Lesiones de columna y escoliosis Flashcards
- ¿Qué causa más frecuentemente las lesiones de la columna cervical?
- Los accidentes automovilísticos son una causa común de lesiones cervicales.
- ¿Cómo se diagnostica una fractura de atlas (C1)?
- Mediante radiografía anteroposterior con la boca abierta.
- ¿Qué complicaciones puede causar un desplazamiento atlantoaxial?
- Puede llevar a enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide debido al debilitamiento del ligamento transverso.
- ¿Qué tratamiento se recomienda para las fracturas estables de la columna cervical?
- Se recomienda inmovilización con collarín o yeso durante 3 meses.
- ¿Cómo se maneja una fractura toracolumbar por acumulamiento por compresión?
- Generalmente se trata con hiperextensión o yeso, o puede sanar por sí sola.
- ¿Cómo se clasifica la escoliosis por su grado de curvatura?
- Se clasifica como leve (menos de 20 grados), moderada (20-40 grados) y grave/severa (más de 40 grados).
- ¿Qué prueba se utiliza para diagnosticar la escoliosis?
- Se realiza un examen físico y una radiografía para observar las curvas y su dirección.
- ¿Qué tipo de tratamiento se utiliza para casos graves de escoliosis?
- Se realiza cirugía correctora, que reduce la curvatura mediante varillas, ganchos y tornillos, y se puede usar un corsé postoperatorio.
- ¿Qué es la espondilolistesis y cómo se clasifica?
- La espondilolistesis es el deslizamiento de una vértebra sobre otra, y se clasifica en tipos: anterolistesis, retrolistesis, espondilolítica, degenerativa, congénita, traumática y patológica.
- ¿Cuál es el tratamiento conservador para la espondilolistesis?
- Incluye terapia física, analgésicos, corsé y reposo.
- ¿Qué método se utiliza para medir la desviación en la escoliosis?
- Se utiliza el método de Cobb para medir la desviación de la columna en grados.
- ¿Qué uso tienen los corticoides en las lesiones medulares?
- Los corticoides son fundamentales en las primeras horas tras una lesión medular para aumentar las posibilidades de recuperación.
- ¿Por qué es importante tratar la escoliosis en pacientes pediátricos?
- Es importante tratarla antes de que los pacientes se conviertan en adultos, ya que la curvatura se estabiliza con el crecimiento.
- ¿Qué factores hacen que las cirugías de escoliosis sean costosas?
- El costo elevado de las cirugías se discute principalmente en el sector privado.
¿Cuáles son las causas más comunes de las fracturas cervicales y qué tan graves suelen ser?
Las fracturas cervicales son cada vez más frecuentes debido a accidentes automovilísticos, donde el impacto puede causar fracturas o luxaciones. Aproximadamente el 20% de estas fracturas son de alta gravedad, mientras que el 60% no están asociadas a complicaciones tan graves. Estas fracturas se clasifican en estables e inestables. Las fracturas estables, como la del atlas (la primera vértebra cervical), suelen ser causadas por presión vertical en la cabeza, que puede tratarse con inmovilización.
¿Cómo se diagnostica y se trata una fractura del atlas?
La fractura del atlas se diagnostica mediante una radiografía de proyección anteroposterior con la boca abierta para evitar la superposición con la base del cráneo. El tratamiento consiste en la inmovilización del cuello con un collarín o yeso durante aproximadamente 3 meses.
¿Qué es el desplazamiento de la articulación atlantoaxial y qué lo causa?
El desplazamiento de la articulación atlantoaxial es un desplazamiento de la articulación entre la primera y la segunda vértebra cervical. Puede ser provocado por el debilitamiento del ligamento transverso, a menudo relacionado con enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, y casi siempre ocurre en conjunto con una fractura del proceso odontoides. Los pacientes pueden referir una sensación de que la cabeza se les va a caer.
¿Cómo se tratan las fracturas cervicales con y sin desplazamiento?
Las fracturas cervicales sin desplazamiento se tratan con inmovilización usando un collarín o yeso. Para fracturas con luxación se utiliza un halo que se fija al cráneo con tornillos para traccionar la columna y reducir la luxación. Si este tratamiento no funciona, se puede recurrir a una reducción quirúrgica abierta con fijación interna.
¿Qué es la escoliosis, cómo se clasifica y cómo se determina su gravedad?
La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral, que puede formar una curva en forma de “S”. Se clasifica según su ubicación (dorsal, lumbar o dorsolumbar) y la edad de aparición (idiopática infantil, juvenil o del adulto, congénita, neuromuscular y degenerativa). La gravedad se mide mediante el ángulo de Cobb, clasificándose en leve (menos de 20 grados), moderada (entre 20 y 40 grados) y grave (más de 40 grados).
¿Cuáles son los síntomas de la escoliosis y cómo se diagnostica?
Los síntomas incluyen dolor de espalda, especialmente en la zona lumbar, sensación de cansancio o falta de fuerza, dolor cervical y reducción de la capacidad respiratoria. El diagnóstico se basa en el examen físico, donde se observa la desviación al flexionar el tronco, y se confirma con radiografías que muestran la curva y su dirección.
¿Qué opciones de tratamiento existen para la escoliosis y cuándo se recomienda la cirugía?
El tratamiento incluye cirugía correctora con varillas y ganchos, seguida de un corsé postquirúrgico. También se utilizan fisioterapia con reeducación postural, terapia miofacial y ejercicios para flexibilizar la columna. La cirugía se recomienda cuando la curvatura es mayor de 40 grados. Para curvaturas menores en adolescentes se puede usar un corsé para corregir la deformidad. En pacientes menores de 20 grados, se recomienda vigilancia y ejercicios.
¿Qué es la espondilolistesis y cómo se clasifica?
La espondilolistesis es el desplazamiento o deslizamiento de una vértebra sobre otra, ya sea hacia adelante (anterolistesis) o hacia atrás (retrolistesis). Se clasifica en espondilolítica (defecto bilateral), degenerativa (por degeneración del disco), congénita (alteración congénita), traumática (por fracturas) y patológica (por enfermedades). La espondilolistesis espondilolítica también se clasifica según el porcentaje de deslizamiento en grados de 1 (hasta 25%) a 4 (más de 75%).