Trombocitopenia inmune primaria Flashcards
TIP es una enfermedad caracterizada por:
Anticuerpos IgG dirigidos contra la GP IIb y IIa
Un paciente con TIP no debe tener ninguna otra:
citopenia
Las plaquetas son cubiertas con
Anticuerpos IgG
El proceso es mediado por los receptores ____ (tipo) de los ____ (células) y células _____.
FC
macrófagos
dendríticas
En niños la enfermedad es _____ (autolimitada / no limitada) y se asocia a _____ (tipo de patógeno)
Autolimitada
Virus
¿Cómo llegamos al diagnóstico?
Por descarte
Todos los fármacos son mielotóxicos, sin embargo los que más frecuentemente causan TIP son:
Antibióticos del tipo glucopéptidos, anticonvulsivos y antifúngicos
Fármaco que causa descenso brusco y trombosis a los 5 o 7 días
Heparina
40% de los pacientes con ______ (enfermedad) van a cursar con TIP
VIH
Citocina mielotóxica por excelencia
Interferón gamma
¿Qué examen de laboratorio debemos hacer y qué buscamos en el?
Frotis periférico buscando esquistocitos
Entidades inmunológicas que causan TIP
Lupus y síndrome de anticuerpos antifosfolípido
Patología GI que debemos descartar en un paciente con TIP:
Infección por H. Pylori
Si la TIP esta asociada o acompañada con otra citopenia, es signo de:
gravedad
El abordaje diagnóstico incluye los siguientes estudios:
US de hígado, vías biliares y bazo
Prueba de aliento de H. Pylori
PCR para infección vírica
Prueba de función tiroidea
¿Cuáles son las fases de TIP?
De reciente diagnóstico (3 meses)
Persistente (si respondió a tratamiento y luego recayó)
Crónica (más de 12 meses)
Tratamientos posibles de primera y segunda línea
Primera línea:
Esteroide e inmunoglobulina
Segunda línea:
- Esplenectomía
- Anticuerpos monoclonales / agonistas del receptor de trombopoyetina
Umbral plaquetario para el diagnóstico e inicio de tratamiento
Por debajo de 100,000
Objetivo principal del tratamiento
Disminuir el riesgo de sangrado
Predictores de sangrado
Plaquetas por debajo de 10,000
Historia previa
TIP de reciente diagnóstico
Complicación más severa de TIP
Hemorragia intracraneal
V/F ¿puede haber recuperación espontánea?
Si, sobretodo cuando la TIP es secundaria a otra patología
Síndrome de Fisher Evans consiste en:
anemia hemolítica autoinmune + TIP
¿Qué esteroides usamos para el tratamiento y qué dosis?
- Dexametasona 40mg x 4 días
- Prednisona 1mg/kg
¿Cuál de los tratamientos mencionados se utiliza en emergencias y en qué dosis?
Inmunoglobulinas 2g/kg dividido en 2 días
¿Porqué las inmunoglobulinas son tan efectivas?
Saturan los receptores que atacan los macrófagos engañando al sistema inmune
Posibles complicaciones de esplenectomía
Infecciones, trombosis o recaída
Anticuerpo monoclonal que se puede dar como tratamiento
Rituximab