Ponencia Flashcards
- ¿Cuál es la principal diferencia entre osteoartritis y artritis reumatoide?
o La osteoartritis es un proceso degenerativo no inflamatorio, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune inflamatoria sistémica.
- ¿Cuál es la forma de artritis más común en la población general?
o La osteoartritis, que afecta prácticamente a toda la población mayor de 55 años con cambios degenerativos.
- ¿Cómo se diferencia la afectación articular entre ambas enfermedades?
o En la osteoartritis se afectan principalmente articulaciones de carga como rodillas y caderas, mientras que la artritis reumatoide afecta manos, muñecas y articulaciones pequeñas en forma simétrica.
- ¿Qué articulaciones suelen afectarse en la artritis reumatoide y no en la osteoartritis?
o Las articulaciones interfalángicas proximales y metacarpofalángicas se afectan en la AR, mientras que las interfalángicas distales se preservan, lo contrario a la OA.
- ¿Cuál es la característica principal de la rigidez matutina en la AR?
o Dura más de una hora y mejora con el movimiento.
- ¿Cómo suele ser el patrón de afectación articular en AR en etapas iniciales?
o Poliartritis de forma asimétrica en las primeras fases y luego se vuelve simétrica.
- ¿Qué estructuras se inflaman en la AR además de las articulaciones?
o La membrana sinovial, tendones (tenosinovitis), piel (vasculitis, nódulos reumatoides) y glándulas exocrinas (síndrome de Sjögren).
- ¿Qué son los nódulos reumatoides y dónde aparecen?
o Son acúmulos de tejido fibrinoide con inflamación crónica que aparecen en codos, manos y zonas de presión.
- ¿Qué manifestaciones radiológicas son características de la AR?
o Erosiones óseas, pérdida del cartílago articular y disminución del espacio articular.
- ¿Qué síndrome neurológico puede presentarse en la AR debido a la inflamación de la muñeca?
- Síndrome del túnel carpiano por compresión del nervio mediano.
- ¿Qué gen se asocia con la predisposición genética a la AR?
- El gen DR4 en el cromosoma 6.
- ¿Qué factores ambientales pueden contribuir al desarrollo de la AR?
- Tabaquismo, infecciones y alteraciones hormonales.
- ¿Cuáles son los criterios de clasificación de la AR según el ACR/EULAR 2010?
- Afectación articular, serología (FR y anti-CCP), reactantes de fase aguda y duración de los síntomas (puntuación ≥6).
- ¿Qué prueba serológica es más específica para AR: factor reumatoide o anti-CCP?
- Anti-CCP, con una especificidad del 75-98%.
- ¿Cómo se observan las articulaciones en una radiografía de AR avanzada?
- Erosiones óseas, disminución del espacio articular y deformidades articulares.
- ¿Cuál es el principal factor de riesgo para la osteoartritis?
- La edad.
- ¿Cómo es la rigidez matutina en la osteoartritis en comparación con la AR?
- En la OA dura menos de una hora y mejora con el movimiento.
- ¿Qué signos clínicos caracterizan a la osteoartritis en las manos?
- Nódulos de Heberden en las interfalángicas distales y nódulos de Bouchard en las proximales.
- ¿Qué estructuras óseas se forman en la osteoartritis y cómo se llaman?
- Osteofitos, también conocidos como “picos de loro” en la columna.
- ¿Qué articulaciones se afectan con mayor frecuencia en la osteoartritis?
- Rodillas, caderas, columna lumbar y primera carpometacarpiana.
- ¿Cuál es la base del tratamiento para la AR?
- Uso de fármacos modificadores de la enfermedad (DMARDs) como metotrexato para inducir la remisión.
- ¿Por qué no se recomienda tratar la AR solo con antiinflamatorios?
- Porque alivian los síntomas, pero no detienen la progresión de la enfermedad.
- ¿Qué advertencia se hace sobre los productos “naturales” para la AR?
- Pueden contener corticoides ocultos y causar efectos adversos graves como síndrome de Cushing.
- ¿Cuál es el manejo de la osteoartritis en casos avanzados?
- Uso de prótesis articulares o cirugía correctiva.
- ¿Cuál es la diferencia en el tratamiento farmacológico entre AR y OA?
- La AR requiere inmunomoduladores, mientras que la OA se maneja con analgésicos, rehabilitación y cirugía en casos severos.
- ¿Cómo se diferencia clínicamente la afectación articular en AR y OA en las manos?
- En AR se afectan las interfalángicas proximales y metacarpofalángicas, mientras que en OA las interfalángicas distales presentan nódulos de Heberden.
- ¿Cuál es la diferencia en la evolución del daño articular entre OA y AR?
- En OA el daño es progresivo y mecánico, mientras que en AR es inflamatorio y agresivo.
- ¿Cómo se distingue la afectación de la columna en AR y OA?
- En AR se afecta la columna cervical (C1-C2), mientras que en OA se afecta la columna lumbar.
- ¿Qué importancia tiene la detección temprana de la AR?
- Permite iniciar tratamiento modificador de la enfermedad para evitar daño articular irreversible.
- ¿Cuál es el impacto de la obesidad en la osteoartritis?
- Aumenta la carga sobre las articulaciones, acelerando el desgaste articular.