Reparación y renovación Flashcards
La reparación y renovación son mecanismos mediante el cual el tejido lesionado es reparado. Esto gracias a la activación de dos genes, ¿Cuáles son?
C-fos y C-jun
Mecanismo de reparación de los tejidos con las mismas características
Regeneración
La sustitución y reparación de los tejidos se consigue mediante el tejido fibroso conectivo colagenizado que va a recibir el nombre de
fibroplasia
Tienen la función de velar por el crecimiento y diferenciación. Estos codifican proteínas de alto peso
molecular.
Protooncogenes
Van de ciclo celular en ciclo celular, es decir que se dividen de manera continua.
Cél. Lábiles
- Células epiteliales
- de la medula ósea (células sanguíneas)
Están en G0. Ante una agresión física mediante la codificación de los factores de crecimiento codificados por los protooncogenes entran en ciclo celular.
Cél. Estables
-Hepáticas
Han perdido la capacidad de división postnatal. El sistema de reparación se hace mediante fibroplasia a través de la sustitución
Cél. Permanentes
-Aquí están las células del SNC y
cardiocitos
Proteína codificada a partir de la fase S del ciclo celular y controlada por el gen supresor del cáncer (P53), localizada en el cromosoma 17p13. Su principal función es impedir la proliferación de las células con alguna alteración citogenéticas
Ciclina
- Se encuentra mutada en 80% de Px con tumores malignos
- Cuando se activa induce a la apoptosis
- A nivel de los tejidos del organismo son denominadas células tisulares
- Fuera de la medula ósea reciben el nombre de nichos
- Están también en el tubo digestivo, en el istmo de la glándula gástrica; en el intestino en las criptas de Lieberkun; en la piel a nivel del bulbo piloso; en el órgano de vista en el limbo corneal; a nivel del hígado en conducto de Hering.
Células madres adultas
Son moléculas que estimulan la proliferación celular; estos tienen efectos sobre el movimiento contractilidad, diferenciación y angiogénesis. Están implicados en la regeneración y reparación.
Factores de crecimiento
Se encuentra en plaquetas y macrófagos; actúan como mitogénico, es decir que estimula mitosis, sobre los queratinocitos y fibroblastos
Factor de crecimiento epidérmicos
Actúa como quimiotácticos y antigiogénico –formando las nuevas estructuras vasculares-
Factor de crecimiento derivados de plaquetas
-en plaquetas y macrofagos
Macrófagos y mastocitos; función: quimiotácticos, angiogénico y mitogénico
Factor de crecimiento fibroblastico
Sintetizado por macrófagos y linfocitos; actúa como mitogénico
Factor de crecimiento transformante alpha y beta
Sintetizado por las células mesenquimales; función: aumentan permeabilidad vascular y actúan como mitogénico
Factor de crecimiento del endotelio vascular
Los factores de transcripción están regulados por diversos productos de genes como
C- Myc y N-Myc
La matriz extracelular estará constituida por dos matriz:
lámina basal y matriz
intersticial
Constituida por laminina, fibronectina y colágeno 4
Lámina basal
Constituida por fibras: elásticas, colágenas y reticulares y sustancias básicas: GAG,
proteoglicano y glicoproteínas adherenciales
Intersticial
Es la proteína animal más abundante representa el 20% sintetizadas por fibroblastos en RER y unidades fundamentales. Está constituida por tres cadenas alfa
Fibras colágenas
-Unidades fundamentales: protocolágeno
Mencionar algunas alteraciones patológicas relacionadas con las fibras colágenas
Osteogénesis imperfecta, enfermedad de Ehler Danlos
El déficits de fibras elásticas lleva al
Síndrome de Marfan
Fibras elásticas forman parte de matriz extracelular y están constituidas por elastina que a su
vez está constituida por una malla de microfibrillas, denominadas
Fibrinas
Tienen la función de unir las células epiteliales con la matriz extracelular. La perdida de manera excesiva conlleva a una reparación de manera desorganizada.
Proteínas adherenciales o adhesivas