Enfermedad de LCP; Deslizamiento epifisario femoral; Osteoporosis, Osteomielitis Flashcards

1
Q

¿Qué es la Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes?

A

Es una necrosis avascular idiopática (osteonecrosis) de la cabeza femoral que afecta principalmente a niños entre 3 y 11 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la causa más aceptada de la Enfermedad de LCP?

A

La pérdida de circulación en la cabeza femoral debido a la excesiva presión de un derrame sinovial intraarticular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las fases de la Enfermedad de LCP?

A
  1. Fase de necrosis inicial.
  2. Fase de revascularización (deposición y reabsorción ósea irregular).
  3. Fase de curación (irregularidades en la forma del hueso).
  4. Fase de deformidad (aplanamiento de la cabeza femoral).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la Enfermedad de LCP?

A

Dolor en la cadera (referido al muslo o rodilla), cojera (marcha antiálgica), limitación de la abducción y rotación interna de la cadera, atrofia muscular en la pierna afectada, y signo de Trendelenburg positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se diagnostica la Enfermedad de LCP?

A

Mediante confirmación radiológica y resonancia magnética para diagnóstico precoz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el tratamiento para la Enfermedad de LCP?

A

Prevención de fuerzas excesivas en la cadera femoral, contención de la cabeza femoral con férulas o aparatos ortopédicos, movilidad completa, carga completa (si es posible), y cirugía (osteotomía femoral varizante o acetabular) en casos seleccionados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el Deslizamiento Epifisario Capital Femoral (DECF)?

A

Es el deslizamiento gradual o brusco de la epífisis femoral hacia abajo y atrás en relación con el cuello femoral, común en niños mayores y adolescentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la etiología del DECF?

A

Desconocida, pero puede ser lenta y progresiva o causada por un traumatismo agudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del DECF?

A

Molestia leve en la cadera (referida a la rodilla), cojera ligera, marcha de Trendelenburg, rotación externa del miembro inferior afectado, y limitación de la rotación interna y abducción de la cadera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se diagnostica el DECF?

A

Mediante radiografía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento para el DECF?

A

Estabilización in situ con tornillo canulado central (en casos crónicos y mínimos) o reducción y fijación quirúrgica con tornillos (en deslizamientos completos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la osteoporosis?

A

Es una enfermedad esquelética caracterizada por la disminución de la masa ósea y el aumento del riesgo de fracturas por fragilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los tipos de osteoporosis?

A
  1. Osteoporosis postmenopáusica (Tipo I).
  2. Osteoporosis senil (Tipo II).
  3. Osteoporosis secundaria (Tipo III).
  4. Osteoporosis idiopática (Tipo IV).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la osteoporosis?

A

Fracturas (cadera, columna, húmero, radio distal), dolor agudo tras fractura vertebral, pérdida de estatura, y cifosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se diagnostica la osteoporosis?

A
  • FRAX: Herramienta para calcular la probabilidad de fracturas a 10 años.
  • Radiografía: Detecta fracturas y deformidades vertebrales.
  • Densitometría (DXA): Estándar de oro para medir la densidad mineral ósea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el tratamiento para la osteoporosis?

A
  • No farmacológico: Ejercicios de carga, dieta rica en calcio, suplementación de vitamina D, prevención de caídas.
  • Farmacológico: Bifosfonatos, denosumab, teriparatida.
17
Q

¿Qué opina el doctor sobre la osteoporosis?

A

El doctor menciona que la osteoporosis es exagerada por las compañías farmacéuticas y enfatiza la importancia del ejercicio y una dieta adecuada.

18
Q

¿Qué es la osteomielitis?

A

Es un cuadro inflamatorio del hueso causado generalmente por infección piógena.

19
Q

¿Cuáles son las causas de la osteomielitis?

A
  1. Diseminación hematógena (a través de los vasos sanguíneos).
  2. Extensión directa (infección adyacente al hueso).
  3. Inducción externa (introducción de microorganismos por cirugías o procedimientos invasivos).
20
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la osteomielitis?

A
  • Sistémicos: Fiebre, escalofríos, malestar general, deshidratación.
  • Locales: Dolor óseo intenso y constante, claudicación, inflamación, calor, sensibilidad en la metáfisis.
  • Neonatos: Irritabilidad, rechazo de alimentos, ausencia de fiebre.
21
Q

¿Cuáles son los sitios de afectación más comunes en la osteomielitis?

A

Fémur (metáfisis inferior), tibia (metáfisis superior), radio y húmero (metáfisis distal).

22
Q

¿Cómo se diagnostica la osteomielitis?

A

Mediante gammagrafía ósea para detección temprana.

23
Q

¿Cuál es el tratamiento para la osteomielitis?

A

Inmovilización, intervención quirúrgica (drenaje de abscesos, desbridamiento), y antibioticoterapia empírica (vancomicina + cefalosporina de tercera generación) seguida de tratamiento dirigido según cultivo y antibiograma.

24
Q

¿Qué menciona el doctor sobre la circulación en el hueso y la osteomielitis?

A

El doctor menciona que el hueso no tiene buena circulación, lo que facilita que las infecciones se queden “encerradas” en el hueso.

25