EM, Parkinson,... Flashcards
- ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
Es una enfermedad desmielinizante crónica autoinmune inflamatoria que ataca el sistema nervioso central.
- ¿Cuál es la principal causa de discapacidad neuronal no traumática en adultos jóvenes?
La Esclerosis Múltiple.
- ¿Cuáles son los principales factores de riesgo para la Esclerosis Múltiple?
Infecciones virales, sexo femenino, déficit de luz solar, tabaquismo, factores genéticos y vivir en altitudes altas.
- ¿Cómo se diagnostica la Esclerosis Múltiple en México?
Mediante los criterios de McDonald’s, resonancia magnética con contraste, potenciales evocados visuales y análisis de líquido cefalorraquídeo en busca de bandas oligoclonales.
- ¿Cuál es el tratamiento de la Esclerosis Múltiple?
No es curativo, se usa inmunosupresores (ciclofosfamida, azatioprina), esteroides (prednisona, metilprednisolona) e inmunomoduladores (interferón beta 1 alfa y beta).
- ¿Cómo se define la Enfermedad de Parkinson?
Es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la pérdida de neuronas y disminución de dopamina.
- ¿Cuál es la epidemiología del Parkinson?
Afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años y tiene una edad media de inicio de 55 años.
- ¿Cuáles son los factores de riesgo para la Enfermedad de Parkinson?
Antecedentes familiares, ser hombre, lesión craneal y exposición a pesticidas.
- ¿Cuáles son las principales manifestaciones motoras del Parkinson?
Temblor de reposo, rigidez, acinesia, inestabilidad y disminución progresiva de la amplitud del movimiento repetitivo.
- ¿Cuál es el tratamiento estándar para la Enfermedad de Parkinson?
Levodopa. También se usan agonistas dopaminérgicos, amantadina, anticolinérgicos e inhibidores de la MAO-B y COMT.
- ¿Qué es la Distrofia Muscular de Duchenne?
Es una enfermedad genética ligada al cromosoma X que provoca degeneración y debilidad muscular progresiva.
- ¿Qué gen está afectado en la Distrofia Muscular de Duchenne?
El gen de la distrofina, localizado en XP21 del cromosoma X.
- ¿Cuál es la manifestación clínica temprana de la Distrofia Muscular de Duchenne?
Debilidad muscular en la infancia, dificultad para actividades físicas y el signo de Gowers.
- ¿Cómo se diagnostica la Distrofia Muscular de Duchenne?
Con niveles elevados de creatina quinasa, electromiografía, biopsia muscular y estudio genético.
- ¿Cuál es el tratamiento de la Distrofia Muscular de Duchenne?
No es curativo, se usan corticoides (prednisona) y fisioterapia para retrasar la progresión.
- ¿Qué es la Miastenia Gravis?
Es una enfermedad neuromuscular autoinmune mediada por anticuerpos contra los receptores nicotínicos de acetilcolina.
- ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la Miastenia Gravis?
Ptosis, diplopía, debilidad muscular generalizada y compromiso bulbar (disfagia, disartria).
- ¿Cómo se diagnostica la Miastenia Gravis?
Con la prueba de edrofonio, la prueba de la bolsa de hielo, medición de anticuerpos anti-receptor de acetilcolina y electromiografía de fibra única.
- ¿Cuál es el tratamiento de la Miastenia Gravis?
Se usan inhibidores de la acetilcolinesterasa, glucocorticoides, inmunosupresores, inmunoglobulinas y timectomía en casos seleccionados.
- ¿Qué clasificación se usa en la Miastenia Gravis?
La de Osserman, dividiendo en formas ocular, generalizada, severa y con compromiso respiratorio.
- ¿Qué es el Osteoma Osteoide y cómo se manifiesta?
Es un tumor raro que se desarrolla en huesos corticales, con dolor persistente, especialmente en adolescentes varones.
- ¿Qué es el Osteocondroma y dónde se localiza comúnmente?
Es un crecimiento excesivo de hueso y cartílago, común en la metáfisis de fémur, tibia y húmero.
- ¿Cómo se diagnostican los tumores óseos benignos?
Mediante radiografía, donde se observan áreas bien delimitadas o tumefacciones en algunos casos.
- ¿Cuál es el tratamiento del Osteoma Osteoide?
Generalmente no requiere tratamiento, pero si hay dolor intenso o compresión se puede realizar escisión quirúrgica.