laparoscópica hace 12a, hipertenso bajo tratamiento médico, alérgico a la dipirona. El diagnostico en este caso de mayor probabilidad:
Cistitis aguda
Enfermedad pelvica inflamatoria
Diverticulitis
Fistula recto-vesical
Proctitis

A

Fistula recto vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El virus mas frecuente que ocasiona gastroenteritis en el adulto
Rotavirus
Calicivirus
Astrovirus
Adenovirus
Enterovirus

A

Enterovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las caracteristicas de las heces en la gastroenteritis por bacterias es:
Acusosas sin moco ni sangre
Acuosas con escasos leucos
Acuosas con moco y sangre
Escasa y con pujo y tenesmo rectal
Escasas sin moco ni sangre

A

Acuosas con moco y sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La causa mas frecuente de fiebre tifoidea

A

Salmonella typhi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El metodo diagnostico especifico y de mayor sensibilidad para la fiebre tifoidea es:
Coprologico
Coproparasitoscopico
Coprocultivo
Hemocultivo
Reacciones febriles

A

Hemocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La bacteria que produce como complicacion perforacion de ileon terminal en una gastroenteritis es: E coli enterotoxica Bacteroides Fragilis Clostridium Perfringes Salmonella typhy Giardia Lambia
E coli enterotoxica
26
El tumor benigno mas frecuentes de la apendice: Adnoma velloso Mucocele Hemangioma Lipoma Leiomioma
Mucocele
27
Los criterios de Roma son determinantes para el diagnostico de: Esofagitis peptica Gastritis eosinofilica Proctitis Colon irritable Enfermedad diverticular del colon
Colon irritable
28
Cuales de los siguientes signos y sintomas son establecidos dentro de los criterios de Roma A.- Pirosis, disfagia, dolor retroesternal que disminuye con la ingesta de alimentos de más de tres meses de evolución en forma continúa. B.-Dolor ardoroso en epigastrio, que se acompaña de urgencia para comer y disminuye con la ingesta de alimentos de 3 meses o más de evolución C.- Dolor al defecar, con pujo y tenesmo rectal de más de 3 meses de evolución D.- Dolor abdominal difuso, distensión abdominal que mejora con las deposiciones, cambios en la consistencia de las heces y en el número de defecaciones de más de 3 meses de evolución E.- Dolor abdominal localizado en la fosa iliaca izq. Evacuaciones sanguinolentas y tenesmo rectal de más de 3 meses de evolución
D.- Dolor abdominal difuso, distensión abdominal que mejora con las deposiciones, cambios en la consistencia de las heces y en el número de defecaciones de más de 3 meses de evolución
29
Paciente que se presenta con dolor abdominal localizado en la fosa iliaca derecha de 6 meses de evolución intermitente que ha sido tratado como colitis amebiana ha perdido peso, presenta rubor y diaforesis cuando come, se reporta en orina 5 hidroxitriptamina el diagnostico mas probable es: Somatostatinoma del apendice Vipoma del apendice Tumor carcinoides del apendice Ameboma del ciego Linfoma apendicular
Carcinoides de la apendice
30
10..-Paciente obesa de 60ª de edad, diabética, hipertensa, con antecedente de enfermedad diverticular del colon acude al depto; de emergencias por presentar dolor abdominal localizado en fosa iliaca izq, de 5 días de evolución, con sindrome febril, a la palpación presenta aumento de volumen en dicha área, dolorosa, canaliza gases y defeco con esfuerzo por la mañana el diagnóstico más probable es: A.- Adenocarcinoma de colon. 3.-Diverticulitis de sigmoides C.- Absceso peridiverticular D.- Proctitis amibiana E.- Diverticulosis
Diverticulitis de sigmoides
31
El antigeno carcinoembrionario es un marcador serologico que es util para A.- Establecer el diagnostico de Cancer de color B.- Establecer la severidad del cáncer,de colon C.- Determinar El tratamiento D.- Seguimiento después de la cirugía de cáncer de colon E.- No es útil en el cáncer de colon
D.- Seguimiento después de la cirugía de cáncer de colon
32
Después de realizar una rectosigmoidoscopia a un pacient › del sexo masc. de 278 de edad por dolor pélvico y evacuaciones bandas con moco y sangre se reporta con lesiones vesiculares difusas en recto el diagnostico mas probable: A.- Proctitis amebiana B.- Proctitis por candidiasis C.- proctitis herpética D.- Proctitis gonorreica E.- Proctitis por papiloma virus
Proctitis herpetica
33
-La causa del absceso peri anal está determinada por: A.- Infección de las glándulas sudoríparas perianales B.- Infección del pecten anal C.- Infección de las criptas anales D.- Diverticulitis rectosigmoidea E.- Infección de una fisura anal
Infección de las criptas anales
34
14..-Las hemorroides internas que se prolapsan en la defecación pero que se intraducen manualmente son clasificadas como: A- Grado I B.- Grado II C.- Grado III D.- Grado IV E.- Grado V
Grado III
35
El tumor benigno de recto con mayor posibilidad de malignizarse es: A.- Polipo Hiperplasico B.- Polipo Adenomatoso C.-Adenoma tubulo Velloso D.- Hamartoma E.- Adenoma velloso
Adenoma tubulo velloso
36
En un paciente con sangrado de tubo digestivo bajo con antecedentes de enfermedad diverticular del colon cual estudio diagnóstico es adecuado y a la vez terapéutico: A.- Colonoscopia virtual tomográfica B.- Colonoscopia C.- Rectosigmoidoscopia D.- Colon por enema E.-Transito intestina
Rectosigmoidoscopia
37
23. Paciente de sexo masculino de 63 años el cual acude por presentar al momento de la defecacion aumento de volumen subito que es progrsivo doloroso y 6 horas despues acude con dolor imposibilitante. Cual seria la maniobra de exploracion a seguir: a) Colonoscopia b) Colon por enema c) Tracto rectal d) Separacion de gluteos y observar e) Placas simples de absomen 24. El diagnostico de mayor probabilidad de este caso seria: a) Adenocarcinoma de colon b) Absceso perianal c) Adenoma velloso d) Hemorroides trombosada e) Carcinoides de recto
Separación de gluteos y observar Hemorroides trombosada
38
Paciente del sexo masculino de 75% de edad el cual acude por presentar dolor abdominal en región pélvica, en forma constante, que disminuye a la micción, con disuria, y en ocasiones refiere neumaturia y la orina de color café, presenta como antecedentes de importancia; Diabetes mellitus insulinodependiente desde hace 30%, colecistectomía laparoscópica hace 129, hipertenso bajo tratamiento médico, alérgico a la dipirona. El diagnostico en este caso de mayor probabilidad: a) Cistitis aguda b) Enfermedad pelvica inflamatoria c) Diverticulitis d) Fistula recto-vesical e) Proctitis 21. La causa de mayor probabilidad de esta patologia es: a) Infeccion por E. coli b) Gonococo c) Enf. Diverticular de predominio rectosigmoideo d) Ca. De colon e) Enf. De crohn 22. El metodo diagnostico para determinar el origen y causa de la enfermedad: a) Colonoscopia b) Colon por enema c) Cistoscopia d) Tomografia multicorte con contraste oral y endovenoso e) Sonograma abdominal
Fistula recto vesical Enf diverticular de predominio rectosigmoideo TC multicorte con contraste oral y endovenoso
39
19. En un paciente con ilion metabolico los ruidos peristalticos se encuentran : a) Aumentados b) De tono metabolico c) No se modifican d) Ausentes e) Borgorismo
Ausentes (repetida pero no se cual es la respuesta)
40
El síndrome de malabsorción intestinal se divide en 2 trastornos que son: a. Trastornos de la motilidad intestinal y reflujo duodeno gástrico b. Aumento en la motilidad intestinal y en la absorción de proteínas c. Trastorno en la digestión y en la absorción de nutrientes d. Trastorno en el metabolismo de las grasas y de las proteínas. e. Trastorno en el metabolismo de las vitaminas y minerales.
Trastorno en la digestión y en la absorción de nutrientes
41
42
La causa mas frecuente de gastroenteritis infecciosa es: a. - Enterovirus b. - Salmonellosis c. - Amibiasis d. - Enterovius vermicularis e. giargia lambdia
Salmonellosis
43
La enfermedad de Crohn en el intestino delgado se caracteriza por: a. - Ulceras a nivel yeyunal. b. - Disminución de la luz por granulomas y fístulas c. - Polipos mutiples d. - despulimiento de la mucosa intestinal. e. - Aumento de las placas de peyer.
Disminución de la luz por granulomas y fístulas
44
El diverticulo de meckel se encuentra situado en
En el ilion a 40 cm de la válvula iliocecal.
45
La pileflebitis es una una complicación de la apendicitis y esta determinada por
Inflamación séptica de la arteria mesentérica superior
46
El colon irritable se manifiesta por los siguientes síntoma y signos que deben de tener una duración de 12 semanas en forma continua o intermitente:
Distensión abdomina, flatulencia, constipación o diarrea.
47
El colon irritable se trata de la siguiente manera
Antidepresivos, antiflatulentos, y antiespasmodicos.
48
La colitis ulcerativa crónica inespecífica CUCI se caracteriza por observar en la colonoscopia: a. - Ulcera única en el ciego b. - Ulcera única en el sigmoides c. - Ulceraciones difusas en todo el colon. d. - Estenosis en el sigmoides e. - Estenosis en el colon ascendente
Ulceraciones difusas en todo el colon.
49
La manifestaciones mas frecuentes de la CUCI son: a. - Vomitos de contenido intestinal, dolor tipo colico y obstipacion b. - Distensión abdominal, fiebre, dolor abdominal continuo y obstipacion c. - Diarrea con moco y sangre, pujo y tenesmo rectal d. - Calosfrios, cefalea y ataque al estado general. e. - Perdida de peso, fistulas rectopérianales, y cuadros obstructivos intestinales.
c. - Diarrea con moco y sangre, pujo y tenesmo rectal
50
La complicación de mayor mortalidad de la CUCI es: a. - Obstrucción intestinal b. - Anemia c. - Fistulas interasas d. - Megacolon toxico e. - Deshidratación.
Megacolon toxico
51
Paciente del sexo femenino de 45ª de edad el cual presenta 4 fistulas rectoperianales, y una fistula rectovesical de mas de 1 a de evolución sin antecedentes quirúrgicos ni de radiación el diagnostico mas probable es: a. - Colitis ulcerativa crónica inespecífica b. - Colon irritable c. - Enfermedad de Crohn. d. - Amibiasis e. - oxuriasis
Crohn
52
La enfermedad diverticular de colon se refiere a: a. - La localización de polipos en sigmoides b. - La localización de divertículos por tracción en el transverso c. - La localización de divertículos por pulsion en cualesquier area del colon d. - La localización de diverticulos en la válvula iliocecal e. - Ninguna de las anteriores.
La localización de divertículos por pulsion en cualesquier area del colon
53
Paciente del sexo femenino de 75ª de edad la cual ingresa por presentar dolor en fosa iliaca izq. De 12 hrs de evolución, el dolor se incrementa a la posición de decúbito dorsal no a canalizado gases por recto y en le momento de la exploración la paciente refiere dolor en ambos hombros, se le realizan placas de tórax y abdomen y se observa aire libre en abdomen, el diagnostico de esta paciente es : a. - Ulcera gástrica perforada b. - Ulcera duodenal perforada c. - Divertículo perforado de sigmoides d. - Quiste de ovario roto e. - Perforación de esófago
Divertículo perforado de sigmoides
54
Las indicaciones quirúrgicas de la enfermedad divertícular de colon son: a. - Sangrado no controlable, perforación, estenosis y abscesos b. - Divertículos múltiples en todo el colon c. - Divertículos localizados en el sigmoides d. - Divertículos localizados en el ángulo hepático del colon e- El hallazgo de divertículos en un colon por enema es suficiente
Sangrado no controlable, perforación, estenosis y abscesos
55
En la poliposis múltiple familiar la indicación de realizar una colectomía total esta indicado por: a. - Por que es frecuente que se obstruya el colon b. - Por que sangran fácilmente c. - Por que son muchos d. - Por que son altamente carcinogénicos e. - Por que se perforan con facilidad.
Por que son altamente carcinogénicos
56
Las hemorroides internas se caracterizan clínicamente por a. - Son sumamente dolorosas y sangran raramente b. - Se palpan cuando de inflaman y se acompañan de fiebre c. - Presentan dolor a la defecación y sangrado en el papel higiénico d. - Sangran con frecuencia y no presentan dolor. e. - Se acompañan de secreción purulenta
Sangran con frecuencia y no presentan dolor.
57
La fisura anal se caracteriza clínicamente: a. - Aumento de volumen perianal y dolor permanente b. - Sangrado al defecar sin dolor c. - Dolor al defecar y sangrado d. -Secresion purulenta perianal e. - Aumento de volumen de inicio subito posterior al
c. - Dolor al defecar y sangrado
58
La fístula rectoperianal se caracteriza clínicamente: a. - Por presentar salida de material purulento perianal de largo tiempo de evolucion. b. - Por dolor al defecar con aumento de volumen c. - Sangrado intermitente al defecar d. - Dolor al defecar sin aumento de volumen. e. - Aumento de volumen que se presenta al defecar y se introduce al terminar.
Por presentar salida de material purulento perianal de largo tiempo de evolucion.
59
El carcinoma mas frecuente de colon es: a. - Carcinoides. b. - Leiomiosarcoma. c. - Linfoma d. - Adenocarcinoma e. - Adenoma velloso
Adenocarcinoma
60
El tratamiento del absceso perianal es: a. - Antibióticos y compresas calientes b. - Antibióticos y compresas frías c. - Punsion, y analgésicos d. - Drenaje quirúrgico e. - crema de esteroides y supositorios de xilocaina.
Drenaje quirurgico
61
Una hemorroides trombosada se caracteriza por obstrucción del flujo venosos en una hemorroides por formación de un coagulo y se observa como un aumento de volumen subito y progresivo a la exploración aumento de volumen con un punto negro, con dolor intenso el tratamiento es: a. - Antibióticos, y compresas calientes b. - Crema de xilocaina y supositorios de esteroides c. - Trombectomia d. - Hemorroidectomia e. - Analgésicos y laxantes.
Trombectomia