Trombosis y trombofilia Flashcards

1
Q

La trombosis y trombofilia tienen alta tasa de:

A
  • Incidencia
  • Mortalidad
  • Incapacidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Historia de trombosis y trombofilia:

A
  • Px se morían por Melancholia (sangre negra, triste)
  • Los avances en estas patologías se vieron hasta el 2000´s
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué es dependiente la trombosis arterial?

A

Dependiente de plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué es dependiente la trombosis venosa?

A

Dependiente de factores de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de trombosis arterial:

A
  • Daño endotelial de la placa de ateroma
  • Agregación plaquetaria → Recubrimiento y estabilización por la fibrina
  • Fragmentación del trombo generando émbolos
  • Rica en plaquetas y poca fibrina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona la triada de la trombosis venosa:

triada de virchow

A
  1. Daño de la pared del endotelio
  2. Estasis venosa (disminución del flujo sanguíneo)
  3. Hipercoagubilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de trombofilia:

A

Diversas condiciones adquiridas o heredadas, en las que existe un riesgo aumentado de generar trombosis tanto arterial como venosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo tenemos un riesgo aumento de generar trombosis se le conoce como:

A

Trombofilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fisiopatología

A
  • Alteraciones en los mecanismos de neutralización de la trombina generada
  • Aumenta la producción de trombina (factor X y V la producen) (anticoagulantes naturales: proteína C,S)
  • Hiperagregación plaquetaria
  • Alteraciones del flujo sanguíneo → Fibrilación auricular (da un flujo turbulento → y si hay placas de ateroma, estas van a desprender)
  • Alteraciones endoteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estados de trombofilia adquiridos

A
  • SAF (Síndrome antifosfolípido)
  • LES
  • Cáncer
    • Por los tratamiento que se usan, destruyen proteínas de la coagulación
    • Los tumores pueden crecer y comprimir estructuras vasculares
  • Enfermedades hematológicas benignas
    • Enfermedades hemolíticas → al destruir el eritrocito
  • Enfermedades hematológicas malignas
  • Historia de trombosis previas
  • Sx Nefrótico
  • Alteraciones cardíacas
  • Enfermedades hepáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo trombótico:

A
  • Hormonales contraceptivos y de sustitución
    • Anticonceptivos → medicamento que más frecuentemente genera trombosis
  • Embarazo y posparto
  • Diabetes, HAS, Dislipidemia
  • Tabaquismo
  • Vasculitis
  • Válvulas protésicas
  • Alteraciones de la coagulación
  • Cirugía y estado posquirúrgico
  • Traumatismos, inmovilidad
    • Viajes de más de 6hrs aumentan el riesgo de que alguien se trombose
  • Medicamentos
  • Infecciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estadios de trombofilia heredados:

A
  1. Deficiencia de antitrombina III
  2. Deficiencia del cofactor II de la heparina
  3. Deficiencia de proteína S
  4. Deficiencia de proteína C
  5. Resistencia a la proteína C activada (Factor V de Leiden)
  6. Mutación del gen de la protrombina G20210A
  7. Mutación de MTHFR Hiperhomocisteinemia
  8. Actividad incrementada del FVIII
  9. Alteraciones del sistema fibrinolítico
    • Deficiencia de Plasminógeno
      • plasminógeno → forma activa de plasmina
    • Deficiencia de Activador Tisular del Plasminógeno
    • Aumento del PAI-1
  10. Disfibrinogenemias
  11. Deficiencia de Trombomodulina
  12. Lipoproteína a
  13. Deficiencia de IVFT (vía del factor tisular)
  14. Síndrome de plaquetas pegajosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Trombofilia adquirida #1:

A

Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sx de anticuerpos antifosfolípidos

A
  • Enfermedad sistémica autoinmune, no inflamatoria
  • Caracterizada por eventos recurrentes de trombosis venosa o arterial y/o morbilidad durante el embarazo
  • Presencia serológica persistente de anticuerpos antifosfolípidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Maneras de presentación del sx de anticuerpos antifosfolípidos:

A
  • Primaria: 50% de los px (solo tienen este sx)
  • Secundaria: Enfermedad inmunológica asociada
    • LES (20-35%)
    • AR, Enfermedad de Behcet, Sx Sjögren
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Edad media de sx de anticuerpos antifosfolípidos:

A

34 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

explica el sx de anticuerpos antifosfolipido

A

en este sidrome los anticuerpos atacan los fosfolipidos que estan en la membrana de celulas sanguineas y plasma, lo que activa una respuesta inflamatoria y la activacion de plaquetas entonces se forman trombos

18
Q

¿Si el px no se ha trombosado cumple con los criterios del sx de anticuerpos antifosfolípidos?

A

No, si el px no se ha trombosado no cumple con los criterios de este sx.

(algunos px generan los marcadores, pero no necesariamente tienen este sx)

19
Q

¿Qué son las tromboplastinas?
Y ejemplos:

A

Son sustancias capaces de iniciar la coagulación

Ejemplos:
- Fosfolípidos
- Calcio

20
Q

Clínica del sx de anticuerpos antifosfolípidos

A
  • Dolor de cabeza, migraña
  • Tromboembolia pulmonar
  • Abortos
  • Preclampsia
  • Trombosis venosa
21
Q

Criterios diagnósticos del sx de anticuerpos antifosfolípidos:

A
  • Anticuerpos anticardiolipinas de IgG y/o IgM
    • en por lo menos dos ocasiones en un intervalo de 12 semanas
  • Anticoagulante lúpico presente en plasma en 2 o más ocasiones
    • Intervalo de 6 semanas
22
Q

Resistencia a la proteína C activada (factor V de Leiden)

¿% de alteración en el gen que codifica la síntesis del factor V?

23
Q

Alteración en el gen que codifica la síntesis del factor V:

A
  • Mutación puntual posición 506 cambiando una arginina por una glutamina
  • El receptor de la proteína C no funciona correctamente
    • Si no se bloquea al factor V → se produce trombina en exceso
24
Q

Trombofilia heredada más común

A

Resistencia a la proteína C activada (factor V de Leiden)

25
¿Cuál es el riesgo de trombosis en un px qu tiene resistencia a la proteína C activada (factor V de Leiden)?
3 hasta 500 veces
26
Dx para resistencia a la proteína C activada (factor V de Leiden):
Dx genético
27
Tx para px con esistencia a la proteína C activada (factor V de Leiden):
Tx con anticoagulación total de por vida y medidas antitrombóticas
28
¿A qué px se les da la anticoagulación?
Al px que ya se tromboso
29
2° trombofilia heredada más común
Mutación del gen de la protrombina G20210A
30
Mutación del gen de la protrombina G20210A ¿dónde es la alteración?
- Alteración en el gen que codifica la síntesis de protrombina. (aumenta los niveles de protrombina sericos) - Cambio de una adenina por una guanina en el nucleótido 20210.
31
Mutación del gen de la protrombina G20210A ¿qué ocasiona?
Incremento de niveles de protrombina séricos
32
Mutación del gen de la protrombina G20210A Riesgo de trombosis:
Riesgo bajo --> 1.32
33
Mutación del gen de la protrombina G20210A ¿dx?
Dx genético
34
MUTACIÓN DE MTHFR(Metil-tetra hidrofolato reductasa) HIPERHOMOCISTEINEMIA ¿alteración?
- Alteración en el gen que codifica la síntesis del MTHFR - Mutación puntual posición 677 cambiando una citosina por una timina. En el cromosoma 1 - Mutación puntual 1298 cambiando una adenina por una citosina - Homocisteína a Metionina (NO se transforma, siendo protrombótica)
35
Mutación más frecuente en México:
MUTACIÓN DE MTHFR(Metil-tetra hidrofolato reductasa) HIPERHOMOCISTEINEMIA
36
Riesgo de trombosis en mutación de MTHFR (Metil-tetra hidrofolato reductasa) HIPERHOMOCISTEINEMIA:
Riesgo de trombosis 3 mayor
37
Cuadro clínico de mutación de MTHFR (Metil-tetra hidrofolato reductasa) HIPERHOMOCISTEINEMIA:
Será dependiendo de donde caiga el coágulo xdxdxd
38
Cuándo hacer dx y estudio de trombofilia:
- Estudiar a px jóvenes (menos de 50 años) - Px con trombosis recurrentes - Trombosis en sitios inusuales (vena portal, mesentérica, esplénica, hepática) - Más de 3 pérdidas o abortos - Trombosis frecuentes a pesar de una adecuada anticoagulación
39
Tx
- Antiplaquetarios - Anticoagulantes orales - Heparina - Trombolíticos - Procedimientos quirúrgicos - Filtros - Enfermedad de base - Medidas antitrombóticas
40
¿A qué px se les da tx?
Px que se tromboso
41
¿Cuál es la única enfermedad que se trata sin haberse trombosado?
Fibrilación auricular