Rinosinusopatías no tumorales Flashcards
- definición
- porque se da alteraciones
Procesos inflamatorios y no inflamatorios que afectan las FN y senos paranasales, exluyendo los tumores
Alt de FN, SPN y rinofaringe por
- alt estructural
- alt función mucociliar
clasificación
TIEMPO EVOLUCIÓN
- aguda; < 3 sem
- subguda
- crónica > 3 M
- recurrentes 4 o 6 ep anuales
LOCALIZACIÓN
- rinopatias; mucosa nasal, no mayores a 10 dias
- rinosinusopatias; mucosa nasal y sinusal
- sinusopatias; alt estructural o inflamatorio vecinos como odontogeno, no compromete función mucociliar nasal
HISTOPATOLOGIA
- inflamatorio con infiltrado leucocitario
- no inflamatorio
Rinopatias inflamatorias
- infecciosa del adulto
- infecciosa del lactante
- bacterianas
rinopatia infecciosa del adulto
- tipo
- anatopato
- complica
Inespecifica (viral o bact) o especifica más raras.
Por haemophilus, neumococo, strepto, sthapylo, moraxella
- breve periodo vasocontricción
- luego intensa vasodilatación con edema,
- mononuclear invade submucosa,
- epitelio desprende al 3r dia y reconstituye al 14 dia
puede complicarse con OMA, salpingitis, sinusinitis, laringotraqueobronquitis
inf adulto
- clinica
- evolucion
- diag dif
- tto
Incubación 2-3 dias
sint gral moderado; escalofrio, astenia, anorexia que preceden a
sint nasales; sequedad nasal y faringea por congestión, estornudos, rinorrea acuosa con obst nasal, escozar ocular, sensación oido tapado
2-3 dias secreción más espesas y a los 5-7 días disminuye más clara y fluidas.
Puede curar espontaneamente 10-12 dia o
Sobreinfección bact en 2-3° dia; secreción mucopurulenta o purulenta
diferencias de gripe, rinitis de enfermedad eruptiva y alergica
TTO;
- antihistaminicos y vasococnstrictores orales
- reposo analgesico, antitermino
- no dar corticoides ni ATB nasales
- ATB si sobreinfección; amoxi, amoxi-clavul, claritromicina o azitro
Infecciones lactante
Viral; más frecuente por factores inmunologicos, anatomicos que predisponen
Obst nasal, hipersecreción, fiebre.
4-7 dias a no ser que sobreinf sinnusoadenoidea
Bact INESPECIFICAS
estafilococica
- desp 3 dia nacimiento
- rinorrea amarilla, impétigo, lesión vestiublar
- contagio por grieta pezón madre
gonocócica
- desp nacimiento
- rinorrea verde, costrar, ulceración vestibulo nasal
- sintomas oculares
ESPECIFICAS
luetica
- 3° sem de nacimiento
- secreción fétida, serohemática, fisura vestibulo nasal
- puede hemorrag DN, adenopatia cervical
difterica
- 6° M
- secreción hemorrágica y purulenta
Rinopatias no inflamatorias
- reflexógena
- irritantes
- frio
- medicamentosa
Rinopatia reflexógena e irritantes
- cambios de posición
- enfriamientos de superficie corporal
- olores extraños
- luces
- alcohol
Pueden provocar por estimulación refleja, vasodilatación, congestión y aumento de secreción glandular dando rinorrea y estornudos
Irritantes como hubo cigarrillos, ambientales dan obst nasal y rinorrea anteroposterior clara
r
rinopatias por frio y medicamentosas
Aire frio y seco provoca edema de la mucosa, congestión y rinorrea. Por liberación de mediadores de inflamación por mastocitos
Medicamentos princip tópicos pueden dar vasodilatación e hipersecreción glandular; nafazolina, oximetazolina, y anestésicos tópicos
Rinosinusopatias
clasificación
Inflamatorias
- alergicas
- no alergicas
No inflamatorias
Rinosinusopatia inflamatoria alérgica
- fisiopato
- clasificación
incidencia de 5-20%
Alérgenos junto a fact coadyuvantes no específicos (somáticos, hormonales, climáticos, etc) pasa de subclínico a clínico manifiesto sobre un órgano.
Crisis rinosinusal es traducción local de fenómeno alérgico general.
Crisis condicionada por AC en mucosa del órgano que se une a Ag fijados dando liberación de mediadores químicos como histamina y aminas vasoactivas; vasodilatación; permeab cap; edema
Mediada por Ig E
- estacional
- perennes
- ocupacionales
rinosinusopatia alergica estacional, perennes, ocupacionales
Estacional o fiebre de heno, cambio de estaciones, primavera y fines de primavera.
Clinica desencadenada por inhalación polenes y esporas
Perennes; permanentes, por alérgenos como ácaros, moho, polvo doméstico, pelos de animales o alimentos
Ocupacionales; instecticidas, algodón, seda, pegamento instantáneo
Rinosinusopatia alergica
- clinica
- diag
- obs nasal
- rinorrea acuosa profusa serosa más intensa por la mañana y al levantarse
- sequedad faringea, ardor o dolor por respiración bucal
- cefaleas reflejas
- sensación de plenitud cefálica
- crisis de estornudos o alt en olfato por alt caract del moco
- puede aumentar obs por formación polipoideas
Rinoscopia anterior mucosa rosa palido, edematizada, puede polipos palidos, brillantes.
Citología exfoliativa
Hemograma si hay eosinofilos orienta alergia
Medición IgE
Pruebas cutáneas
Rx; hipoventilación con engrosamiento mucosa sinusal, imagenes quisticas en piso del seno maxilar
TTO sintomatico de rinosinusop alergica y etiologico
Para obst nasal
- antihistaminicos sistémicos como clorfeniramina, cetirizina, astemizol, loratadina asociado a descongestivos como fenilpropanolamina o seudoefedrina o con corticoides
- antihistaminicos tópicos; azclastina, levocabastina
Corticoides; en reagudizaciones, generlamente estacionales de alergia
- betametasona o dexametasona o prednisona B
- Topicos; becloemtasona, budenisona, fluticasona,
Descongestivos locales; xilometazolina, fenoxazolina
Casos extremos, embarazadas
para rinorrea
- antihistaminicos
- corticoides
- lavados rinosinusoadenoideos
Etiologico con alergista por desensibilización al alergeno
Rinosinusopatias inflamatorias no alergicas
- Sintomas sin respuesta mediada por IgE
- infecciosas
- eosinofílicas
- basofílicas
- atróficas
- inmunológicas
Rinosinusopatia infecciosa
- factores predisponentes
Factores predisponentes endógenos
Gral
- alergia
- deficit inmunologico congenito o adquirido
Local; alt congenita o adq que dificulta permeabilidad de orificios sinusales y perturban su ventilación facilitando infecciones
- defectos septales
- traumatismos
- seudotumores como polipos o adenoides
Factores predisponentes exógenos
- T° extremas
- humedad menor del 30%
- polvillo ambiental
- gases irritantes
- natación y buceo.
Todas estas alteran función mucociliar, menos protección
Rinosinusopatia infecciosa
tipos segun anatopato
- catarral simple; edema e infiltación de neutrófilos
- purulenta; detrucción de celdas, engrosam lámina propia, dilatación vascular e infiltrado leucocitario
- necrosante; destrucción hística, compromiso del periostio
Rinosinusopatias infecciosas
clincia
Sintomas locales
- obst nasal; uni o bilat, progresiva
- rinorrea; ant o post, seromucosa, mucopurulenta o purulenta fétida
- dolor frontoorbitomaxilares si afecta todas cavidades parasanales o localizadas en un seno
- tumefacción e hiperestesia de la piel si hay compromiso del periostio
- alteraciones del olfato
Sintomas generales
Rinosinusopatias infecciosa
diag
Inspección; asimetria por tumefacciones localizadas, congestión subconjuntival, disminución apertura palpebral por fotofobia
Rinoscopia anterior; congestiva, edematosa, cornetes tumefactos por vasodilatación, puede petequias
Secreciones en piso fosa nasal o meato medio en sinusitis anteirores
Endoscopia para estado de meatos y complejos ostiomeatales
Palpación puntos dolorosos;
- escotadura supraorbitaria y angulo superointerno de la órbita para seno frontal.
- H. propios y angulo inferointerno órbita para senos etmoidales anteriores.
- fosa canina y depresión infraorbitaria para seno maxilar
- globos oculares para celdas etmoidales post y seno esfenoidal
Rx confirma y grado de compromiso de senos afectados
TTO rinosinusopatia infecciosa
Catarral
- tto sintomatico, permeabilización nasal y orificio sinusal y disminución de rinorrea con descongestivos
- junto a antihistaminicos
- o local
Purulenta
- además de la catarral; ATB
- dolor puede dar analgesicos, si muy intenso y con edema puede corticoides
Caract princip de eosinofilas, basofilas
Eosinofilas
- rinorrea clara perenne, congestión nasal, algial sinusales
- frec asociación a polipos
- TTO con anithistaminicos solo o con congstivos
Basofilos
- rinorrea crónica, plenitud cefálic, congestión nasal, cefaleas migrañosas
- Solo mejora con corticoides
Rinosinusopatia medicamentosa
Da obstrucción nasal por uso crónico y excesivo por via sistemica o tópica
- Tópica; vasoconst como nafazolina, anulan el ciclo nasal y la congestión bilateral simultanea causa obstrucción haciendo dependencia
Sitemica como
- antiHTA: menos NA, menos adrenergica alfa como reserpina, hidralazina, prazosín
- simpaticomiméticos; adrenergico beta; vasodilatación por albuterol, fenoterol
- ACO aumento de Ach aumenta secreción glandular
- bloqueadores beta y antidepresivos
mucosa con aspecto granular con áreas de puntillado hemorrágico por aumento de friabilidad tisular y escaso moco
Rinosinusopatia colinergica
Desequilibrio neurovegetativo, predominio del parasimpatico
Puede asociarse a medicamentos como rauvolfia o bloqueadores B que inhibem el simpatico
- vasocongestiva; predom congestión nasal, tto solo quirurgico por falsa de recep colinérgico en vasos nasales
- secretomotora ; predom rinorrea por hiperplasia glandular. tto aerosol bromuro de ipatropio que es anticolinérgico sobre recept parasimp nivel glandular
acompañado de sintomar colinergicos como pirosis, bradicardia, sudoración
diag de certeza por biopsia con toma de cabeza de cornete inferior
Sinusopatias
- clasificación
- etiologias
- clinica
Monosinusitis de un seno
Sinusitis asociadas; etmoidomaxilares, etmoidofrontales, etmoidoesfenoidales
- Mas 85% en seno maxilar secundario a procesos odontógeno del 2° premolar o del 1° o 2° molar superior
- 15% alteración estructural apofisis unciforme o de unidad ostiomeatal como cornete medio bulloso, desviación septal, o patologia tumoral que da mal ventilación
Da sinusalgia y rinorrea posterior
Sinusopatia
- diag
- tto
- Antecedes y si fué sometido a procedimiento odontólogico
- rinoscopia anterior para hipertrofia de cornete medio o desviación septal
- investigar puntos dolorosos, maxilar y frontal
- rinofibroscopia para rinorrea post y estado complejo ostiomeatal
- Rx simple senos paranasales para velamiento sinusal
- TAC es la mejor para magnitud patologia y tto
TTO medico amoxicilina + clavulanato o clindamicina 300 mg c 12 hs
TTO quirurgico
- patologia apical de piezas dentarias por odontologo
- si no por ORL abordaje via transnasal
Complicaciones rinosinusopatias
Procesos supurativos que comprometen cav paranasales pueden dar complic locales, regionales y a distancia
Locales
- osteitis y osteomielitis
Regionales
- complicaciones orbitarias como celulitis o tromboflebitis
- oculares; conjuntivitis, queratitis, escleritis, etc
- endocraneanas; paquemeningitis, absceso extradural, encefalitis, etc
- óticas; OMA
- faríngeas;
A distancia
- reumatismo articular agudo
- afección cardiaca
- afección renal
- otros