Trastornos hemodinamicos Flashcards

1
Q
  • Infarto agudo miocardio
  • Edema
  • Embolias
  • Trombosis
  • Hemorragias
A

trastornos hemodinámicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

acumulación de líquido en el intersticio a nivel de una tercera cavidad.

A

Edema:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La acumulación de líquidos a nivel del tejido celular subcutáneo generalizado

A
  • Anasarca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

acumulación de líquido a nivel del tórax

A
  • Hidrotórax:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • Derrame pleural
A

pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • Hidropericardio
A

pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Ascitis:
A

abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • Hidroperitoneo:
A

peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características fisiológica del edema

A
  1. Aumento de presión hidrostática
  2. Disminución de la presión oncótica
  3. Retención de sodio
  4. Proceso obstructivo a nivel de los linfáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

alteración del retorno venoso,

A

Aumento de presión hidrostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

insuficiencia cardiaca congestiva, pericarditis constrictiva, cirrosis hepática, obstrucción o estenosis venosa.

A

Aumento de presión hidrostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

excesiva permeabilidad de proteínas de la capa basal glomerular,

A

Disminución de la presión oncótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

px tiene proteinuria, disminución de la presión oncótica ; cirrosis - hepatopatía degenerativa crónica, – hipopapemia- ej. Marasmo y Kwashiorkor; px con síndrome de mal absorción –absorción defectuosa

A

Disminución de la presión oncótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ingesta excesiva de sal

A

Retención de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la filariasis esto recibe el nombre de elefantiasis; pacientes con tumores malignos, (carcinoma de mama, las células tumorales hacen embolo en los linfáticos y lo obstruye)

A

Proceso obstructivo a nivel de los linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

edematización si se hace presión con el dedo, esto deprime

A

Fóvea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

causa más frecuente de edema generalizado, en estos pacientes hay un aumento de presión intravascular

A

Insuficiencia cardiaca:

18
Q

• se deposita aunque es generalizado, más frecuentemente a nivel de los maléolos en los tobillos en px ambulatorios; si esta acostado es a nivel de los glúteos.

A

Edema cardiaco

19
Q

, una insuficiencia renal generalmente produce un edema generalizado, este se encuentra a nivel del área laxa del organismo – en parpados, a nivel facial-

A

• Síndrome nefrótico

20
Q

• acumulación de líquido en espacios alveolares, intoxicación por los venenos. en los px donde se resuelve son predispuestos posteriormente a desarrollar la neumonía hipostática, luego puede llevar a una neumonitis intersticial.

A

Edema pulmonar

21
Q

:Se puede presentar en px con accidentes vasculocerebrales, abscesos cerebrales o tumores, traumatismos craneoencefálicos. Complicaciones: aumento de la presión intracraneal, papiledema, desplazamiento de las amígdalas cerebelosas

A

• Edema cerebral

22
Q

Acumulación de líquido a nivel del tejido celular subcutáneo

A

patología subyacente

23
Q

aumento de volumen de sangre a nivel de un órgano.

24
Q

musculo esquelético en el ejercicio-

A

Hiperemia:

25
aumento de volumen de sangre a nivel de un órgano ocasionado por un proceso obstructivo a nivel venoso. px con insuficiencia cardiaca congestiva- o localizada.
Congestión:
26
órganos susceptibles a la congestión:
pulmones, hígado y el bazo.
27
aumento de la presión a nivel de aurícula izquierda en los espacios alveolares se observa la presencia de hemosiderina. - Bazo: reactivación de células del sistema monocito macrófago que fagocitan principalmente hemosiderina y son denominados cuerpos de Gamna-Gandy.
- Congestión a nivel de los pulmones:
28
produce hepatomegalia común en insuficiencia cardiaca derecha o por obstrucción de vena cava. hepatomegalia se acompaña de esplenomegalia masiva.
- Hígado:
29
-reactivación de células del sistema monocito macrófago que fagocitan principalmente hemosiderina y son denominados cuerpos de Gamna-Gandy.
Bazo:
30
La salida de los elementos formes de la sangre puede ser hacia el exterior
hemorragia externa.
31
En algunas ocasiones la salida de los elementos formes de la sangre puede ser a nivel del intersticio,
hematoma
32
- tórax | -
hemotórax
33
pericardio: | -
hemopericardio
34
cavidad abdominal en peritoneo:
Hemoperitoneo
35
petequias, púrpuras y equimosis.
hemorragias microscópicas
36
hemorragias microscópicas que miden de 1 – 3 mm, se localizan a nivel de la mucosa o a nivel de la piel
- Petequias:
37
1. aumento de presión intravascular 2. por defecto intrínseco a nivel de las plaquetas 3. por disminución de valores numéricos
- Petequias:
38
hemorragias que miden más de 3 mm, se localizan a nivel de mucosa y piel, son ocasionadas por un aumento de la presión intravascular, disminución numérica y por defectos intrínsecos. -
- Púrpuras:
39
maculas hipercrómicas –chupones- a nivel de la piel, son de borde geográfico bien definido.
Equimosis:
40
- perdiéndose de manera aguda aproximadamente el 20%, insuficiencia cardiaca de gasto bajo. -
hemorragia Aguda:
41
se pierde más de un 20%, en px con un parasitismo de larga data, o un sangrado gastrointestinal, el organismo se puede adaptar y no tiene ningún significado.
hemorragia Crónica: