Trastornos multifactoriales Flashcards

1
Q

Son debidos a la combinación de dos o más genes mutantes o factores ambientales.

A

Trastornos de herencia multifactoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El riesgo de padecer la enfermedad va a depender del número de genes mutado y existe el riesgo de que un trastorno aparezca como un trastorno familiar de primer grado entre

A

un 2-7%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Existen una serie de rasgos fisiológicos que se heredan con un gen multifactorial, dentro de estas características fisiológicas y físicas en la cual participan factores genéticos y ambientales se tienen:

A

Coeficiente de inteligencia, estatura o talla, color del cabello, peso corporal - características físicas-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfermedades comunes en la práctica médica: forman las denominadas multifactoriales –participan factores genéticos y ambientales-

A
  1. Labio leporino - Paladar hendido
  2. Cardiopatía congénita
  3. Coronariopatía
  4. Hipertensión arterial
  5. Artritis gotosa
  6. Diabetes mellitus
  7. Estenosis pilórica
  8. Ulceras pépticas
  9. Esquizofrenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. las alteraciones del número de cromosomas, dentro de estas tenemos la
A

monosomía, trisomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. las alteraciones asociadas a las estructuras de los cromosomas, dentro de estas se tienen
A

las deleciones, translocaciones, el isocromosoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

recuento de los cromosomas.

A

Cariotipo:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para hacer este recuento, las células en cultivo se ponen en contacto con un mitogénico. El mitogénico más utilizado es

A

la Fitohemaglutinina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se le agrega otra sustancia química la cual detiene el ciclo celular y la metafase:

A

antiinflamatorio no esteroides- cochicina- otros como ubiquitina u oncovin.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se detienen las células en etapa de

A

metafase y se hace recuento de los cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En individuo normal:

A

46 xy, 46 xx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

caracterizado porque existe un cromosoma menos que el normal.

A

Monosomía:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

hay un cromosoma adicional.

A

Trisomía:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

población de células heterogéneas – 46 cromosomas, 45 y otros normales.

-

A

Mosaisismo:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La monosomía y trisomía son ocasionados por una falta de

A

división en meiosis.

-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

por errores de mitosis en cigoto

A

Mosaisismo:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en los autosomas puede conllevar a errores de pérdidas múltiples dela información y ocasiona la muerte del producto.

A

Monosomías:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

pérdida de una porción intermedia o terminal de un cromosoma.

A

Deleción:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

transferencia de un segmento del cromosoma que puede ser recíproca o equilibrada.

A

Translocación:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

pérdida de un brazo corto (p) o largo (q).

A

Isocromosoma:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los que afectan cromosomas somáticos:

A
  1. Trisomía 21: síndrome de Down –
  2. Trisomía 18: Edward
  3. Trisomía 13: Patau
  4. Otras menos frecuentes son 8, 9 y 22
22
Q

Se caracteriza por presencia de un cromosoma adicional de localización 21.

A

Trisomía 21: síndrome de down

23
Q
  • Cariotipo:
A

47 cromosomas.

24
Q

En el 95% de los pacientes que desarrollan el síndrome de Down, el cromosoma adicional es de origen

A

materno y tiene relación directamente con la edad. –

25
Se ha encontrado que es infrecuente en mujeres en edad reproductiva menores de
20 años | -
26
Aspecto citogenético: -95%-
edad materna
27
; 5%- hay un 4%
hereditario tanto materno como paterno y esto se relaciona con una translocación entre el material cromosómico 9, 22 y 14
28
1% es
mosaisismo (población heterogénea). -
29
Características fenotípicas:
pliegues epicardicos y perfil facial plano- tienen abundante piel a nivel del cuello; múltiples anomalías internas: defectos cardiacos, estenosis intestinales, hernias umbilicales; hipotonía a nivel muscular, hay separación de 1er y 2do dedo. -
30
Desempeño: IQ –indica
retraso mental.
31
S Los que sobreviven después de 35-40 años tienen predisposición a desarrollar trastornos
linfo-proliferativo como leucemia y posteriormente desarrollan degeneración nerviosa parecida al Alzheimer.
32
Trastorno citogenético, afecta a los cromosomas somáticos y se caracteriza por un cromosoma adicional de localización 18.
Trisomía 18: Edward
33
.- Cariotipo:
tienen 47 cromosomas +18
34
Características fenotípicas:
Tienen occipucio prominente, cuello corto, superposición de dedos de la mano y pie;
35
en vísceras internas:
defectos cardiacos congénitos, malformaciones renales; abducción de la cadera, pie en mecedora –sambo-, retraso mental, micrognatia. Mayoría natimuerto.
36
Cromosoma adicional de localización 13. I
Síndrome de Patau :13
37
- Cariotipo:
47 cromosomas + 13 -
38
Características fenotípicas:
microftalmia –cara pequeña- , ciclopía –un solo ojo central-, polidactilia, microcefalia, retraso mental, labio leporino, fisura palatina; defectos cardiacos, renales y onfalocele –hernias umbilicales-.
39
Hipogonadismo masculino: trastorno citogenético que afecta cromosomas sexuales. -
Klinefelter
40
Cariotipo: -
el 80% tiene 47 xxy.
41
Características fenotípicas
Son euconoides- complexión delgada y alargada. falta de desarrollo de caracteres sexuales secundarios: ausencia de voz grave, falta de desarrollo de genitales externos, testículos atróficos y microfalo.
42
px cursa con un agrandamiento de glándulas mamarias –teligencia.
ginecomastia-
43
Testículos- rudimentarios y hay una ligera hiperplasia de las células intersticiales de
Leydig. | -
44
Desempeño:
tiene un retraso mental.
45
Es una monosomía, individuo con características de mujer pero no se sabe qué es
Síndrome de Turner:
46
.Cariotipo: En el 57% de px que padecen Turner son
45X o 45X0;
47
43% tiene
deleción del brazo corto o brazo corto y brazo largo del cromosoma X; mosaisismo. -
48
Características fenotípicas:
tiene una talla baja, cuello corto o alado, proliferación marcada delos vasos linfáticos , torax ancho con pezones separados; genitales infantiles y ovarios rudimentarios.
49
proliferación marcada delos vasos linfáticos a nivel del cuello y en dorso de la mano,
Linfedema
50
a nivel de la mano y en el cuello se llama
Linfoma quístico;
51
en vísceras internas: hay coartación de
la aorta,
52
a nivel cardiaco que recibe el nombre de
fibroelastosis endocárdica