Tumores de la laringe Flashcards
Cuales son los tumores benignos
- neoplasias musculares; rabdomiomas, leiomiomas
- neoplasias de tej adiposo; lipomas
- neoplasias epiteliales; papiloma, pólipo unilat CV,
- neoplasias glandular; adenomapleomorfo, oncocíticos
- N fibrohistiocísticas; xantomas
- N. neural; neurofibroma, neurinoma
- N. vasculares; hemangiomas
- N. cartilaginosas; condromas
- Quiste laringeo
- Laringocele
- Úlcera de contacto o granuloma
- Quiste intracordal
Tumores malignos de laringe
- carcinoma escamoso
- no escamosos; condrosarcomas, carcinoides, adenocarcinomas
Carcinoma escamoso
- epidemio
- fact prediponentes
90% en varones, 50-70 años
- tabaco
- alcohol
- factores ocupacionales
- dieta pobre en fibra y vitamina A
- HPV
- RGE
- mate
Clasificación anato pato e histo
- vegetante
- ulveradas
- infiltrante
- asosiación dellas
Histo
- diferenciado que es menos agresivo
- semidiferenciado el más frecuente
- indiferenciado
Clasificación por llocalizació
SUPRAGLÓTICO
- epiglotis
- repliegue aritenoepiglótico
- bandas ventriculares
- ventriculo de morgagni
GLOTICO
- CV
- comisuras anterior
SUBGLOTICO
HIPOFARINGE
- senos piriforme
- retrocricoideo
- paredes laterales y posteriores
Estadificación de los tumres primarios
T1; no compromete movilidad CV
T2; afecta 2 regiones y no compromete movilidad
T3; laringe con fijación CV
T4; destruye esqueleto cartilaginoso y excede de laringe
N1; adenopatia < 3 cm unica homolat
N2; de 3 a 6 cm; unica homolat, multiple homotal o metastasis contralat o bilateral
N3; > 6 cm
Clinica CA glotico
50-60% es el más frecuente
En borde libre de CV
- disfonia permanente y progresiva por meses
- disnea por obstrución luz
- no hay metastasis ganglionar ni a distancia
CA supraglótico
- 20-30% frec
- más en epiglotis y repliegues
- molestias faringolaringeas
- sensación CE
- necesidad de carraspeo
- otalgia unilateral
- odinofagia
- disfagia ya cronico y alt timbre
Hay metastasis frecuente bilateral en 40-50% por red linfatica
CA subglotico
1% de todos
- obst
- disfonia
50% con metastasis bilaterales
CA hipofaringe
- 10-20%
- sintomas iguales que supraglotico
- 78% hay metastasis ganglionares
- invasivo rapidamente
- el de peor pronostico
nodulos de las cuerdas vocales
Transtorno más frecuente en ptes que abusan de la voz.
Más comunes en niños varones agresivos o mujeres adultas
En 2/3 anteriores de cuerdas vocales, bilaterales.
Dada por traumatismos anté tensión, congestión edema y hemorragia
Si continua da hialinización con depósito de colágeno y fibrina
- disfonia
- ronquera
- voz áspera
diag por laringoscopia indirecta o fibrolaringoscopia
- terapia de voz
- o microcirugia para extraerlos
Quiste intracordal
- uno por obstrucción de glándula con retención de material mucoso
- otro de tipo epitelial.
- ambos en espacio de reinke, debajo del epitelio escamoso.
UNILATERALES
- ronquera
- diplofonia
- disminución capacidad vocal
laringoscopia indirecta o fibrolaringoscopia los mucosos son translucidos en margen libre de CV
los epidermoides en CARA SUPERIOR DE CV
-microcirugia
Ulcera de contacto o granulomatosa
- bilaterales
- varones 40-60 añis
Irritación crónica
por alcohol, tabaco, RGE, hiperacidez, tos crónica, carraspeo que dan lesiones en mucosa, inflamación, infección con granulación o ulceración. - molestias al tragar
- sensación CE
- carraspeo
- fatiga vocal
- dolor nivel cartilago
- disfonia leve
Laringoscopia indirecta se ve sobre apofisis vocal
INYECCIÓN CTC depósito CV por microlaringoscopia
Laringoceles
Dilataciones llenas de aire del sáculo o del apéndice del ventriculo laríngeo
Factores predisp; aumento de P. intralaringea como tos, esfuerzo fisico o istrumentos musicales
- bilateral
- 40 años o congenito
INTERNO; banda vent- repliegue- int memb tirohioides
- disfonia futural
- disnea
EXTERNO; ex de membrana tirohioidea
- gorgoteo o silbido en la garganta
MIXTA
Rx perfil de cuello, 10% asociado a malignidades.
expectante o resección endoscopica
Quiste laringeo
Obstrucción de glandula en SUBMUCOSA dando quiste de moco
No tiene comunicación con luz faringeas
Más en badnas ventriculares y repliegue
Voz gotural y estridor
Puede ser congénito o adquirido
Laringoscopia indirecta
Fibrinolaringoscopia
Resección por laringoscopia directa con sedación si es grande laringofisura o faringotomia lateral
Condromas
Neoplasias del tejido cartilaginoso
75% coroides
25% tiroides
5% aritenoides
- alta recidiva
- jovenes en 2-3° decada
hacer fibroscopia se ve crecimiento que protuye hacia luz
Sintomas tardios ya que mayoria son subgloticos, disnea ante su crecimiento.
Resecciones submucosas microcirugia laringea
Que se ve en la fibrolaringoscopia
- integrisas mucosa endolaringotraqueal
- simetria cartilaginosa
- relaciones intercartilaginosas
- motilidad CV
- diametro luz subglótica y glótica
- luxaciones
- hematomas
- edemas
- relación laringotraqueal