Traumatismo craneoencefálico y torax Flashcards
Lesiones cerebrales comunes
- Hematoma subdural
- Hematoma epidural
- Edema cerebral
Hay 2 tipos de lesiones cerebrales
- Extra axiales (no involucran el parénquima cerebral)
- Intra axiales (en el parénquima cerebral)
Los hematomas subdurales y epidurales son lesiones (intra/extra) axiales
Extra axiales
¿Cuál es la complicación más común de un traumatismo craneoencefálico que eleva la presión intracraneal?
Herniación cerebral
Hematoma que ocurre entre el periosteo y la duramadre
Hematoma epidural
¿Qué suele causar un hematoma epidural?
- Fracturas en el pterion (region where the frontal, parietal, temporal, and sphenoid bones join together) que causan la ruptura de la arteria meníngea media
Clínicamente como se manifiesta un hematoma epidural
- Perdida de la consciencia y luego intérvalo de lucidez
- Se producen hernias cerebrales (que causan pérdida de la consciencia, coma y muerte)
¿Qué lesión es?¿Cómo se describe?
- Hematoma epidural
- “forma de limón o balón de americano”
- No cruza las suturas del cráneo
- Si hay edema cerebral/hernias se desplaza la línea media
Lesión que se produce cuando la sangre se acumula abajo de la duramadre y arriba de la aracnoides
Hematoma subdural
Este se distribuye de manera más amplia (un hematoma que podrñia ser por hemisferios), se parece a un plátano
Hematoma subdural
Hematoma epidural
Hematoma subdural
Plátano o semiluna
Edema cerebral
Causas probables de un hematoma subdural
- Consumo de alcohol y trauma
- Caídas
¿Qué pasa si un hematoma subdural ya no es agudo?
Se forman higromas (cambia la densidad)
¿Cuándo se considera que es un hematoma agudo, subagudo y crónico?
- Agudo: se desarrollan síntomas <2 días despues del trauma
- Subagudo: 2 días a 2 semanas del trauma
- Crónico: >2 semanas
Lesión en la que:
* No se diferencia la sustancia blanca de la sustancia gris
* No se alcanzan a ver las circumvoluciones
* No se ven cisternas en la base
Edema cerebral
Si el cerebro se inflama
Aumenta la presión intracraneal por lo que colapsan los vasos.
¿Para qué se usa la terapia hiperosmolar?
Solución salina al 3% (hipertónica)
- Reducir el edema cerebral
- Px hipotensos
Riesgos de la terapia hiperosmolar
- Puede dar acidosis hiperclorémica
- Mielinolisis pontina
si las cisternas ya no se ven, ventrículos colapsados los px tienen
Hernia cerebral
Resonancia no es lo ideal para el trauamismo craneoencefálico, mejor una tomografía. V/F
V
Px con hemorragia, más de ….. de presión ya es peligroso
15 mmHg