Trauma Flashcards

1
Q
  1. ¿Qué es la osteosíntesis?
A

Es un tratamiento quirúrgico de fracturas que busca la reducción y fijación estable de los huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuáles son los objetivos de la osteosíntesis?
A

Restaurar la anatomía a su estado pre-fractura, fomentar la consolidación de la fractura y manejar las lesiones de tejidos blandos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Qué sucede si una fractura se mantiene en movimiento?
A

No consolida ni pega adecuadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cuáles son los principales tipos de métodos de osteosíntesis?
A

Internos y externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué dispositivos se utilizan en la osteosíntesis interna?
A

Clavos intramedulares, placas y tornillos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Cuándo se emplean las placas y tornillos?
A

Principalmente en fracturas cercanas a articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Qué caracteriza a los fijadores externos?
A

Se emplean en fracturas expuestas o cuando no hay suficiente material para la fijación interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Cuál es la diferencia entre un tornillo esponjoso y uno cortical?
A

El tornillo esponjoso se usa en huesos porosos, mientras que el cortical es para huesos densos y tiene una rosca más fina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuál es la diferencia entre un clavo de Kisner y un clavo de Steinmann?
A

El clavo de Kisner es más delgado (menos de 1 mm) y el de Steinmann es más grueso (más de 1 mm).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué es la reducción de una fractura?
A

Es el procedimiento para alinear los fragmentos óseos, que puede ser abierta (con incisión) o cerrada (sin incisión).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuál es la diferencia entre un movimiento activo y uno pasivo?
A

El activo es realizado por el paciente y el pasivo requiere ayuda externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Qué es la abducción y la aducción?
A

La abducción es el alejamiento de la línea media y la aducción es el acercamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuál es la diferencia entre inversión y eversión?
A

La inversión es la rotación del pie hacia adentro y la eversión es hacia afuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Qué es la pronación y la supinación?
A

La pronación es cuando la palma de la mano mira hacia abajo y la supinación cuando mira hacia arriba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Qué característica tiene el pie equino y el pie talo?
A

El pie equino tiene flexión plantar (dedos hacia abajo) y el pie talo tiene flexión dorsal (talón hacia arriba).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cuál es la diferencia entre un pie varo y un pie valgo?
A

El pie varo tiene desviación hacia adentro y el pie valgo hacia afuera.

17
Q
  1. ¿Qué estudios se utilizan para diagnosticar fracturas y problemas musculoesqueléticos?
A

Radiografías, tomografía computarizada (TAC), resonancia magnética (RM), gammagrafía y arco en C.

18
Q
  1. ¿Para qué se usa la resonancia magnética en ortopedia?
A

Para evaluar tejidos blandos, especialmente en la columna vertebral.

19
Q
  1. ¿Qué es el arco en C y cuál es su función?
A

Es un equipo de rayos X que permite ver imágenes en tiempo real en el quirófano.

20
Q
  1. ¿Cuál es el procedimiento más importante en fracturas expuestas?
A

El lavado quirúrgico con agua y jabón para prevenir infecciones.