Fracturas en niños y esguinces Flashcards

1
Q

¿Qué diferencias existen entre los huesos de los niños y los de los adultos?

A

Los huesos de los niños tienen mayor contenido de agua, menor contenido mineral, mayor elasticidad y capacidad de regeneración debido a la presencia de la placa de crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo afecta la fisis al crecimiento óseo?

A

La fisis permite el crecimiento óseo y está dividida en zonas de reposo, proliferativa, hipertrófica y metafisiaria, cada una con funciones específicas en la formación ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porcentaje de niños sufre al menos una fractura?

A

Aproximadamente el 51% de los niños sufre al menos una fractura en su vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué consecuencias pueden tener las fracturas que afectan la fisis?

A

Pueden causar acortamiento y deformidad angular progresivos si se altera la placa de crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factores favorecen la rápida consolidación ósea en niños?

A

La alta capacidad de regeneración, la mayor nutrición vascular en la metáfisis y la actividad del remodelamiento óseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los principales mecanismos de lesión en fracturas pediátricas?

A

Compresión (rodete), torsión, flexión (tallo verde) y deformación plástica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estudios radiológicos se utilizan para el diagnóstico de fracturas?

A

Radiografía del hueso afectado incluyendo articulaciones proximales y distales, complementada con tomografía, resonancia magnética, arteriografía o gamagrafía según sea necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se clasifica la fractura de Salter-Harris?

A

Tipo I: Fractura a través de la fisis.
Tipo II: Fractura que se extiende desde la fisis hasta la metáfisis.
Tipo III: Fractura que va desde la fisis hasta la epífisis.
Tipo IV: Fractura que atraviesa epífisis, fisis y metáfisis.
Tipo V: Fractura por aplastamiento de la fisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tratamiento se emplea en fracturas pediátricas?

A

Reducción en caso necesario y tratamiento conservador, permitiendo cierto grado de deformidad debido al remodelamiento óseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué mecanismo provoca el esguince de tobillo más frecuente?

A

Una inversión forzada de la articulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el ligamento más afectado en el esguince de tobillo?

A

El ligamento peroneoastragalino anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se clasifica un esguince de tobillo?

A

Grado I: Elongación sin ruptura microscópica, dolor mínimo e inflamación leve.
Grado II: Ruptura parcial, más dolor, inflamación, equimosis e inestabilidad.
Grado III: Ruptura completa, inflamación severa y pérdida de función.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué método se usa para evaluar un esguince de tobillo?

A

Exploración física, inspección, palpación y aplicación de los criterios de Ottawa para determinar la necesidad de radiografías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tratamiento se emplea en los esguinces de tobillo?

A

Reposo, hielo, compresión y elevación (RICE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué estructuras estabilizan la rodilla y pueden lesionarse en un esguince?

A

Ligamentos cruzados anterior y posterior, y ligamentos laterales interno y externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué maniobras se utilizan para evaluar los ligamentos de la rodilla?

A

Varo y valgo, cajón anterior y posterior, prueba de Lachman.

17
Q

¿Cuál es la fisiopatología del esguince cervical?

A

Lesión por aceleración y desaceleración (latigazo cervical) que afecta articulaciones, discos intervertebrales, músculos y ligamentos.

18
Q

¿Cuáles son los síntomas del esguince cervical?

A

Dolor cervical, cefalea, mareo, vértigo e insomnio.

19
Q

¿Qué músculos conforman el manguito rotador?

A

Supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular.

20
Q

¿Qué mecanismos pueden causar lesiones en el manguito rotador?

A

Caídas, elevación excesiva del brazo y movimientos repetitivos.

21
Q

¿Cuáles son las principales patologías del manguito rotador?

A

Tendinitis, bursitis y desgarros.

22
Q

¿Qué es la epicondilitis lateral o codo de tenista?

A

Inflamación de los tendones de la cara lateral del codo por uso excesivo o repetitivo.

23
Q

¿Qué músculos se ven afectados en la epicondilitis lateral?

A

Extensor radial corto del carpo, extensor común de los dedos y supinador.

24
Q

¿Qué pruebas clínicas se utilizan para diagnosticar la epicondilitis lateral?

A

Prueba de la silla y prueba de Bode.

25
¿Cuál es el tratamiento de la epicondilitis lateral?
Reducción de la actividad, analgésicos, corticoides, rehabilitación y cirugía en casos severos.
26
¿Cuánto tiempo tardan en consolidar las fracturas en niños y adultos?
En niños, de 3 a 4 semanas. En adultos, la tibia y el fémur pueden tardar de 3 a 4 meses.
27
¿Qué complicaciones pueden presentarse en la consolidación de fracturas?
Retardo en la consolidación, pseudoartrosis y alteraciones en el crecimiento óseo.
28