Tumores del SNC Flashcards
Definición
Son neoplasias sólidas con prevalencia más alta en niños (20% de cancer pediátrico), son la causa más común relacionada a cáncer en niños y se asocia con alteraciones genéticas especificas hasta un 50%
Epidemiólogia
Dos picos de incidencia
<20 años y > 65 años
Neoplasia intracraneal más frecuente
Astrocitoma
Neoplasia MALIGNA en SNC más frecuente
Meduloblastoma
Factores de Riesgo
→Genéticos: NF1 y 2, esclerósis tuberosa, enfermedad de Von Hippel Lindau y Li Fraumeni
→Inmunológicos: Inmunosupresión congénita o adquirida por trasplante renal, ataxia telangiectasia
→Ambientales: Exposición a hidrocarburos aromáticos, radiación ionizánte
Tipos de tumores
-Meningioma
-Astrocitoma
-Oligodendriglioma
-Meduloblastoma
-Ependimoma
-Craneofaringioma
-Germinoma
Clinica
Cefalea (+ común) acompañado
-Interrumpe el suelo y no se alivia durmiendo
-Se acentua con cambios ortóstáticos
-Empeora progresivamente
-Vómito recurrente que alivia o reduce el dolor
-Alteraciones visuales o signos de localización
Diagnostico
Inicial: EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
RM con gadolino→de elección
Tratamiento
Elección: Referencia a 2 o 3 nivel
Manejo inicial: Control de la vía aérea
Control de ede,a cerebral: Dexametasona IV
Estado epiléptico: CAB + Midazolam
Astrocitoma
-Neoplasias intracraneales primarias más frecuentes
-Es el tumor primario cerebral más común en el adulto
-Histopatología: Fibras de Rosenthal
-RM con realce en anillo
Ependimoma
-Afecta principalmente la ME y el suelo del 4to ventriculo, es común en niños (5años)
-RM o TAC: Tumores calcificados intraventriculares→dato altamente sugestivo
Meningioma
-Tumor NO maligno más frecuente en el adulto
-Típico en mujeres de 5a y 6a década
-RM masas extraaxiales con base en la duramadre y captación homogénea de contraste y redondeada
-Tendencia a calcificación (cuerpos de Psammoma)
Meduloblastoma
-Neoplasia más frecuente en menores de 5 años
-Asociación con Sx de Li Graumeni y Turcot
-Presentación con aumento de la presión intracraneal + signos cerebelosos y bulbares
-Histopatología: Roseta de Homer-Wright
Oligodendroglioma
-Es el tumor más epileptógeno
-Histología: Células en huevo frito
Germinoma
-Tumor pineal más frecuente
-Se acompaña de diabetes insipida o pubertad pecoz