Tumores intracraneales Flashcards

1
Q

Cuál es el tumor más frecuente en la infancia?

A

Tumores hematológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el tumor SOLIDO más frecuente en la infancia?

A

tumor del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tumor SNC (infratentorial/benigno) más frecuente en la infancia?

A

Astrocitoma pilocítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tumor SNC más frecuente en menores de 5 años en la infancia?

A

Meduloblastoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tumor SNC maligno más frecuente en la infancia?

A

Meduloblastoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tumor SNC supratentorial más frecuente en la infancia?

A

Craneofarigioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tumor SNC más frecuente en el adulto?

A

Metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tumor primario SNC más frecuente en adulto?

A

Glioblastoma (astrocitoma grado IV/ glioma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tumor infratentorial más frecuente en el adulto?

A

Metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tumor primario infratentorial más frecuente en el adulto?

A

Neurinoma acústico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tumor primario cerebeloso más frecuente en el adulto?

A

Hemangioblastoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tumor benigno más frecuente en el adulto?

A

Meningioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si tumor se localiza en los hemisferios pensar en?

A

Metástasis
Gliomas
Linfoma primario del SNC
Meningioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si tumor se localiza en fosa posterior pensar en?

A
Astrocitoma cerebelar o pilocítico
Hemangioblastoma
Meduloblastoma
Ependimoma infratentorial
Schwannomas
Tumores pituitarios
Pinealoma
Gliomas del tronco encefálico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clásificación de gliomas

A

Astrocitoma
Glioblastoma multiforme
Oligodentroglioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si RM con captación en anillo con aspecto y captación abigarrada y grosera, pensar en?

A

Glioblastoma multiforme (grado IV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Grados de los astrocitomas?

A
  • Astrocitoma pilocítico (grado I de la OMS)
  • Astrocitomas (bajo grado o grado II).
  • Astrocitomas anaplásicos (tumores grado III)
  • Glioblastoma multiforme (tumores grado IV)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es el tumor que más produce epilepsia?

A

Oligodendroglioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si hay tumor en lóbulo frontal, pensar en?

A

metástasis, glioblastoma y oligodendroglioma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dónde se origina el ependimoma y el meduloblastoma?

A

El meduloblastoma se origina en el techo del cuarto ventrículo, mien- tras que el ependimoma parte del suelo del cuarto ventrículo.

21
Q

Histológicamente, qué es característico del meduloblastoma?

A

“roseta de Homer- Wright”

22
Q

Si síntomas de hipertensión intracraneal por hidrocefalia obstructiva y signos de disfunción cerebelosa, pensar en?

A

Meduloblastoma

23
Q

Meningioma a expensas de qué capa meningea crece?

A

Aracnoides

24
Q

Qué es un cuerpo de psamoma y que patología se asocia?

A

Calcificación tumoral.

Meningioma

25
Cómo se evidencia un meningioma en TC o RM?
aspecto homogéneo redondeado y bien delimitado | Tras contraste, se realza el tumor y, en ocasiones, se detecta la denominada “cola dural”.
26
Si hay Sd de Foster-Kennedy (anosmia y disminución de agudeza visual) pensar en?
Meningioma
27
Si cambios en el comportamiento pensar en?
Meningioma por compresión del lóbulo frontal
28
Neurinoma del acústico bilateral es patognomónico de?
Neurofibromatosis tipo II.
29
Si hipoacusia, vértigo y acúfenos pensar en?
Neurinoma del acústico. (schwanomma de la rama vestibular)
30
Si hemianopsia bitemporal o cuadrantopsia superior, o déficit endocrinológico con amenorrea en mujeres o disfunción sexual en hombre, pensar en?
Adenoma
31
Hemianopsia bitemporal o cuadrantopsia inferior + disfunción neuroendócrina, obesidad y/o talla baja, pensar en?
Craneofaringioma
32
Hemangioblastoma se relaciona con?
Von Hippel-Lindau | Feocromatosis
33
La esclerosis tuberosa se relaciona con?
Astrocitoma gigantocelular subependimario
34
El Glioma de vías ópticas se relaciona con?
Neurofibromatosis tipo I
35
El Neurinoma bilateral del VIII par y los meningiomas se relaciona con?
Neurofibromatosis tipo II
36
Niño en estudio por trastorno hormonal o déficit visual, que en una prueba de imagen se observa calcificación en paréntesis en zona selar
Craneofaringioma
37
Niño con clínica cerebelosa o de hidrocefalia | con lesión quística en cerebelo, y que la anatomía patológica muestra fibras de Rosenthal
Astrocitoma pilocítico
38
Niño con hidrocefalia secundaria a lesión del suelo del cuarto ventrículo
Ependimoma
39
Niño con hidrocefalia secundaria a lesión del techo del cuarto ventrículo, con rosetas de Homer-Wright
Meduloblastoma
40
Adulto que debuta con crisis epiléptica, que presenta lesión con calcificaciones y que la anatomía patológica muestra “células en huevo frito” y formaciones vasculares en “alas de pollo”
Oligodendroglioma
41
Inmunodeprimido con una lesión cerebral que puede adoptar varios aspectos, pero que desaparece al administrar corticoides
Linfoma
42
Adulto con lesión en fosa posterior (quística, cerebelosa) con un aumento del hematocrito
Hemangioblastoma
43
Quiste con nódulo captante en hemisferio cerebeloso, si es niño o adulto pensar en?
Niño: Astrocitoma pilocítico | Adulto: Hemangioblastoma
44
Mujer con lesión que capta intensamente contraste (“en bombilla”), extraaxial en contacto con duramadre, con realce dural y a veces remodelación ósea
Meningioma
45
Adolescente que debuta con hidrocefalia, con lesión pineal y elevación de marcadores (AFP, HCG)
Germinoma
46
Adulto con hipoacusia neurosensorial y lesión en ángulo pontocerebeloso
Neurinoma del acústico
47
Tumores hemisféricos en adulto y niño?
``` Meningioma Astrocitoma Oligodendroglioma Glioma óptico Glioblastoma multiforme Ependimoma supratentorial ```
48
Si hay presencia de poliglobulia o Sd de Von Hippel Lindau, pensar en?
Hemangioblastoma